Fundación ONCE reclama un “derecho mínimo vital” en la ConstituciónMiguel Angel Cabra de Luna, director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, considera que la Constitución debe establecer un “derecho mínimo vital”, así como la obligación de los poderes públicos de garantizar un cuadro de derechos sociales
Un seminario aborda hoy en Madrid la reforma social de la ConstituciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Plataforma del Tercer Sector (PTS) celebrarán hoy en Madrid el seminario ‘La reforma social de la Constitución española. Constitucionalización como fundamentales de los derechos sociales’
Un seminario abordará mañana la reforma social de la ConstituciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Plataforma del Tercer Sector (PTS) celebrarán mañana, martes, en Madrid el seminario ‘La reforma social de la Constitución española. Constitucionalización como fundamentales de los derechos sociales’
Un seminario abordará este martes la reforma social de la ConstituciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Plataforma del Tercer Sector (PTS) celebrarán este próximo martes, día 30, en Madrid el seminario ‘La reforma social de la Constitución española. Constitucionalización como fundamentales de los derechos sociales’
La Fundación ONCE defiende en Bruselas a los viajeros de tren que tienen movilidad reducidaEl director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de la Fundación ONCE, Miguel Ángel Cabra de Luna, logró frenar este jueves el intento de asociaciones empresariales del transporte de restringir en un dictamen del Comité Económico y Social Europeo (CESE) los derechos de movilidad y asistencia de las personas con movilidad reducida en los trenes y en los accesos a estaciones y terminales de compra
Un seminario abordará la reforma social de la ConstituciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Plataforma del Tercer Sector (PTS) celebrarán el próximo martes 30 de enero el seminario ‘La reforma social de la Constitución española. Constitucionalización como fundamentales de los derechos sociales’
Nace la confederación nacional que representara a la Economía Social portuguesaLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), a través de su presidente, Juan Antonio Pedreño, ha participado en el Congreso Nacional de Economía Social Portuguesa, donde se formalizó la constitución de la organización que representará a toda la Economía Social portuguesa y que, compuesta por nueve entidades, representa los intereses de 61.268 empresas, el 6% del empleo y una facturación que representa el 2,8% del valor agregado bruto (VAB) luso
El Cermi reclama una nueva Ley de Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad en España, “más necesaria que nunca”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este viernes la aprobación a nivel estatal de una nueva Ley de Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, “que en estos momentos es más necesaria que nunca, por la brecha que existe entre las personas con discapacidad y el resto de la ciudadanía a la hora de acceder al mercado de trabajo” y porque la legislación que existe en esta materia tiene más de tres décadas
Fundación ONCE pide mayor cooperación entre la UE, el sector financiero y el sector socialEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, pidió este viernes en Madrid mayor cooperación entre la Unión Europea, el sector financiero y el sector social, “dado el aumento de la demanda de inversiones en atención y cuidados de calidad para niños, personas con discapacidad, ancianos y otros grupos vulnerables”
Una investigación sobre estrategias pedagógicas inclusivas, Premio Cermi de Derechos Humanos y DiscapacidadLa investigación titulada 'La educación inclusiva como mecanismo de garantía de igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad. Una propuesta de estrategias pedagógicas inclusivas', presentada por Marta Medina García, doctora en Pedagogía por la Universidad de Jaén, ha sido galardonada con el VI Premio Cermi de Derechos Humanos y Discapacidad 2017
Cabra de Luna: el futuro de la UE debería decidirlo también la sociedad civilEl futuro de la Unión Europea no debería ser decidido únicamente por políticos y tecnócratas en Bruselas, sino que debería participar en este proceso "toda la sociedad civil en su conjunto", según afirmó hoy en Madrid Miguel Ángel Cabra de Luna, consejero del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en representación de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE
Madrid. 41 obras se estrenarán en 'Surge Madrid'La cuarta edición de 'Surge Madrid', la muestra de creación escénica en salas alternativas impulsada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que se celebrará del 3 al 28 de mayo, incluirá 41 estrenos con 133 funciones que tendrán lugar en 18 espacios
Relevantes despachos de abogados creen que la discapacidad les da una "ventaja competitiva"Relevantes despachos de abogados que operan en España consideran que incorporar a trabajadores con discapacidad supone una “ventaja competitiva”, ya que les ayuda a aumentar sus opciones de negocio y a aprovechar el talento de letrados con mayores dificultades para entrar en la profesión
Mar Cabra, ganadora española del Pulitzer por los ‘papeles de Panamá’: "Merece la pena invertir en periodismo de investigación”El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) ha logrado este año el Premio Pulitzer de Periodismo, en la categoría de Periodismo de Profundidad, por su investigación sobre los ‘papeles de Panamá’. La española Mar Cabra de Luna es uno de los 400 periodistas de todo el mundo que trabajan en el consorcio, al que se le ha concedido el galardón de periodismo más famoso del mundo por la investigación sobre paraísos fiscales que publicó en 2016
PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos piden más protección para quienes denuncien delitos de evasión y fraude fiscalLos portavoces en la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de los Diputados del PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos, Julián López, Alberto Garzón y Francisco de la Torre, respectivamente, se mostraron este lunes a favor de que las personas que informen y denuncien la comisión de delitos fiscales gocen de una mayor protección legal
Alumnos del Colegio San Viator de Madrid representarán a la juventud española en el CESELos estudiantes del Colegio San Viator de Madrid recibieron este lunes la visita de Miguel Cabra de Luna, consejero del Comité Económico y Social Europeo (CESE), quien les instruyó acerca del acto '¡Tu Europa, tu voz!', que se celebrará en Bruselas y en el que participarán alumnos de este centro
Discapacidad. Fundación ONCE pide aumentar el número de abogados con discapacidad en los bufetesEl director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, Miguel Ángel Cabra de Luna, abogó este jueves por reforzar la presencia de personas con discapacidad en los bufetes de abogados, “no sólo por justicia social, sino por rentabilidad económica y por una mayor competitividad”
Discapacidad. Fundación ONCE pide normas más garantistas con los derechos de las personas en la contratación pública de servicios socialesMiguel Ángel Cabra de Luna, director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, abogó este miércoles en Madrid por que España construya un sistema normativo más garantista en cuanto a la preservación de los derechos de las personas, cuando reforme la legislación relativa a la contratación pública de servicios sociales tales como los relacionados con el cuidado de ciudadanos dependientes o con discapacidad
Discapacidad. Un estudio destaca el mercado de las personas con discapacidad como una oportunidad real de negocioLas personas con discapacidad suponen para las empresas una oportunidad real de negocio si atienden sus necesidades con una oferta de productos y servicios diseñados con criterios de accesibilidad universal y diseño para todos, según señala el estudio ‘El mercado potencial de las personas con discapacidad en España: Oportunidades para la creación de valor compartido’, realizado por Fundación ONCE en colaboración con Esade Business School y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)