LaboralUGT advierte de que el empleo que se crea es “precario”UGT advirtió este viernes de que la recuperación del empleo que se está produciendo está basada en la “precariedad” al señalar que el 90% de los contratos registrados en septiembre eran temporales
LaboralAmpliaciónEl paro baja en 26.329 personas en su mejor septiembre de la serie históricaEl paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en 26.329 (-0,69%) personas en el mes de septiembre respecto al mes anterior. Se trata del mayor descenso en un mes de septiembre de la serie histórica, que comienza en 1996
LaboralAmpliaciónEl Ejecutivo prorroga los ERTE hasta el 31 de enero de 2021 con exoneraciones para las empresas de hasta el 100%El Consejo de Ministros aprobó este martes la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 con tres tipos de expediente, según si las empresas ven su actividad paralizada, limitada o especialmente afectada por el Covid, y con exoneraciones de cuota a la Seguridad Social de hasta el 100%
LaboralAmpliaciónFinaliza la reunión para la prórroga de los ERTE con el aval de los sindicatos y a la espera de la CEOELa reunión del Gobierno con los agentes sociales terminó este lunes cerca de las 21.00 horas sin un pacto unánime a la propuesta del Ejecutivo porque la parte sindical adelantó que previsiblemente dará su visto bueno, pero la patronal indicó que aún "no se puede hablar de acuerdo" y lo decidirá mañana en un Comité Ejecutivo a primera hora
Gobierno de coaliciónSánchez rectifica sus dudas para incluir a Podemos en el Gobierno: “Están cumpliendo con creces”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, rectificó este sábado el rechazo que expresó hace casi un año a que dirigentes de Podemos entraran en su futuro gabinete como ministros y declaró que la coalición está “funcionando bien” y que Pablo Iglesias y sus compañeros “están cumpliendo con creces”
LaboralEl coste laboral se desplomó un 8,3% en el segundo trimestre por el estado de alarmaEl coste laboral por trabajador y mes se situó en 2.442,91 euros en el segundo trimestre de 2020, lo que representa un descenso del 8,3% respecto al mismo periodo de 2019, debido fundamentalmente a la declaración del estado de alarma por el Covid-19 que suspendió de forma temporal diversas actividades económicas, especialmente en abril y mayo
HosteleríaLa hostelería se concentra en Cibeles para pedir menos restricciones, más medidas de apoyo y que no se "criminalice" al sectorLas principales organizaciones de la hostelería se concentraron este miércoles en la madrileña plaza de Cibeles para pedir al Gobierno central y a los autonómicos menos restricciones, más medidas de apoyo y que no se "criminalice" al sector ni se le convierta en un "chivo expiatorio" sobre el que descargar "los malos resultados de una gestión" que no les corresponde
EmpleoCCOO dice que el empleo que se crea es "temporal y precario" y pide "cuanto antes" unos nuevos PresupuestosCCOO valoró los datos del paro y afiliación a la Seguridad Social publicados este miércoles y alertó de que a pesar de que el empleo "mantiene su recuperación en agosto" este sigue siendo "temporal y precario" y urgió al Gobierno y a los partidos políticos a que aprueben "cuanto antes" unos nuevos Presupuestos Generales del Estado
EmpleoUGT pide prolongar los ERTE "el tiempo que sea necesario" y urge a la aprobación de los PresupuestosUGT valoró los datos del paro y de afiliación a la Seguridad Social de agosto publicados este miércoles y pidió prolongar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) "el tiempo que sea necesario" por su "eficacia" como "protección frente a la destrucción de empleo y empresas" y urgió al Gobierno a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado
ParoAmpliaciónEl paro sube en 29.780 personas en agosto, el menor incremento en este mes desde el 2016El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 29.780 personas en agosto en relación con el mes anterior, siendo el menor ascenso en este mes desde el ejercicio 2016. Con este incremento, el número total de parados asciende a 3.802.814, que es el mayor censo acumulado en agosto precisamente desde aquel año, cuando alcanzaba los 3.697.496 desempleados en dicho mes
LaboralAmpliaciónLa afiliación media a la Seguridad Social crece en agosto por primera vez, al sumar 6.822 ocupadosLa afiliación media a la Seguridad Social creció en 6.822 personas en el mes de agosto respecto al de julio (+0,04%), registrando su primer incremento mensual en dicho mes de la serie histórica. Sin embargo, en el balance entre el primer día y el último de agosto se perdieron 82.541 empleados, dándose de baja 211.566 personas solo el 31 de agosto
Nuevo curso políticoAmpliaciónSánchez pide “un nuevo clima político de estabilidad y unidad” para vencer la pandemiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este lunes “un nuevo clima político de estabilidad y unidad” para vencer la pandemia de Covid-19 y sus efectos sociales y económicos, una tarea que no es exclusiva de algunos, dijo, sino “de todos, o al menos de muchos, cuantos más mejor”, y ante la que “nadie tiene derecho a no arrimar el hombro”
DiscapacidadTrabajo pagará más a centros especiales de empleo por mantener a personas con discapacidad severaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social tiene previsto incrementar las subvenciones para el mantenimiento de puestos de trabajo de personas con discapacidad en los centros especiales de empleo, cuyas plantillas deben tener al menos un 70% de trabajadores con discapacidad. El impacto económico ascendería a 23,1 millones de euros