Nadal defiende que sus ajustes a la retribución de las energéticas “vienen a compensar” lo ganado por estas empresas en los tribunales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, defendió este martes en el Senado que los cambios que ha propuesto al resto de grupos parlamentarios para recortar entre 150 y 200 millones la retribución a las compañías de gas y electricidad “vienen a compensar” lo ganado por estas empresas en los tribunales.
Así se expresó Nadal en la sesión de control al Gobierno, donde fue cuestionado por la retribución a la producción eléctrica por los senadores José María Cazalis (PNV) y Francisco Javier Yanguas (UPN). A este respecto, criticó a las empresas energéticas por estar “ganando dinero a base de pelear cada línea de la reforma energética para tratar de sacar dinero a los consumidores”.
Además, defendió su derecho a tomar este tipo de medidas cuando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que existe sobreretribución. “Se puede pelear por los derechos de los consumidores”, apostilló. En esta línea, defendió también que, pese a los recortes, para las empresas sigue siendo atractivo invertir, ya que todas, a excepción de Endesa, cumplen con más del 90% de su cupo.
En relación con la inversión de Endesa, que según el ministro se sitúa en el 59%, relacionó este bajo nivel con su política de dividendo, algo que criticó. Por último, destacó que, si se aplica la revisión de la retribución prevista por la ley en 2020, el ahorro para los consumidores podría alcanzar los 1.500 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2018
JBM/gja