DiscapacidadLa Abogacía Española pide garantizar la accesibilidad de la justicia a los menoresLa Abogacía Española considera importante “hacer accesible la justicia a los menores” con discapacidad, “doblemente vulnerables, no sólo eliminando las barreras físicas, sino también usando un lenguaje comprensible, garantizando que los niños y adolescentes comprenden lo que sucede”
AmnistíaCantabria registra su recurso de inconstitucionalidad contra la amnistía por “decencia democrática”La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, anunció este martes la formalización del recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía por vulnerar los principios de separación de poderes, seguridad jurídica e igualdad entre españoles, y la recusación de los tres magistrados del Tribunal Constitucional, Juan Carlos Campo Moreno, Laura Díez Bueso y Cándido Conde Pumpido
TribunalesLibertad provisional para el futbolista del Valencia Rafa Mir acusado de agresión sexualEl Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Llíria, que está en funciones de guardia, decretó este miércoles la libertad provisional con medidas cautelares del futbolista del Valencia Rafa Mir y el otro hombre detenido por presuntamente agredir sexualmente a dos mujeres
CataluñaLa juez decreta libertad para el tercer mosso detenido por ayudar a huir a PuigdemontEl tercer mosso d'Esquadra detenido por ayudar supuestamente al expresidente catalán Carles Puigdemont a huir del centro de Barcelona el pasado jueves, ha quedado en libertad, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJCat) este sábado
TribunalesPuigdemont podría presentar 'habeas corpus' ante el Constitucional para eludir la prisión provisionalEl expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont podrá ser detenido desde el momento en el que pise suelo español en cumplimiento de la orden de detención nacional que dictó en su contra el juez del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena, que instruye a causa del ‘procés’. En sus manos estará la decisión de enviarlo a prisión provisional, una circunstancia que el líder independentista podría tratar de eludir presentando un ‘habeas corpus’ ante el Tribunal Constitucional (TC) por detención ilegal
TribunalesEl TSJG decreta la suspensión cautelar de tres parques eólicos por el riesgo de que causen daños ambientales irreversiblesEl Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha acordado la suspensión cautelar de tres parques eólicos (Bustelo y Baralláns, Monte Festeiros y Vacaloura) y ha rechazado la medida cautelar solicitada respecto a otro proyecto (Monte Inxeiro). Hasta hoy, el alto tribunal gallego ha emitido un total de 111 autos relativos a solicitudes de suspensión de autorizaciones administrativas previas y de construcción de 56 parques eólicos, de los cuales 52 han sido estimatorios
MadridLa Justicia da la razón por tercera vez a la Comunidad de Madrid sobre el Centro de Menores de la Cantueña, en FuenlabradaEl juzgado de lo Contencioso-Administrativo ha acordado la medida cautelar solicitada por la Abogacía General de la Comunidad de Madrid para suspender la ejecución del acuerdo del Ayuntamiento de Fuenlabrada relacionado con la reversión de la cesión de la Finca de La Cantueña, cuya titularidad corresponde a la Comunidad de Madrid, siendo esta la tercera vez que un juez da la razón a la Comunidad de Madrid sobre esta cuestión
SaludSanidad ordena la retirada de casi una veintena de lotes de dos fármacos para el tratamiento de TDAHLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), adscrita al Ministerio de Sanidad, informó este martes de la retirada de casi una veintena de lotes de varias presentaciones de Atomoxetina Cinfa Cápsulas Duras EFG y Atamax Cápsulas Duras EFG, dos fármacos indicados para el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), por resultados fuera de especificaciones en uno o varios parámetros, entre ellos contenido, un defecto de calidad que “no supone un riesgo vital para el paciente”
Castilla-La ManchaEl PP suspende de afiliación al alcalde de Camuñas, que insultó a Feijóo, al Rey y a SánchezEl Partido Popular informó este lunes de que el alcalde de la localidad toledana de Camuñas, Fernando Gallego, fue suspendido de afiliación después de haber insultado en sus redes sociales al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al Rey Felipe VI
TribunalesEl Supremo suspende cautelarmente el traspaso al País Vasco de la homologación de títulos superiores extranjerosLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha suspendido cautelarmente la vigencia del Real Decreto 366/2024, de 9 de abril, por el que se traspasan a la Comunidad Autónoma del País Vasco funciones y servicios en materia de homologación y declaración de equivalencia de títulos obtenidos en el marco de sistemas de educación superior extranjeros a un título universitario oficial español
TribunalesEl TC suspende los artículos de la ‘ley trans’ y LGTBI de Ayuso que recurrió el Gobierno de SánchezEl pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido los artículos de las leyes LGTBI y trans de la Comunidad de Madrid que recurrió el Gobierno de Pedro Sánchez, al acordar la medida cautelar dado que el Ejecutivo invocó en su recurso el artículo 161.2 de la Constitución, que contempla la suspensión de las normas impugnadas por un plazo de seis impugnadas prorrogables hasta la resolución del recurso
TribunalesEl juez Aguirre rechaza amnistiar a Puigdemont por la trama rusa y envía el caso al SupremoEl juez Joaquín Aguirre, que instruye el caso de la llamada ‘trama rusa’ del ‘procés’, ha rechazo aplicar la Ley de amnistía al expresidente catalán Carles Puigdemont con el argumento de que los delitos de traición, malversación de caudales públicos y pertenencia a organización criminal no son amnistiables. Al afectar a aforados, el juez eleva al Tribunal Supremo la correspondiente exposición razonada en la que imputa estos delitos a Puigdemont y otras 12 personas
TribunalesEl Supremo rechaza la petición de Abogacía del Estado de suspender los acuerdos de la JEC contra el CIS por su encuesta 'flash' de abrilLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha denegado la petición realizada por la Abogacía del Estado de suspender cautelarmente varios apartados del acuerdo de la Junta Electoral Central, de 6 de mayo de 2024, que estimó denuncias del Partido Popular contra el CIS por la realización a finales de abril de la denominada ‘Encuesta flash sobre la situación política española’, que incluía un apartado dedicado a la intención de voto de los electores, durante el periodo electoral de las elecciones al Parlamento de Cataluña y al Parlamento europeo