PSOE. Moraleda rechaza un congreso, porque supondría un "voto de censura" a la actual Ejecutiva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PSOE y exsecretario de Estado de Comunicación Fernando Moraleda se mostró hoy contrario a la posibilidad de convocar un congreso federal y renovar la Ejecutiva del partido, porque esto "implicaría un voto de censura" a la misma y "una desautorización del actual secretario general", José Luis Rodríguez Zapatero.
Moraleda se sumó así, en declaraciones en el patio del Congreso de los Diputados, a los miembros del PSOE que abogan por elegir al candidato socialista a las elecciones generales de 2012 en unas primarias, sin ir más allá y renovar a toda la dirección en un congreso.
Este diputado dijo que no comparte y no cree "conveniente" esta segunda opción, de la que además no recuerda "precedentes". A su juicio, el futuro del PSOE "no se tiene que resolver sólo en un congreso federal", sino también en congresos regionales y provinciales, y eso "necesita un tiempo" para afrontarlos con la "calma" y el "sosiego" necesarios.
En su opinión, lo que es "imprescindible" ahora es sólo "acabar el proceso de nominación" de quién será el candidato socialista a las generales, "dado que Zapatero ha decidido no serlo", y hacerlo "con los procedimientos establecidos", en referencia a las primarias. Sólo después se debería abrir el del congreso "ordinario", con la participación otra vez de los afiliados.
Respecto a la disyuntiva entre un solo candidato y varios en las primarias, Moraleda precisó que "todos" los socialistas desean un "espíritu de consenso", pero que éste es sólo "una actitud" y no debe hacer que "dejen de funcionar los procedimientos democráticos". En esa línea, pidió no tener "miedo a la opinión" y a que los militantes la manifiesten "si hay varios candidatos".
Por último, el exsecretario de Comunicación denegó que la figura del presidente del Gobierno haya perdido apoyo dentro del partido, que a su juicio sigue mostrando una gran adhesión "a lo que es y ha significado Zapatero". Desde su punto de vista, ese respaldo está "intacto", y así lo atestiguaría el aplauso que le ha dedicado hoy el Grupo Socialista en la sesión de control al Gobierno.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2011
KRT/caa