InvestigaciónGilead y el ISCIII ponen en marcha la XI edición de las Becas a la Investigación BiomédicaMaría Río, vicepresidenta y directora general de Gilead Sciences España y Portugal, y Marina Pollán, directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, han suscrito el acuerdo de colaboración de la XI edición de las Becas Gilead a la Investigación Biomédica
InvestigaciónCrean un algoritmo de inteligencia artificial para el diagnóstico de enfermedades tropicalesInvestigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la compañía Spotlab, el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (CNM-ISCIII) y el Centro de Investigación Biomédica en Red han creado un algoritmo de inteligencia artificial (IA) para el diagnóstico de enfermedades tropicales desatendidas como la filariasis usando un teléfono móvil acoplado a un microscopio
SaludMónica García advierte de que “negar el cambio climático es perjudicial para la salud”La ministra de Sanidad, Mónica García, advirtió este lunes de que “negar el cambio climático es perjudicial para la salud”, por lo que su departamento ha lanzado la campaña ‘Efectos en la Salud de las Altas Temperaturas. Un verano de cuidado’ para prevenir los efectos del exceso de calor con sencillos mensajes para la población
GalardonesUna patente de dos investigadores del ISCIII, premiada por la Oficina Española de Patentes y MarcasUna invención biomédica copatentada por dos investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) fue premiada en la Tercera Edición de los Premios a la Mejor Invención Protegida mediante Derechos de Propiedad Industrial, que es una iniciativa de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
SanidadIñaki Imaz, nuevo director de la Escuela Nacional de SanidadEl investigador Iñaki Imaz Iglesia ha asumido la dirección de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades y el Ministerio de Sanidad
InvestigaciónLa exposición a espacios verdes protege la salud cardiovascular de las personas mayoresVivir cerca de áreas verdes tiene efectos beneficiosos en la salud cardiovascular de las personas mayores, según un estudio liderado por la investigadora del área de Epidemiología y Salud Pública del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberesp) y del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Esther García-Esquinas
InvestigaciónComprueban la elevada proporción de diagnósticos tardíos en VIH en mayores de 49 añosEl Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) comprobó la existencia de una elevada proporción de diagnósticos tardíos de VIH en mayores de 49 años, por lo que recomendó el refuerzo de la prevención primaria y secundaria de esta población
InvestigaciónJóvenes científicos abordan en Vigo el futuro de la investigación biomédica españolaEl Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) celebrará en Vigo desde mañana y hasta el 10 de mayo las primeras ‘Jornadas de Personal Científico Joven’ para visibilizar la labor desarrollada por estas nuevas generaciones
Ola de calorRevelan que las olas de calor en España serán más frecuentes y más intensasCientíficos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) confirmaron que la evolución de las olas de calor en España serán más frecuentes e intensas al integrar en este fenómeno meteorológico los factores de riesgo para la salud como la relación entre temperatura y mortalidad
CienciaMorant anuncia un nuevo Plan Complementario dedicado a la Transferencia de ConocimientoLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, anunció este jueves un nuevo Plan Complementario dedicado a la Transferencia de Conocimiento, que tendrá un carácter transversal y se diseñará en colaboración con la Red de Políticas de I+D+I, en la que participan todas las comunidades autónomas junto al Gobierno
Empresas'Apasionados por la ciencia y las personas', una jornada de diálogo impulsada por Novartis para poner rumbo hacia la medicina del futuro'Apasionados por la ciencia y las personas', así abría el evento organizado por Novartis y liderado por su presidente en España, Jesús Ponce, que ha tenido como objetivo acercar la ciencia a las personas y poner de manifiesto la necesidad de trabajar conjuntamente en el ecosistema con el propósito de reimaginar la medicina para mejorar y prolongar la vida de las personas a través del diálogo con otros agentes sanitarios
InvestigaciónUno de cada cuatro médicos padece síndrome de desgaste profesional o burnoutUn estudio de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha revelado que uno de cada cuatro médicos padece síndrome de desgaste profesional o burnout, un problema que afecta a la salud laboral del profesional, a la calidad de la atención prestada y al funcionamiento del sistema sanitario
VIHDescubren características del VIH compatibles con la curación en pacientes capaces de controlar el virus sin tratamientoCientíficos españoles, en colaboración con especialistas estadounidenses, han estudiado a un "grupo excepcional de personas" con VIH cuyo organismo es capaz de controlar el virus sin necesidad de tomar un tratamiento antirretroviral. Además, en algunos de estos pacientes no se encuentran virus completos o si de detectan, están en niveles muy bajos y no tienen capacidad de replicarse
InvestigaciónEl Consorcio Ciber del Instituto de Salud Carlos III cumple diez añosEl Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) del Instituto de Salud Carlos III (Isciii) cumple este 2024 diez años de andadura como Consorcio desde que, a comienzos de 2014, se fusionaran las ocho de las estructuras Ciber existentes en ese momento en una sola entidad
Sector sanitarioEl Instituto Coordenadas destaca a 20 líderes sanitarios por su contribución al avance del sector en EspañaEl Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (Icgea) acaba de hacer público su último análisis, en el que identifica a 20 líderes sanitarios que destacan por sus contribuciones al ámbito de la Salud en España, una veintena de nombres que despuntan por tener potencial para dar respuesta a las necesidades del futuro desde sus respectivas competencias y segmentos de actuación