Búsqueda

  • Cospedal vaticina que el nuevo programa S-80 de submarinos será un “éxito” La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, subrayó este miércoles que el nuevo programa S-80 de submarinos representa un “gran reto” para la industria naval española que permitirá dar un “salto cualitativo muy importante” y vaticinó que será un “éxito” Noticia pública
  • La accesibilidad en las empresas, clave para el beneficio económico y social Darío Reques, empresario y creador de 'Dobla Tus Cifras’, explicó en una entrevista realizada por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) en IDGtv que “la accesibilidad, la tecnología y los bienes, productos y servicios accesibles y usables son negocio y es algo de lo que las empresas se están empezando a dar cuenta” Noticia pública
  • Rajoy presenta al PP como un partido “de oportunidades y no de oportunismo” ni “de aficionados” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presentó este sábado al PP como “un partido de oportunidades y no de oportunismos”, en relación a las opciones que crea una buena gestión y en tácito distanciamiento a la imagen que los populares suelen trasladar de Ciudadanos, su rival directo por un nicho electoral Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación Vodafone presentará en el Mobile Congress proyectos en favor de personas con discapacidad La Fundación Vodafone España presentará en Barcelona en la próxima edición del Mobile World Congress varios proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión a través de la tecnología Noticia pública
  • La productividad laboral reduce su crecimiento pese a las mejoras tecnológicas, según CaixaBank CaixaBank Research ha analizado la incidencia de la llamada 'Cuarta Revolución Industrial' en la economía en su estudio 'Cambio tecnológico y productividad', que concluye que, pese a las mejoras tecnológicas, la productividad laboral reduce su ritmo de crecimiento a nivel global Noticia pública
  • Fundación ONCE y el Consejo General de la Arquitectura Técnica renuevan su apuesta por la accesibilidad en todos los edificios El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (Cgate) y Fundación ONCE firmaron este martes la renovación de un convenio de colaboración que mantienen desde el año 2015 con el objetivo de desarrollar y promover la accesibilidad universal y el diseño para todos Noticia pública
  • Menores en riesgo ANAR pide posponer la edad de acceso al móvil para prevenir el ‘ciberbullying’ La Fundación ANAR propone a los padres que procuren “posponer” el momento de entregar un teléfono móvil a sus hijos “para prevenir el ‘ciberbullying’”. Es una de las diez recomendaciones que esta organización hace a los padres después de que se haya prohibido en Francia el uso de móviles en los colegios para menores de 15 años Noticia pública
  • Los mares protegidos tienen cuatro veces más peces que las aguas próximas Las Aguas Marinas Protegidas (AMP) tienen hasta cuatro veces más peces que las aguas circundantes, según un estudio realizado por investigadores de Estados Unidos, México y Reino Unido, que utilizaron por primera vez la hidroacústica como método para comparar la abundancia pesquera dentro y fuera de los mares protegidos Noticia pública
  • La FAD trabaja en la transformación digital para poner a los jóvenes “en el centro” La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) trabaja en la transformación digital para “utilizar la tecnología en distintas áreas de la organización”, pero siempre poniendo al usuario “en el centro” para ayudarle en sus necesidades, analizando su comportamiento Noticia pública
  • Diseñan una nueva tecnología para que los satélites se propulsen sin necesitar combustibles Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han diseñado un nuevo sistema para satélites que permite generar potencia eléctrica y empuje a bordo sin necesidad de propulsantes. Esta nueva tecnología, que ha dado lugar a dos patentes nacionales, ha despertado el interés de la Agencia Espacial Europea y de industrias del sector espacial, pues podría resultar útil para satélites que están en órbita terrestre, como el Sentinel-1 Noticia pública
  • Los mares protegidos tienen cuatro veces más peces que las aguas próximas Las Aguas Marinas Protegidas (AMP) tienen hasta cuatro veces más peces que las aguas circundantes, según un estudio realizado por investigadores de Estados Unidos, México y Reino Unido, que utilizaron por primera vez la hidroacústica como método para comparar la abundancia pesquera dentro y fuera de los mares protegidos Noticia pública
  • Telefónica y Huawei finalizan con éxito las pruebas del software T-SDN Telefónica y Huawei informaron este miércoles de la finalización con éxito de las pruebas de laboratorio del ‘Transport Software Defined Network’ (T-SDN), un controlador que incorpora mejoras para la planificación, gestión, supervisión y diagnóstico de la malla fotónica de Telefónica en España y que supone un avance hacia la automatización de las redes Noticia pública
  • William Nordhaus, Premio Fundación BBVA por analizar el coste del cambio climático El economista William Nordhaus, de la Universidad de Yale (Estados Unidos), fue galardonado este martes con el X Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático por fundar el campo de la economía del cambio climático Noticia pública
  • Fundación ONCE e ILUNION lanzan el Google de la accesibilidad para buscar herramientas Fundación ONCE e ILUNION han lanzado ‘Prosperity4all’ (P4A), un buscador que permite a las personas con discapacidad acceder a herramientas de tecnología accesible y que no sólo facilita su adquisición, sino que también ofrece una interacción total entre usuarios y desarrolladores para mejorar el servicio Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa dice que las acusaciones de la CNMC “no tienen fundamento económico” Gas Natural Fenosa mostró este lunes su rechazo a las “acusaciones” formuladas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre una posible alteración de precios Noticia pública
  • El planeta genera tanta basura electrónica como nueve pirámides de Giza Los aparatos eléctricos y electrónicos desechados generaron durante el año pasado 44,7 toneladas de residuos en el planeta, lo que equivale a nueve pirámides de Giza (Egipto), y este problema crecerá porque los expertos calculan que en 2021 se sobrepasarán los 50 millones de toneladas de residuos de este tipo Noticia pública
  • Crean un chat para dar respuesta inmediata a los menores que necesitan ayuda La Fundación ANAR ha desarrollado una un chat con la colaboración con la Fundación Bancaria ‘la Caixa’ y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para dar respuesta inmediata a los niños, niñas y adolescentes con cualquier tipo de problema cuando se encuentren en dificultades o en situación de riesgo Noticia pública
  • Comienza en Madrid ‘TifloInnova 2017’, con tecnología accesible para personas ciegas Hoy se inaugura en Madrid 'TifloInnova 2017' (#TifloInnova2017), una de las tres ferias internacionales más importantes del sector de tecnología accesible para personas ciegas, organizada por el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (Cidat) de la ONCE y que estará abierta hasta el domingo con la participación de más de 30 empresas de diferentes países Noticia pública
  • Madrid, capital internacional de la tecnología para personas ciegas con ‘TifloInnova 2017’ de la ONCE Más de 30 empresas procedentes de diferentes países de todo el mundo se darán cita en TifloInnova 2017 (#TifloInnova2017), una de las tres ferias internacionales más importantes del sector de tecnología accesible para personas ciegas, organizada en Madrid por el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (Cidat) de la ONCE y que tendrá lugar entre el 17 y el 19 de noviembre Noticia pública
  • Madrid, capital internacional de la tecnología para personas ciegas con ‘TifloInnova 2017’ de la ONCE Más de 30 empresas procedentes de diferentes países de todo el mundo se darán cita en TifloInnova 2017 (#TifloInnova2017), una de las tres ferias internacionales más importantes del sector de tecnología accesible para personas ciegas, organizada en Madrid por el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (Cidat) de la ONCE y que tendrá lugar entre el 17 y el 19 de noviembre Noticia pública
  • Más del 60% de los españoles reconoce aislarse del entorno al consultar el móvil El 62% de los españoles confiesa que consigue aislarse e ignorar todo lo que hay a su alrededor, incluso en reuniones o fiestas, cuando consulta su ‘smartphone’, según el estudio ’10 Epic Fails’ realizado por Sondea para Dialogando, a partir encuestas a personas de entre 14 y 64 años Noticia pública
  • Experto asegura que el 'big data' aplicado a la accesibilidad tecnológica será fuente de beneficios sociales y económicos La Fundación Big Data prevé un gran impacto de la aplicación del 'big data' al mundo de la accesibilidad y la discapacidad, según señaló Francisco Antón, presidente y fundador de la fundación, en una entrevista organizada por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) e IDGtv, realizada por Juan Carlos Ramiro, director general de Centac. En ella, Antón defendió que la inteligencia artificial será fundamental para hacer “social” la tecnología Noticia pública
  • El planeta se calentará 3ºC en 2100 si los países no fortalecen sus planes climáticos, según la ONU La plena puesta en marcha de los actuales planes nacionales de acción climática supone un “muy probable” aumento de la temperatura del planeta entre 3,0 y 3,2ºC en 2100 respecto a los niveles preindustriales, perspectiva que sería “aún más sombría” si Estados Unidos cumple con su intención de abandonar el Acuerdo de París, por lo que los gobiernos deben hacer promesas “mucho más fuertes” cuando sean revisadas en 2020 Noticia pública
  • Fundación ONCE apuesta por la innovación inclusiva Hoy se ha presentado en Barcelona el proyecto Irisbond, una de las soluciones ganadoras del Primer Reto d-LAB, que tenía como objetivo empoderar a las personas con discapacidades a través de las tecnologías móviles. Durante la presentación del mismo Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, puso de relieve la necesidad de que los avances tengan un carácter inclusivo Noticia pública
  • Fundación ONCE presenta Amuse, una 'app' interactiva y accesible para visitar museos Fundación ONCE, ILUNION y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte presentaron este viernes en Tabacalera Promoción del Arte el proyecto Amuse, una innovadora aplicación interactiva y accesible para recorrer museos y que funciona a través de ‘beepcons’, balizas de guiado inteligente mediante bluetooth Noticia pública