Crean un chat para dar respuesta inmediata a los menores que necesitan ayuda
- Es una iniciativa de la Fundación ANAR junto a la Fundación Bancaria y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación ANAR ha desarrollado una un chat con la colaboración con la Fundación Bancaria ‘la Caixa’ y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para dar respuesta inmediata a los niños, niñas y adolescentes con cualquier tipo de problema cuando se encuentren en dificultades o en situación de riesgo.
La presentación de este Chat ANAR, que estará disponible desde este jueves en la página web de la fundación y que contará en los próximos días con una ‘app’ móvil, tuvo lugaren CaixaForum Madrid y contó con la participación de la presidenta de la Fundación ANAR, Silvia Moroder; el director general de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, Jaume Giró; la directora general de Servicios para la Familia y la Infancia, María del Pilar Gonzálvez, y el director de Programas de la Fundación ANAR, Benjamín Ballesteros.
Este Chat ANAR, que estará operativo los 365 días del año de 16.00 horas a 24.00 horas, pondrá en contacto a jóvenes que estén sufriendo con un equipo de psicólogos de la Fundación ANAR que buscarán orientarles para solucionar la problemática en la que se ven inmersos y que podrán también derivar el caso a los departamentos jurídico y social que forman el equipo si la situación lo requiere y en caso de que fuese necesaria una intervención urgente se trasladará finalmente el caso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que intervengan.
“Siempre hemos tenido muy claro que teníamos que estar donde están ellos y ahora es el chat”, explicó Mordoder, que hizo hincapié en que esta herramienta era “una necesidad” para los niños y jóvenes en situaciones de riesgo, puesto que “es el medio en el que están inmersos” y usan principalmente sus teléfonos para chatear y no para llamar.
En este sentido, Gonzálvez afirmó que gracias a este chat “van a salir a relucir más situaciones de conflicto graves de preadolescentes y adolescentes” y se mostró “encantada” de “comprobar cómo la sociedad sigue queriendo proteger a los menores”, lo cuales, “son los más vulnerables de la sociedad y los que más necesitamos atender”.
Por su parte, Giró lamentó que “las nuevas tecnologías han traído nuevas formas de maltrato infantil”, como por ejemplo “el ‘ciberbullying’, la pornografía infantil o el acoso en redes sociales”, pero defendió que esta iniciativa ha sido capaz de demostrar que aparte de que las nuevas tecnologías han añadido “nuevas formas de violencia”, también suponen una “oportunidad” para luchar contra ellas.
“ÚTIL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO”
Durante su intervención, Ballesteros explicó el funcionamiento de esta herramienta que será “gratuita desde cualquier rincón de España” y que “para proteger al menor del agresor” en caso de ser descubierto, cuenta con una tecnología que borra el texto del chat del adolescente a partir de la tercera línea de conversación, así como con un diseño neutro y un icono que no hace referencia a una línea de ayuda.
En esta línea, agradeció la presencia de la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, María José Ordóñez, puesto que la experiencia piloto ha demostrado que es “una herramienta especialmente útil para detectar situaciones de violencia de género en adolescentes”.
Por último, Ballesteros expresó su deseo de que en un futuro todos los teléfonos móviles llevasen integrada desde un primer momento esta ‘app’, puesto que, al tenerlo todo el mundo, “facilitaría que nadie sospeche”.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2017
CJC/gja