Endesa asegura que la continuidad de Garoña será una decisión “solo empresarial” si obtiene el visto bueno del CSN
- No se plantea “en este momento” seguir a solas con la central si Iberdrola aboga por cerrarla definitivamente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Endesa, Borja Prado, aseguró hoy que no existe "ningún compromiso político" con respecto al futuro de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), por lo que la decisión final sobre su futuro, si obtiene el visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), será “solo empresarial”.
Así respondió Prado al ser preguntado por varios accionistas de la compañía sobre el futuro de la central burgalesa en el marco de la Junta General celebrada este martes en Madrid.
A este respecto, apuntó que si el CSN aprueba la reapertura de la central, dependerá de “un tema puramente financiero y técnico que sigamos adelante”.
“El objetivo es que vuelva a funcionar”, aseguró Prado, quien pidió que “sea lo antes posible” cuando se conozca la resolución definitiva del CSN.
Una vez conocida dicha resolución, los accionistas de Nuclenor, que son Endesa e Iberdrola, “emitiremos nuestra opinión”.
Preguntado por los periodistas sobre la posibilidad de que Endesa pueda continuar en solitario con Garoña si Iberdrola decide dejar de operar definitivamente la planta, aseguró que “no es algo que contemplamos en este momento”.
Por otro lado, defendió, ante las críticas de varios accionistas, que “las centrales de carbón son un activo que sostiene la garantía y la calidad del suministro eléctrico en España”.
En consecuencia, a la espera de conocer el contenido definitivo del plan del carbón que actualmente analiza la Comisión Europea, defendió que “nuestra obligación es analizar la viabilidad técnica y financiera antes de tomar cualquier decisión”.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2016
JBM/caa