La central nuclear de Garoña realiza un simulacro de emergencia

MADRID
SERVIMEDIA

La central nuclear Santa María de Garoña (Burgos) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y de la Subdelegación del Gobierno en Burgos.

Durante el ejercicio, el CSN llevó a cabo el seguimiento del estado de la planta y de las actuaciones del titular para recuperar las condiciones de seguridad, según informó en una nota de prensa el organismo. Asimismo, se mantuvo en contacto con la Subdelegación del Gobierno en Burgos para recomendar las correspondientes medidas de protección radiológica.

El simulacro se inició a las 09.00 horas con la declaración, por parte del titular de la instalación, de alerta de emergencia (Categoría 2) debido a un incendio ocurrido en el edificio de turbina y que ha afectado a una de las dos divisiones eléctricas. Como consecuencia del fallo eléctrico, el nivel de agua de la piscina de combustible gastado descendió sin que en ningún momento se produjese liberación de radiactividad al exterior de la instalación.

Del mismo modo, se simuló la contaminación interna y externa de dos trabajadores que estaban llevando a cabo labores de mantenimiento en la contención, por lo que fueron atendidos y descontaminados en los servicios médicos del emplazamiento.

Por su parte, el CSN recomendó al Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de la Subdelegación del Gobierno, el establecimiento de control de accesos en la zona 1 de planificación de emergencias, que implica un radio de 10 kilómetros, en el exterior de la central nuclear de Santa María de Garoña.

Asimismo, el CSN simuló la alerta a sus apoyos externos para que se dirigieran, de forma preventiva, a la zona de planificación del Plan de Emergencia Nuclear de Burgos (PENBU) y ha activado en modo 1 su Organización de Respuesta ante Emergencias.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2016
EPP/gja