TransporteLos turismos eléctricos e híbridos se disparan en España y el diésel resiste solo en Madrid debido a las empresasLas matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos crecen en España un 99,9% hasta julio de 2021 respecto a los primeros siete meses de 2020, mientras que Madrid es la única comunidad autónoma donde aumentan las matriculaciones de vehículos diésel respecto al mismo período del año pasado, una situación relacionada con las matriculaciones realizadas por empresas
EnergíaTotalEnergies y Booking.com se alían para ofrecer electricidad gratis a cambio de noches de alojamientoTotalEnergies y Booking.com han llegado a un acuerdo de colaboración para los clientes de la compañía eléctrica en virtud del cual las reservas de alojamientos realizadas en Booking.com se traducirán en tres días de consumo eléctrico gratuito por cada noche que se pase fuera, informó este viernes TotalEnergies
NombramientosLa CNMC nombra a María Luisa Tierno directora de Competencia y a Patricia Cordovilla de Transportes y PostalEl Pleno del Consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han aprobado los nombramientos de María Luisa Tierno y Patricia Cordovilla como nuevas responsables de las direcciones de Competencia y de Transportes y Postal, respectivamente, en sustitución de Beatriz de Guindos y José Jaime Bernárdez, informó este jueves el organismo
CulturaMadrid estrena el I Festival Internacional de Verano de El EscorialLa Comunidad de Madrid estrena este viernes de la primera edición del I Festival Internacional de Verano de El Escorial, un encuentro nacional e internacional con la música y las artes escénicas que del 6 de agosto al 24 de septiembre ofrece 16 espectáculos
ImpuestosAmpliaciónUn 39,6% de los españoles cree que paga muchos impuestos y un 81,4% que los ricos no aportan lo que deberíanUn 39,6% de los españoles está convencido de que en España se pagan más impuestos que en otros países avanzados de Europa y hasta el 81,4% sostiene que su cobro no se realiza con justicia y no contribuyen más quienes más tiene, según el último estudio ‘Opinión pública y política fiscal’ publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
ImpuestosUn 39,6% de los españoles cree que paga muchos impuestos y un 81,4% que no soportan más los más ricosUn 39,6% de los españoles está convencido de que en España se pagan más impuestos que en otros países avanzados de Europa y hasta el 81,4% sostiene que su cobro no se realiza con justicia y no contribuyen más quienes más tiene, según el último estudio ‘Opinión pública y política fiscal’ publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
PresupuestosEl Gobierno pide a la oposición que “cambie de rumbo” para acordar unos presupuestos “expansivos" por "el bien de España”La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes que los Presupuestos Generales del Estado de 2022 serán “expansivos” para “garantizar la inversión y la posibilidad de hacer las reformas comprometidas con Europa para modernizar España”, y pidió a la oposición que “cambie de rumbo por el bien de España”
MotorEl renting de vehículos cae un 14,7% interanual en julio, hasta las 22.665 operacionesEl renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos ha registrado en julio 22.665 operaciones, un 14,7% menos que en el mismo mes del año pasado, aunque la cifra acumulada de los primeros siete meses del año es un 37,2% mayor que en el mismo período de 2020, según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR)
LaboralEl Gobierno celebra la “mayor bajada del paro de toda la historia” y destaca su impacto en el sector servicios, mujeres y jóvenesEl secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha celebrado “la mayor bajada de paro registrado de toda la historia”, con la caída en 197.841 personas en julio, que ha sido especialmente acentuada en el sector servicios, entre mujeres y jóvenes, e insistió en que la economía española está en “una profunda senda de recuperación del empleo perdido por culpa de la pandemia”
MotorLas matriculaciones de vehículos híbridos crecen un 68,5% interanual mientras los eléctricos puros caen un 35% respecto a julio de 2020Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros alcanzaron en julio las 2.966 operaciones, una cifra que es un 35% inferior a la del mismo mes del 2020, frente al crecimiento en un 68,5% de las matriculaciones de vehículos híbridos, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam)
MotorAmpliaciónLas matriculaciones de vehículos caen un 28,9% interanual en julio y se sitúan en 83.900Las matriculaciones de turismos y todoterrenos registraron un desplome del 28,9% en julio, con la entrega de apenas 83.900 unidades frente a las 117.930 contabilizadas en el mismo mes del pasado año, y que acentúan el descenso del 25,8% registrado el mes anterior
MatriculacionesLas matriculaciones de vehículos caen un 28,9% interanual en julio y se sitúan en 83.900Las matriculaciones de turismos y todoterrenos registraron un desplome del 28,9% en julio, con la entrega de apenas 83.900 unidades frente a las 117.930 contabilizadas en el mismo mes del pasado año, y que acentúan el descenso del 25,8% registrado el mes anterior
TecnologíaLas empresas del sector TIC con mujeres especialistas bajaron del 73,5% al 60,5% en un añoLas empresas de más de 10 trabajadores del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que contrataron a mujeres expertas supusieron el 60,5% del total de empresas que emplearon especialistas en la materia al cierre del primer trimestre de 2020, lo que representa 13 puntos menos que en el mismo periodo del año anterior (73,5%)
Sector financieroBankinter sería el banco español más solvente en un escenario de estrés y el Sabadell el que menos, según la EBABankinter sería el banco español más solvente en un escenario de estrés donde la crisis económica se agravase y el Sabadell encajarían el mayor impacto, reduciendo su tasa a la cota más baja de los nacionales incluidos por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) en la prueba de resistencia realizada para el periodo 2020-2023 y publicada este viernes