La UE da luz verde a menos derechos de emisión de industrias y eléctricasEl Consejo de la UE aprobó formalmente este martes la reforma del sistema de comercio de derechos de emisión para el periodo entre 2021 y 2030, de manera que centrales eléctricas y plantas de industria pesada emitirán menos dióxido de carbono (CO2) en comparación con los niveles de 2005
AmpliaciónIberdrola ganó 2.804 millones en 2017, un 3,7% másIberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.804 millones de euros en el ejercicio 2017, lo que supone una mejora del 3,7% con respecto al resultado del año 2016 (2.705 millones)
AvanceIberdrola ganó 2.804 millones en 2017, un 3,7% másIberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.804 millones de euros en el ejercicio 2017, lo que supone una mejora del 3,7% con respecto al resultado del año 2016
AmpliaciónPodemos plantea un aumento del gasto en más de 24.000 millones, una subida de impuestos y la 'relajación' del déficit al 3%Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las guarderías y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas. Para lograrlo, propone un incremento de la recaudación en 14.805 millones de euros vía impuestos y 'relajando' el objetivo de déficit al 3% (el Gobierno lo ha fijado en el 2,2)
Podemos reclama que el gasto público aumente en 24.000 millones en 2018Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las escuelas infantiles hasta tres años y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas
Galán (Iberdrola) defiende en Davos la necesidad de impulsar la descarbonización de la economíaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, defendió este martes la necesidad de descarbonizar la economía para cumplir con los compromisos asumidos en el Acuerdo de París, que calificó como “un hito histórico que requiere cambios en la producción y en los patrones de consumo en todos los sectores de la economía”
Iberdrola ingresará unos 1.200 millones gracias a la reforma fiscal de TrumpIberdrola estima que recibirá un ingreso no recurrente de un importe en el entorno de los 1.200 millones de euros después de impuestos como consecuencia de los ajustes a realizar en diversas partidas contables tras la aprobación de la reciente reforma fiscal en Estados Unidos
El CES pide que el Estado asuma el coste del bono social eléctricoEl Consejo Económico y Social (CES) considera que debería ser el Estado quien asuma la garantía del acceso a la energía eléctrica, sufragando su coste a hogares más vulnerables, en lugar de a través de las empresas comercializadoras
La CNMC recomienda posponer el Plan Invernal del gas para evitar costes innecesariosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que fijar nuevas obligaciones podría encarecer el recibo del gas de los consumidores, ya que las compañías “afrontan nuevos costes al modificarse sus niveles de reservas y la forma en que deben estar constituidas” y, por ello, recomienda posponerlo
Nadal asegura que España solo construirá plantas de generación de energías renovablesEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, aseguró este martes que todo el incremento de generación eléctrica que se lleve a cabo en España se hará con energías renovables, ya que además de permitir el cumplimiento de los compromisos medioambientales ayudan a contener los precios
El Congreso apoya que las distintas fuentes de electricidad dejen de recibir la misma retribuciónLa mayoría del Congreso de los Diputados ha mostrado su respaldo a una proposición no de ley de Podemos que pide al Gobierno que el sistema de fijación de precios de la electricidad deje de ser marginalista, lo que supone que se retribuya con el mismo precio la electricidad generada por cada una de las tecnologías que concurren a la oferta
Competencia advierte del “elevado coste” del mecanismo de interrumpibilidad eléctrica y el “reducido uso efectivo”La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) señala en un informe que la revisión del mecanismo de interrumpibilidad y de capacidad propuesto por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, “debería haberse abordado con la suficiente antelación” y apunta su “elevado coste” y el “reducido uso efectivo” que en los últimos años se ha hecho del mismo