Ampliación

El ICO concederá 14.000 millones en créditos en 2015, un 34,8% menos

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) tiene previsto conceder 14.000 millones de euros en préstamos a través de sus líneas de mediación en 2015, lo que supondrá un 34,8% menos que el año anterior (21.469 millones).

El organismo firmó este lunes los protocolos de colaboración con 10 entidades financieras para la concesión de las Líneas ICO 2015. Al acto asistieron el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Iñigo Fernández de Mesa; la presidenta del ICO, Irene Garrido, y representantes del Santander, BBVA, Bankia, Popular, Bankinter, Sabadell, CaixaBank, Ibercaja, Bantierra y Targobak.

Desde el ICO explicaron que esta reducción en la concesión de préstamos se debe a la mejora de las condiciones de financiación de la economía española. “Con este volumen de financiación, el ICO adapta en el mercado crediticio a las nuevas condiciones de recuperación de la economía española”, destacó la institución.

En este sentido, defendieron que han cumplido un “importante papel contracíclico de soporte financiero de las pymes durante las fases más agudas de la crisis, que ahora va a ser sustituido paulatinamente por las entidades financieras privadas, más proclives a dar crédito por la mejora de las condiciones de mercado”.

En este sentido, Fernández de Mesa destacó que la economía española ha entrado en 2015 con una “velocidad de crucero” de alrededor del 2%, pero que en los años más complicados una de las prioridades del Gobierno ha sido dotar a las empresas de la financiación necesaria.

Por ello, dijo el secretario de Estado, cuando “ha sido necesario” y la intermediación bancaria “tenía un comportamiento peor”, el ICO “ha sabido suplantarlo”.

Ahora que los bancos toman un papel más activo, indicó, “es lógico que el ICO se retire de forma progresiva”. Por ello, en 2015 “se va a centrar en actividades con un mayor valor añadido”, proyectos a largo plazo, emisiones de garantías, apoyo a la internacionalización y el proceso de capitalización del sector privado.

En este sentido, apuntó que este año habrá dos convocatorias del Fond-ICO Global por importe de 400 millones con el objetivo de movilizar 1.200 millones de euros en capital riesgo.

Respecto a los datos de 2014, el volumen de financiación concedida ese año (21.469 millones) supone un aumento del 55% en comparación con 2013 y un récord en la historia del ICO.

Con esta cantidad se han financiado 300.000 proyectos de inversión para autónomos y pymes. Del total, un 51% de las operaciones son inferiores a 25.000 euros y un 62% se ha concedido a microempresas de menos de 10 empleados.

Por su parte, la actividad crediticia internacional supuso el pasado ejercicio un 25% de los préstamos concedidos por el organismo.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2015
BPP/mfm/caa