Impuestos
Un 17,3% de los españoles considera muy o bastante probable sufrir una revisión de la última declaración de la renta
- Casi seis de cada diez españoles señala que la renta de 2020 le ha salido a devolver y un 30,2% afirma haber marcado la casilla de la Iglesia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 17,2% de los españoles considera muy o bastante probable que Hacienda realice una revisión de su declaración de la renta del 2020, según el último estudio ‘Opinión pública y política fiscal’ publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Un 79,6% de los españoles afirma haber realizado la declaración de la renta de este curso y, por el contrario, un 15,5% indica no haber tenido obligación de hacerla. Tan solo un 4,7% respondió que no había realizado la declaración sin precisar si había o no obligación.
Cuestionados por la probabilidad de sufrir una revisión de la declaración de la renta, un 17,3% de los españoles considera que es muy o bastante probable que puedan sufrir dicha revisión. En cambio, un 38,6% consideran poco probable y un 33,6% nada probable que esto ocurra.
Sobre el resultado de la declaración, uno de cada tres españoles -34,6%- que la realizaron indican que les salió a pagar y, por tanto, han abonado a Hacienda la cantidad correspondiente, mientras que un 58,7% de los encuestados han afirmado que les salió a devolver. Un 5,3% afirman, en cambio, que no les salió ni a pagar ni a devolver.
Respecto a qué casilla marcaron para destinar parte de sus impuestos, un tercio (33,6%) tachó la casilla de fines sociales, mientras que un 11,4% hizo lo propio con la casilla de la Iglesia. Hasta un 18,8% afirmó haber señalado ambas casillas, mientras que algo más de uno de cada cuatro españoles -26,4%- reveló no haber marcado ninguna.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2021
JMS/ecr/clc