El atolón de Bikini sigue inhabitable décadas después de los ensayos nucleares de EEUUEl atolón de Bikini, perteneciente a las Islas Marshall (Estado insular situado al noreste de Australia), continúa inhabitable por sus niveles de radiación después de que Estados Unidos realizara en la zona 67 ensayos nucleares entre 1946 y 1958, tras la Segunda Guerra Mundial
El CSN sigue evaluando de la solicitud de renovación de la autorización de operación de GaroñaEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibió este miércoles información, por parte de los directores técnicos de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica, de que se continúa con la evaluación de la solicitud de renovación de la autorización de operación de la central nuclear Santa María de Garoña (Burgos), de acuerdo a los requisitos y pasos establecidos para que una vez satisfechos y verificados se pueda emitir el informe correspondiente
La central nuclear de Garoña realiza un simulacro de emergenciaLa central nuclear Santa María de Garoña (Burgos) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y de la Subdelegación del Gobierno en Burgos
Comienza en Madrid una reunión de la ONU para prevenir que los terroristas consigan armas de destrucción masivaMadrid acoge hoy y mañana una reunión especial del Comité 1540 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas cuyo objetivo es velar por el cumplimiento de la resolución 1540/2004 para evitar que las armas de destrucción masiva, biológicas, químicas o nucleares, sus vectores de lanzamiento y materiales conexos caigan en manos de agentes no estatales, especialmente terroristas
Madrid acoge una reunión de la ONU para prevenir que los terroristas consigan armas de destrucción masivaMadrid acogerá mañana y el viernes una reunión especial del Comité 1540 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas cuyo objetivo es velar por el cumplimiento de la resolución 1540/2004 para evitar que las armas de destrucción masiva, biológicas, químicas o nucleares, sus vectores de lanzamiento y materiales conexos caigan en manos de agentes no estatales, especialmente terroristas
Yihadismo. Interior prevé tener 500 agentes protegiendo las centrales nucleares en 2017El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, señaló hoy que, “ante los continuos ataques de terrorismo”, el Ministerio ha destinado 185 efectivos de la Guardia Civil a la protección de las centrales nucleares durante este año, una cifra que aumentará hasta los 490 agentes en 2017
Greenpeace transforma 'La rendición de Breda' en 'La rendición de Garoña'Activistas de Greenpeace exhibieron este miércoles ante las puertas del Museo del Prado una adaptación del cuadro de Velázquez 'La rendición de Breda' (o 'Las lanzas)' para denunciar que "el Gobierno ha dejado la seguridad nuclear en manos de las grandes empresas eléctricas"
Greenpeace pide al CSN que aclare si Ascó y Almaraz tienen elementos defectuosos de una empresa francesaGreenpeace señaló este lunes que ha enviado una carta al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para solicitar información sobre si alguna central nuclear española, en particular Ascó y Almaraz, podría tener algunos de los 400 componentes defectuosos que la empresa nuclear francesa Areva ha reconocido haber instalado en instalaciones de todo el mundo
El impulso de la acción exterior permitió a España “mantener el rumbo en tiempos turbulentos”El impulso de la acción exterior española a través del desarrollo de un nuevo marco normativo y conceptual y la presencia de España como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas permitió a la política exterior del país “mantener el rumbo en tiempos turbulentos” en las relaciones internacionales
Podemos propone un calendario de cierre nuclear en EspañaEl diputado Juantxo López de Uralde, del Grupo Parlamentario Podemos-En Comú Podem-En Marea y coportavoz de Equo, ha registrado una proposición no de ley con la que insta al Gobierno al cierre progresivo de las centrales nucleares a medida que sus permisos de explotación caduquen
Soria. Los ecologistas celebran la marcha del “ministro de las energías sucias”El titular en funciones de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que renunció a su cargo este viernes por su aparición en los llamados ‘papeles de Panamá’, fue “el ministro de las energías sucias”, deja “un legado envenenado” a su sucesor en el próximo Gobierno, realizó una gestión “nefasta” y protagonizó “un apagón económico, social y ambiental”, según aseguraron algunos respresentantes de las principales organizaciones medioambientales
El PP responde a Rivera que critica “por desconocimiento” la ausencia de Rajoy en WashingtonEl portavoz de la Comisión de Exteriores del PP, José Ramón García Hernández, respondió este jueves al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y le dijo que critica “por desconocimiento” la ausencia del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en la Cumbre de Seguridad Nuclear en Washington
Rivera considera “alucinante” que Rajoy no vaya a la cumbre antiterrorista en WashingtonEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, cree “alucinante” que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, no asista a la Cumbre de Seguridad Nuclear convocada por el mandatario estadounidense, Barack Obama, en Washington, y que estará centrada en la lucha contra el terrorismo internacional
Margallo asiste a la Cumbre de Seguridad Nuclear en WashingtonEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, asistirá mañana a la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebra en la capital de EEUU, Washington
Margallo acudirá a la Cumbre de Seguridad Nuclear en WashingtonEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, acudirá a la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebra esta semana en la capital de EEUU, Washington
Hoy se celebra el Día Mundial del AguaGreenpeace reclama, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Agua, que España aplique políticas de prevención, ahorro y optimización de los recursos hídricos, que abandone la política de ‘agua para todo’ y que apueste por cuidar los ríos y los acuíferos y por racionalizar el consumo de agua
Greenpeace pide menos ‘agua para todo’ y más cuidado de ríos y acuíferos en EspañaGreenpeace reclamó este lunes que España aplique políticas de prevención, ahorro y optimización de los recursos hídricos; abandone la política de ‘agua para todo’ y apueste por cuidar los ríos y los acuíferos y por racionalizar el consumo de agua
Enagás concluye el sellado del Castor y lo deja en hibernaciónEnagás ha finalizado el proceso de sellado del almacenamiento subterráneo Castor con un doble sellado de los pozos, lo que supone un refuerzo adicional a otras dos válvulas ya existentes en cada uno de ellos