La gripe se intensificaLa gripe común que se deja ver cada invierno por estas fechas está en estos momentos "en fase de ascenso" y empieza a intensificarse, algo "normal" que debe combatirse con "sentido común" y acudiendo al médico solo si se tienen enfermedades concomitantes como las respiratorias o insuficiencia cardíaca o renal. En el resto de los casos, el remedio son el reposo y los analgésicos o antiinflamatorios
Las pernoctaciones hoteleras subieron un 2,9% en 2014 y los precios un 1,4%Los hoteles españoles alcanzaron los 294,4 millones de pernoctaciones en 2014, lo que supone un 2,9% más que en 2013, mientras que los precios subieron un 1,4, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El período medio de pago de las CCAA superó en noviembre en 28 días el plazo máximo, al situarse en 58 díasEl período medio de pago del conjunto de las comunidades autónomas se sitúo en noviembre en 58,15 días, lo que supone 6,14 días más que en el mes de octubre y un 11,8% de aumento, y el de las entidades locales en 26,70 días, casi dos días más que en octubre, según informó este jueves el Ministerio de Hacienda en una nota
Educación. Las comunidades recortan un 6% su presupuesto entre 2012 y 2015La inversión en Educación por parte del conjunto de las comunidades autónomas pasó de 37.262,2 millones de euros en 2012 a 35.026 en 2015, lo que supone una caída del 6%, según el informe publicado este jueves por la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT, que compara los presupuestos educativos de cada autonomía durante este período
AmpliaciónEl número de desempleados bajó en 477.900 personas en 2014 y la tasa de paro cierra en el 23,7%El número de parados subió en 30.100 personas en el último trimestre de 2014, hasta alcanzar los 5.457.700 (+0,55%), aunque en el conjunto del año se ha reducido en 477.900, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Más de 1.000 redes de franquicia operaron en España en 2014 y facturaron un 3,1% másUn total de 1.021 franquicias operaron en España el año pasado, lo que supone un 1% más que en el ejercicio anterior, al alcanzarse las casi 57.000 unidades operativas, un 3,7% más que en 2013, al tiempo que la facturación subió un 3,1%, al sumar 23.130 millones de euros
La actividad industrial cayó un 0,1% en noviembre pero los pedidos repuntaron un 4,4%El Índice General de Cifra de Negocios en la Industria registró en noviembre una caída del 0,1% en tasa interanual, con lo que volvió a registrar una tasa negativa tras dos meses en positivo, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónEl ICO concederá 14.000 millones en créditos en 2015, un 34,8% menosEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) tiene previsto conceder 14.000 millones de euros en préstamos a través de sus líneas de mediación en 2015, lo que supondrá un 34,8% menos que el año anterior (21.469 millones)
Las ‘low cost’ transportaron 32,6 millones de pasajeros en 2014 en España, un 10,4% másLas aerolíneas de bajo coste transportaron 32,6 millones de pasajeros en 2014 en España, lo que supone un aumento del 10,4% con respecto al ejercicio anterior, según datos difundidos este viernes por el Instituto de Turismo de España (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
AmpliaciónEl déficit comercial subió un 60,3% hasta noviembreEntre enero y noviembre de 2014 se registró en España un déficit comercial de 22.650,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 60,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior (14.125,4 millones)
AmpliaciónLa inflación cerró 2014 en el -1% y encadena seis meses en negativoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en diciembre de 2014 fue del –1%, seis décimas por debajo de la registrada el mes anterior (-0,4%), según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CCOO denuncia que el Real Decreto de Especialidades es una herramienta de “precarización” docenteCCOO ha denunciado este martes que el nuevo Real Decreto de Especialidades, cuyo segundo borrador fue publicado por el Ministerio de Educación, es una herramienta más de “precarización” docente y ha criticado las negativas consecuencias que tendría en las condiciones laborales y en la calidad de la enseñanza
CSI-F alerta que el Gobierno quiere desmantelar la AemetEl sindicato CSI-F (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) denunció este viernes que el Gobierno pretende “desmantelar” la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) con una reducción de personal que ya ha causado errores de predicción del tiempo y pone en riesgo la seguridad aérea en los aeropuertos
La producción industrial cayó un 0,1% en noviembreEl Índice de Producción Industrial (IPI) registró una caída de una décima en noviembre en comparación con el mismo mes del año pasado, con lo que vuelve a su senda negativa tras los repuntes de octubre (+1,1%) y septiembre (+3,6%)
Rebajas. La campaña de rebajas en España generará 35.000 contratos nuevos de trabajoEl periodo de rebajas de invierno arranca hoy en la mayoría de las comunidades autónomas españolas, lo que según Adecco, empresa líder en la gestión de recursos humanos, se prevé que en esta campaña se generen 35.000 puestos de trabajo, un 10% más con respecto al año anterior
Madrid. El paro en la región bajó en 13.528 personas en diciembreEl paro registrado en la Comunidad de Madrid descendió en diciembre en 13.528 personas, lo que sitúa el pasado mes como el segundo mejor desde 2001. Del mismo modo, la afiliación a la Seguridad Social creció en 15.770 cotizantes
El paro bajó en 253.627 personas en 2014El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en 253.627 personas en 2014 (-5,39%), lo que supone el mayor descenso interanual registrado en un mes de diciembre desde 1998 y sitúa la cifra total de parados en 4.447.711 personas
AmpliaciónEl paro bajó en 253.62 personas en 2014El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en 253.627 personas en 2014 (-5,39%), lo que supone el mayor descenso interanual registrado en un mes de diciembre desde 1998 y sitúa la cifra total de parados en 4.447.711 personas