IU facilita la presidencia a Monago para acabar con el “enchufismo y el clientelismo” en Extremadura

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de IU en Extremadura, Pedro Escobar, afirmó este lunes que la decisión de su formación, adoptada en asamblea este fin de semana, de facilitar la presidencia de la Junta al PP responde al objetivo de poner fin al “enchufismo y el clientelismo” de los últimos 28 años de gobierno socialista.

En declaraciones a TVE recogidas por Servimedia, Escobar confirmó que por su abstención IU “no recibe nada” y “sólo críticas”, bromeó. En su opinión, “más que esperar cosas del PP, la gente que ha votado a IU ha votado por un fin de ciclo”. “Muchos de los votantes han votado para decir no queremos más de esto y ponemos fin a este periodo”, apuntó.

Avisó Escobar que “no va a ser una legislatura fácil para el PP” y que las mayorías se irán conformando van a lo largo de la legislatura. Tampoco negó, si procede, que “una de las múltiples posibilidades” para expresar su desacuerdo con eventuales políticas del PP es “una moción de censura, lo que dependerá de lo que haga el PP”.

Reconoció las presiones recibidas desde la dirección estatal de IU, pero comentó que “ha hecho lo que tenía que hacer, que era aconsejar, advertir de los peligros”. “Sé que pongo en dificultades al resto de mis compañeros”, admitió, “pero pido que se acerquen a la realidad de Extremadura, con mucho enchufismo y clientelismo, tras 28 años de gobierno”.

Sin embargo, reitero, que en Extremadura “hay mucho cansancio y desconfianza” y, en este sentido, recordó que en la última legislatura el PP y el PSOE han pactado cinco grandes leyes: “Quien ha diluido la línea divisoria entre PP y PSOE han sido ellos mismos”, denunció.

“No ha sido una decisión fruto de un calentón”, aseveró el líder extremeño de IU, quien explicó que en estos años “hemos sido muy críticos con las políticas del PSOE”, y concluyó señalando que “cuando se toma una decisión difícil nadie conoce el futuro, pero los errores a toro pasado son muy fáciles de hacer. No sabremos si hemos acertado hasta dentro de cuatro años”.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2011
LMB