AvanceHoms defiende ante el TS que actuó conforme al “mandato muy claro” del ParlamentEl exconsejero de Presidencia de la Generalitat y portavoz del Partido Demócrata Català, Francesc Homs, defendió este lunes ante el Tribunal Supremo que el 9-N actuó “de forma legal claramente” y conforme a los “mandatos” del Parlament de Cataluña, que eran “muy claros”
Homs declara en el Tribunal Supremo que la consulta del 9-N era "imparable"El exconsejero de Presidencia de la Generalitat Francésc Homs inició su declaración de este lunes ante el magistrado del Tribunal Supremo Andrés Palomo arremetiendo contra la Fiscalía por su actuación en la causa del 9-N y afirmó al juez que en el momento de la convocatoria "la consulta es imparable"
Homs abandon el Supremo tras dos horas de declaración en la que sólo respondió al juezEl exconsejero de Presidencia de la Generalitat de Catalunya Francés Homs ha terminado su declaración ante el magistrado del Tribunal Supremo Andrés Palomo, al que ha respondido por espacio de dos horas como presunto responsable de los delitos de malversación, prevaricación y desobediencia, relacionados con la convocatoria de la consulta soberanista del 9-N de 2014
Mas afirma que la "calidad democrática" de España está "en juego" con el proceso judicial al 9-NEl expresidente de la Generalitat de Catalunya Artur Mas aseguró este lunes, tras acompañar al exconsejero de Presidencia Francesc Homs a declarar ante el Tribunal Supremo, que no es la independencia de Cataluña lo que está en juego en este proceso sino "la calidad democrática de un Estado que recurre a la Fiscalía y a los tribunales" para resolver una controversia que debe saldarse con diálogo politico
Margarita Robles (PSOE) contesta a Rajoy que antipatriota fue votar 'no' a SánchezLa diputada del PSOE Margarita Robles replicó este lunes al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que si el secretario general socialista, Pedro Sánchez, es antipatriota por no dejarle gobernar, Rajoy también lo sería por no haberle permitido forma gobierno en la anterior legislatura
El supremo toma declaración a Homs por tres delitos relacionados con el 9-NEl exconsejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de Cataluña Francesc Homs comparece este lunes ante el Tribunal Supremo para ser interrogado por delitos de desobediencia, prevaricación y malversación en relación con la convocatoria de la consulta independentista del 9-N de 2014. El instructor designado en el Supremo para investigar el caso es el magistrado Andrés Palomo
El supremo toma declaración a Homs por tres delitos relacionados con el 9-NEl exconsejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de Cataluña Francesc Homs comparece este lunes ante el Tribunal Supremo para ser interrogado por delitos de desobediencia, prevaricación y malversación en relación con la convocatoria de la consulta independentista del 9-N de 2014. El instructor designado en el Supremo para investigar el caso es el magistrado Andrés Palomo
AmpliaciónRajoy recalca que Barberá ha abandonado el PP y por ello no tiene “ninguna autoridad” sobre ellaEl presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, quiso zanjar este viernes la polémica en torno a Rita Barberá -que sigue aferrándose a su escaño en el Senado- recalcando que la exalcaldesa ha abandonado el PP y a partir de ahí él, como presidente del partido, "ya no tiene ninguna autoridad para con ella”
Madrid. El Supremo confirma la nulidad del ERE en Parque Madrid Río por "esquirolaje interno"El Pleno de la Sala IV, de lo Social, del Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del despido colectivo de trabajadores del Parque Madrid Río que se gestó entre diciembre de 2014 y enero de 2015 por parte de la UTE Parques Singulares, adjudicataria del servicio de mantenimiento integral de dicho espacio público, por vulneración del derecho fundamental a la huelga, ya que durante la misma convocada en Madrid Río, y en el periodo de consultas del ERE, la empresa sustituyó a los huelguistas por trabajadores de otros centros
El PP critica que C’s se atribuya la marcha de BarberáEl vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez Maíllo, criticó este jueves que Ciudadanos atribuyese la marcha del PP de la senadora Rita Barberá a las condiciones que impuso su partido para negociar un acuerdo para investir presidente a Mariano Rajoy. “Siguiendo estrictamente el acuerdo con C’s, Rita seguiría en el PP”, arguyó
Margallo y Tejerina aplauden que Barberá deje de militar en el partido, “por el bien” del PPEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, y la titular de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se congratularon este miércoles de que Rita Barberá haya decidido darse de baja en el PP para no causar más daño a sus compañeros y al Gobierno
El PP recusa a la jueza que instruye la causa de los ordenadores de BárcenasEl PP presentó este miércoles un escrito de recusación contra la magistrada de la Audiencia Nacional Rosa María Freire, encargada de instruir la causa contra el partido por la destrucción de los ordenadores de su extesorero Luis Bárcenas
AmpliaciónBarberá solicita la baja del PP porque se lo ha pedido el partido, pero permanece como senadoraLa excaldesa de Valencia y senadora Rita Barberá aseguró este miércoles que causará baja como militante del partido liderado por Mariano Rajoy, después de que se lo pidiera la dirección nacional, aunque ha decidido no dimitir del Senado y conservar su acta porque, "de lo contrario, podría entenderse como una asunción de culpabilidad"
AvanceBarberá solicita baja del PP porque "así me lo ha pedido el partido" pero mantiene su escaño en el SenadoLa excaldesa de Valencia y senadora del PP Rita Barberá dijo este miércoles que se dará de baja como militante del partido liderado por Mariano Rajoy, después de que se lo pidiera la dirección nacional, aunque ha decidido no dimitir como senadora y conservar su acta porque, "de lo contrario, podría entenderse como una asunción de culpabilidad"
AvanceEl concejal Guillermo Zapata se sentará en el banquillo el 7 de novimebre por sus tuits sobre Irene VillaEl concejal de Ahora Madrid Guillermo Zapata se sentará en el banquillo de la Audiencia Nacional el próximo día 7 de noviembre a partir de las 10.00 de la mañana. Se le juzgará por un presunto delito de humillación a las víctimas del terrorismo por un comentario realizado en Twitter en 2011 sobre Irene Villa
Los jueces pueden consultar desde hoy todos los datos de su carrera profesional que gestiona el CGPJLos jueces y magistrados españoles pueden consultar desde hoy todos los datos de su carrera profesional que gestiona el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a través de una aplicación habilitada en el entorno privado (extranet) del portal del órgano de gobierno de los jueces ('www.poderjudicial.es')
Podemos cree que la posible dimisión de Barberá “llega tarde”La vicepresidenta cuarta de la Mesa del Congreso de los Diputados, Gloria Elizo, de Podemos, subrayó este miércoles que una posible renuncia de Rita Barberá a su acta de senadora, “si llega”, viene “tarde”. A su juicio, debería haber dejado su escaño en la Cámara Alta “hace mucho tiempo”
Declaran como imputados responsables de dos constructoras por el presunto pago de 'mordidas' a De la Serna y ArísteguiEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración este miércoles a los responsables de las constructoras Rover Alcisa y Assignia, Salvador Tordera y Adolfo López, respectivamente, por el presunto pago de 'mordidas' al exdiputado del PP Pedro Gómez de la Serna y al exembajador Gustavo de Arístegui a cambio de contratos en Argelia y Moldavia
El Supremo confirma dos años de cárcel a exdirectivos de Novacaixagalicia y critica la “exigua” pena impuestaLa Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de dos años de cárcel para cinco exdirectivos de Novacaixagalicia por las indemnizaciones por prejubilación y otros conceptos (por importe de 22 millones de euros) que se concedieron a sí mismos mediante la modificación de sus contratos de alta dirección en el año 2010, cuando estaba iniciado el proceso de fusión bancaria que dio lugar a dicha entidad y se habían reclamado 1.162 millones de euros al FROB para superar la situación de inviabilidad de las dos cajas que iban a fusionarse (Caixa Nova y Caixa Galicia)