Rebajas. La campaña de rebajas en España generará 35.000 contratos nuevos de trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El periodo de rebajas de invierno arranca hoy en la mayoría de las comunidades autónomas españolas, lo que según Adecco, empresa líder en la gestión de recursos humanos, se prevé que en esta campaña se generen 35.000 puestos de trabajo, un 10% más con respecto al año anterior.
Según informó hoy en nota de prensa Adecco, en este periodo de rebajas los sectores que pueden llegar a incrementar las ofertas de trabajo entre un 50% y 60% con respecto al resto del año son atención al cliente, industria textil, perfumería y cosmética, juguetería e imagen y sonido.
En estas fechas que invitan al consumo, las grandes marcas desarrollan campañas especiales y necesitan perfiles que ayuden a aumentar las ventas, por eso mismo también se generan más puestos de trabajo para azafatas, animadores, teleoperadores, empaquetadores, cajeros, inventaristas, reponedores o mozos de almacén.
Asimismo, el sector de Logística y Transporte aumenta sus previsiones de contratación en un 20%.
Durante la selección de candidatos para empleos en las rebajas navideñas se tiene en cuenta que sepan distinguir y resaltar las características de un producto en un breve periodo de tiempo y que tengan una buena actitud comercial para lograr el mayor número de consumidores posible.
El estudio prevé que la Comunidad de Madrid y Cataluña serán las autonomías que más contrataciones propiciarán en esta campaña, generando un 25% más de empleos con respecto al año 2014.
A estas comunidades les siguen Andalucía, con un incremento en sus puestos de trabajo de un 20%; Baleares, con un 15%; Cantabria, con un 12%; y Aragón, Asturias, Castilla y León, La Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia que aumentarán los puestos de trabajo en un 10% cada una de ellas.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2015
SBB/pai