Búsqueda

  • La Fao organiza el ciclo de cine documental "El hambre aún no es historia" Bajo el título "El hambre aún no es historia", la Oficina de Información de la FAO y "Le Monde Diplomatique" organizan un ciclo cinematográfico en la Casa Encendida de Madrid que tendrá lugar todos los jueves del mes de mayo a las siete de la tarde. Con esta iniciativa ambas entidades pretenden denunciar que unos 1.020 millones de personas, una sexta parte de la humanidad, actualmente pasan hambre Noticia pública
  • Médicos del Mundo deja desierto un premio fotográfico por trampas del ganador Médicos del Mundo y el jurado del XIII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña han revocado el primer galardón del concurso, que había sido otorgado al fotógrafo italiano Francesco Cocco por su serie "Afganistán" Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad contará en 2011 con un centro de día especializado en párkinson La Asociación Parkinson Madrid anunció hoy la creación del primer centro de día especializado en esta enfermedad en la Comunidad de Madrid, con la finalidad de mejorar la atención de los casi 11.000 afectados en la región Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida abre una exposición sobre Oriente Medio La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid acoge desde este martes hasta el próximo día 13 la exposición "Vivir en medio: Imágenes, luces y sombras en Oriente Medio", una muestra fotográfica que presenta instantáneas de las poblaciones de Oriente Medio para informar de su trabajo en busca de mayores cotas de desarrollo humano Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida abre una exposición sobre Oriente Medio La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid acoge desde este martes hasta el próximo día 13 la exposición "Vivir en medio: Imágenes, luces y sombras en Oriente Medio", una muestra fotográfica que presenta instantáneas de las poblaciones de Oriente Medio para informar de su trabajo en busca de mayores cotas de desarrollo humano Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida acoge desde mañana una exposición sobre Oriente Medio La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid acogerá desde mañana, martes, hasta el próximo día 13 la exposición "Vivir en medio: Imágenes, luces y sombras en Oriente Medio", una muestra fotográfica que presenta instantáneas de las poblaciones de Oriente Medio para informar de su trabajo en busca de mayores cotas de desarrollo humano Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida acoge la semana que viene una exposición sobre Oriente Medio La Casa Encendida acoge desde el próximo martes, 6 de abril, hasta el día 13 del mismo mes, "Vivir en Medio: Imágenes, luces y sombras en Oriente Medio", una exposición fotográfica que presenta instantáneas de las poblaciones de Oriente Medio para dar cuenta de su trabajo en busca de mayores cotas de desarrollo humano Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida acoge la semana que viene una exposición sobre Oriente Medio La Casa Encendida acoge desde el próximo martes, 6 de abril, hasta el día 13 del mismo mes, "Vivir en Medio: Imágenes, luces y sombras en Oriente Medio", una exposición fotográfica que presenta instantáneas de las poblaciones de Oriente Medio para dar cuenta de su trabajo en busca de mayores cotas de desarrollo humano Noticia pública
  • RSC. Gabilondo entrega las eurobecas 2010 de Obra Social Caja Madrid El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y el vicepresidente de Caja Madrid, Virgilio Zapatero, entregaron este miércoles en La Casa Encendida las Eurobecas Caja Madrid 2010, un total de 216 ayudas destinadas a estudiantes de Formación Profesional de toda España con el objetivo de que puedan formarse y realizar prácticas laborales en empresas europeas Noticia pública
  • Medicus Mundi dedica hoy su Maratón de Cuentos a los Objetivos de Desarrollo del Milenio Medicus Mundi Madrid dedicará hoy su Maratón de Cuentos a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), un acuerdo suscrito en 2000 por 189 jefes de Estado y de Gobierno con el fin de acabar con la pobreza extrema y el hambre en el mundo para 2015 Noticia pública
  • Medicus Mundi dedica mañana un maratón de cuentos a los Objetivos de Desarrollo del Milenio Medicus Mundi Madrid dedicará mañana, sábado, su Maratón de Cuentos a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), un acuerdo suscrito en 2000 por 189 jefes de Estado y de Gobierno con el fin de acabar con la pobreza extrema y el hambre en el mundo para 2015 Noticia pública
  • TDT. Colas para hacerse con el descodificador gratis a personas en riesgo de exclusión El inminente cese de las emisiones analógicas de televisión en todo el país está provocando estos días colas en numerosos puntos habilitados por las Administraciones para solicitar descodificadores de TDT gratuitos destinados a colectivos en riesgo de exclusión, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Industria Noticia pública
  • Oliart quita importancia a la última auditoría a RTVE, pero da órdenes para un mejor control de los contratos a productoras El presidente de RTVE, Alberto Oliart, restó hoy importancia a las anomalías que ha observado la Intervención General del Estado en su última auditoría a la gestión de la corporación, aunque anunció que ha dado instrucciones para mejorar el control por el Consejo de Administración sobre los contratos que se firman con productoras, uno de los aspectos advertidos en esa fiscalización Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad organiza una jornadas para fomentar el voluntariado entre los jóvenes de entre 15 y 17 años La Comunidad de Madrid ha organizado unas jornadas para fomentar el voluntariado entre jóvenes de entre 15 y 17 años. Para ello, la Consejería de Familia y Asuntos Sociales ha programado conferencias, talleres de sensibilización y promoción del voluntariado, un vídeo-fórum y una exposición fotográfica para que los más jóvenes se animen a participar en ellas Noticia pública
  • El radioteatro vuelve esta noche a RNE El género del radioteatro volverá esta noche a la antena de Radio Nacional de España (RNE) con la emisión de una adaptación de la película "Psicosis", de Alfred Hitchcock Noticia pública
  • El radioteatro vuelve mañana a RNE El género del radioteatro volverá a la antena de Radio Nacional de España (RNE) mañana, martes, con la emisión de una adaptación de la película "Psicosis", de Alfred Hitchcock Noticia pública
  • “Invertir un dólar en agua equivale a ahorrar ocho en sanidad”, según la Fundación Canal El director del área técnica y científica de la Fundación Canal, Gonzalo Marín, aseguró, en el marco de la conferencia "Vida y Agua”, celebrada en La Casa Encendida de Obra Social de Caja Madrid y organizada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, que “invertir un dólar en agua equivale a ahorrar ocho en sanidad, ya que existen 1.500 millones de personas en el mundo sin acceso a agua salubre” Noticia pública
  • “Invertir un dólar en agua equivale a ahorrar ocho en sanidad”, según la Fundación Canal El director del área técnica y científica de la Fundación Canal, Gonzalo Marín, aseguró, en el marco de la conferencia "Vida y Agua”, celebrada en La Casa Encendida de Obra Social de Caja Madrid y organizada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, que “invertir un dólar en agua equivale a ahorrar ocho en sanidad, ya que existen 1.500 personas en el mundo sin acceso a agua salubre” Noticia pública
  • El radioteatro vuelve a RNE El género del radioteatro volverá a la antena de Radio Nacional de España (RNE) el próximo martes, día 9, con la emisión de una adaptación de la película "Psicosis", de Alfred Hitchcock Noticia pública
  • Riccardo Petrella denuncia que 1.500 millones de personas no tienen acceso a agua potable El consejero de la Unión Europea y fundador del Comité Internacional por un Contrato Mundial del Agua, Riccardo Petrella, denunció durante su conferencia “Vida y.. Agua”, que en la actualidad existen 1.500 millones de personas sin acceso a agua potable”. Además, informó de que “no se trata de un problema de escasez de recursos naturales, sino de la mala gestión de los países dominantes” Noticia pública
  • Madrid. Petrella clausura hoy el ciclo de conferencias “El hombre y la Tierra” El consejero de la Unión Europea y fundador del Comité Internacional por un Contrato Mundial del Agua, Riccardo Petrella, clausurará a las 19.00 horas de hoy en Madrid el ciclo de conferencias “El Hombre y la Tierra”, organizado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid Noticia pública
  • Riccardo Petrella clausura el ciclo de conferencias “El hombre y la Tierra” hablando de “Vida y agua” El consejero de la Unión Europea y fundador del Comité Internacional por un Contrato Mundial del Agua, Riccardo Petrella, clausurará mañana, a las 19.00 horas, el ciclo de conferencias “El Hombre y la Tierra”, organizado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid Noticia pública
  • Una pareja de "okupas" se instala en la casa de un registrador de la propiedad en Málaga Una pareja de "okupas" se instaló durante las fiestas navideñas en una casa de la zona de Pedregalejo, en la capital malagueña, cuyo propietario es un registrador de la propiedad Noticia pública
  • Madrid. Recogida de instrumentos musicales para África y Oriente Medio este fin de semana en La Casa Encendida Con motivo de su séptimo aniversario, La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid ha organizado una recogida de instrumentos musicales durante este fin de semana para distribuirlos por escuelas y conservatorios de África y Oriente Medio Noticia pública
  • Administración, ONG y empresas apuestan por el debate social para mejorar la alimentación La directora general de Industria y Mercados Alimentarios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Isabel Bombal, el vicepresidente de Slow Food España, Jorge Hernández y el director científico de la compañía Biópolis, Daniel Ramón Vidal, coincidieron en la necesidad de generar un debate social, hasta hoy inexistente, y de apostar por la educación para mejorar la calidad de nuestra alimentación Noticia pública