IU facilita la presidencia a Monago para acabar con el “enchufismo y el clientelismo” en ExtremaduraEl coordinador de IU en Extremadura, Pedro Escobar, afirmó este lunes que la decisión de su formación, adoptada en asamblea este fin de semana, de facilitar la presidencia de la Junta al PP responde al objetivo de poner fin al “enchufismo y el clientelismo” de los últimos 28 años de gobierno socialista
Aumentan las quejas a la Defensora del Espectador de TVE sobre programación infantilLa Defensora del Espectador, Oyente e Internauta de RTVE recibió en el primer trimestre de este año 49 comunicaciones relativas a menores, de las que casi un tercio (14) fueron quejas por contenidos violentos en las series de dibujos animados emitidos en el canal infantil de TVE, Clan
Protestas. El autor de "¡Indignaos!" se indigna con los "indignados" de BarcelonaEl escritor francés Stéphane Hessel, autor de "¡Indignaos!", censuró este jueves los altercados ocurridos en los alrededores del Parlamento de Cataluña y consideró "intolerable" que ciudadanos "indignados" intentaran paralizar la actividad de la cámara catalana
El PP descarta una moción de censura a Zapatero pese a su "capacidad de pacto" con CiU y PNVLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, intepretó hoy que la jornada de constitución de los ayuntamientos que tuvo lugar el sábado en toda España atestigua la "capacidad de pacto, diálogo, gobernanza y gobernabilidad" de su partido, pero calificó de "improbables e imposibles" los acuerdos que permitirían sacar adelante una moción de censura en el Congreso de los Diputados
El TS pide a los jueces extremar la prevención de los malos tratos a los detenidos por terrorismoEl Tribunal Supremo ha pedido a los jueces de instrucción de la Audiencia Nacional que extremen la prevención de los malos tratos policiales a las personas detenidas por presuntos delitos de terrorismo que son sometidas a incomunicación, un régimen que califica de “polémico” porque “rebaja sensiblemente el régimen general de garantías del imputado”
El TS pide a los jueces extremar la prevención de los malos tratos a los detenidos por terrorismoEl Tribunal Supremo ha pedido a los jueces de instrucción de la Audiencia Nacional que extremen la prevención de los malos tratos policiales a las personas detenidas por presuntos delitos de terrorismo que son sometidas a incomunicación, un régimen que califica de “polémico” porque “rebaja sensiblemente el régimen general de garantías del imputado”
El CGPJ se defiende y acusa a Conde-Pumpido de criticarle de forma “absolutamente infundada”La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emitido hoy un comunicado en el que censura al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, por realizar críticas “absolutamente infundadas” al acusar la semana pasada al máximo órgano de gobierno de los jueces de querer convertirse en “legislador”
Aguirre, sobre Rubalcaba: "Cambiar de cara no vale, hay que cambiar de políticas"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que la propuesta del PSOE para que Alfredo Pérez Rubalcaba sea su candidato en las próximas elecciones generales "no vale" para renovar el proyecto socialista después de la "moción de censura" que los ciudadanos le han puesto en las urnas el pasado 22-M
La Asociación de Memoria Histórica acusa a la Academia de Historia de ocultar la esencia asesina del franquismoEl presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, censuró hoy la "ocultación de la verdad" que a su juicio supone que la Real Academia de la Historia, más allá del carácter autoritario o totalitario del franquismo, esconda que éste fue "un sistema asesino, fundado y sostenido gracias a la violencia"
PSOE. Moraleda rechaza un congreso, porque supondría un "voto de censura" a la actual EjecutivaEl diputado del PSOE y exsecretario de Estado de Comunicación Fernando Moraleda se mostró hoy contrario a la posibilidad de convocar un congreso federal y renovar la Ejecutiva del partido, porque esto "implicaría un voto de censura" a la misma y "una desautorización del actual secretario general", José Luis Rodríguez Zapatero
Alonso anima al PP a presentar una moción de censura y desvelar su "programa antisocial"El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, rechazó hoy la idea de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se someta a una cuestión de confianza y animó al PP a que presente una moción de censura y desvele su "programa antisocial"
El PP no presentará moción de censura, pero insta a Zapatero a plantear una de confianzaLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, dejó entrever este martes que su grupo no presentará una moción de censura tras los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del domingo, pero instó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a plantear una cuestión de confianza para acreditar que, a falta de la confianza de los ciudadanos, sí tiene los apoyos parlamentarios suficientes
Extremadura. El PP critica que Fernández Vara "entrara en la subasta" ofreciéndose a IUEl presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, censuró hoy que el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, "entrara en la subasta" en cuanto supo que necesitará el apoyo de IU para mantener el gobierno tras las elecciones autonómicas de ayer, ofreciendo a la coalición puestos en su Ejecutivo
22-M. Barones del PP reclaman a Zapatero que adelante las eleccionesVarios presidentes regionales del PP reclamaron hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que adelante las elecciones generales previstas para 2012 después de la contundente victoria popular en los comicios municipales y autonómicos de ayer
22-M. Cospedal reclama un cambio de gobierno porque “España no puede aguantar diez meses”La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, reclamó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero que adelante las elecciones generales previstas para el año que viene y permita que los ciudadanos elijan un cambio de gobierno, porque “España no puede aguantar diez meses en esta situación”