PeriodismoProclamada la candidatura presidida por Miguel Ángel Noceda a la junta directiva de la FAPELa Comisión de Garantías y Auditoría de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha proclamado la candidatura presidida por Miguel Ángel Noceda y presentada por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) para las elecciones a la junta directiva de la Federación
TribunalesLa carrera fiscal castiga a Delgado en las elecciones al Consejo Fiscal, que gana la Asociación de FiscalesLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha recibido un duro correctivo de la carrera en las elecciones al Consejo Fiscal en las que ha salido triunfante la Asociación de Fiscales (AF), que se ha venido oponiendo a su política de nombramientos, y ha supuesto la pérdida de la mitad de su representación para la Unión Progresista de Fiscales (UPF), asociación a la que perteneció Delgado
InmigraciónONG dicen que España incumple el Pacto Mundial de las Migraciones de la ONU por las 'devoluciones exprés' y su política de fronterasEspaña incumple el Pacto Mundial por Una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas de 2018 con la práctica de los rechazos “indiscriminados” en frontera, según el informe sobre el cumplimiento del Pacto Mundial de Migraciones en España elaborado por Alianza por la Solidaridad-ActionAid, Fundación Cepaim, Médicos del Mundo, Red Acoge y Asociación Rumiñahui, con la colaboración de decenas de asociaciones y colectivos migrantes
PegasusYolanda Díaz cree que la comparecencia de Robles no explicó lo que ha sucedido en el espionajeLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, enjuició este jueves que la ministra de Defensa, Margarita Robles, al comparecer ayer en el Congreso de los Diputados “ha hecho lo que tenía que hacer pero esto no supone que exista una explicación de lo que ha sucedido ni muchísimo menos”
LaboralDíaz pide a quienes votaron contra la reforma laboral que “rectifiquen” y ve a Feijóo “lejos” de las necesidades de los ciudadanosLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, pidió este jueves a los partidos que votaron contra la reforma laboral que “rectifiquen” ante los “positivos datos” que la nueva legislación está propiciando en el mercado de trabajo, al tiempo que acusó al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de estar “lejos” de las necesidades de los ciudadanos por pedir que se adelanten las elecciones generales en medio de la situación actual
PegasusLa directora del CNI comparece en la comisión de secretos para rendir cuentas del ‘caso Pegasus’La secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, comparece este jueves ante la comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados, más comúnmente conocida como la comisión de secretos, para dar cuenta del ‘caso Pegasus’, el presunto espionaje a través de un programa israelí a líderes independentistas y la intrusión en los teléfonos móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles
TribunalesLas defensas de los ex altos cargos de la Junta de Andalucía niegan un “pacto criminal” con los ERELas defensas de los ex altos cargos de la Junta de Andalucía condenados por prevaricación en el ‘caso de los ERE’ de Andalucía negaron este miércoles la existencia de un “pacto criminal” para delinquir y engañar al Parlamento andaluz para que aprobase el uso de transferencias de financiación para el pago de ayudas sociolaborales por cerca de 700 millones de euros entre los años 2000 y 2009
AutónomosDíaz recibe este viernes a las asociaciones de autónomos en plena negociación para reformar el sistema de cotizacionesLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, recibirá este viernes a las tres principales asociaciones de autónomos (ATA, Uatae y UPTA) para abordar las principales reivindicaciones del colectivo en medio de la negociación que estas organizaciones mantienen con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para reformar el sistema de cotizaciones
ComiciosFeijóo ve “lógico” convocar elecciones generales ante la situación de “caos” en el GobiernoEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este miércoles que “lo lógico” en la “situación de caos” que atraviesa el Gobierno sería convocar elecciones generales –previstas para finales de 2023–, aunque se mostró poco optimista con la posibilidad de que se materialice este adelanto electoral porque augura que las acciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no entrarán dentro de lo previsible”
PegasusPodemos sigue exigiendo responsabilidades políticas pero ahora por el “fallo de seguridad” del CNILa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, enjuició este lunes que el espionaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, revela “un fallo de seguridad completamente inadmisible que tiene que conllevar la asunción inmediata de responsabilidades políticas”
Día del TrabajoArranca la movilización del Primero de Mayo para exigir subidas salariales y el control de precios ante la elevada inflaciónLa manifestación del Día Internacional del Trabajo que se celebra en Madrid dio comienzo en el mediodía de este domingo bajo el lema 'La solución. Subir salarios, contener precios, más igualdad', en un contexto marcado por la exigencia de CCOO y UGT a la patronal de que acepte aumentar los salarios en convenio para asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores ante la elevada inflación
Primero de MayoLos sindicatos se manifiestan el 1 de mayo en un contexto marcado por la inflación y la exigencia de subidas salarialesCCO y UGT volverán a salir a la calle este domingo, Día Internacional del Trabajo, para manifestarse en más de 60 ciudades y exigir a la patronal que se avenga a pactar subidas salariales en los convenios colectivos que garanticen el poder adquisitivo de los trabajadores, en un contexto marcado por la elevada inflación y las consecuencias de la guerra en Ucrania
SaludEl Consejo General de Médicos renueva a siete de sus representantes nacionalesEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) renovó este viernes a los representantes nacionales de las secciones de Médicos de Atención Primaria Rural, Atención Primaria Urbana, Médicos de Hospitales, Médicos de Ejercicio Privado, Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo, Médicos de Administraciones Públicas y Médicos Jubilados
Gobierno de coaliciónBelarra acusa al PSOE de frenar leyes de Podemos y de querer pactar con el PP en AndalucíaLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, advirtió este viernes de que “la coalición se tensa y pone en riesgo” cuando el PSOE pacta con el PP y “se pisa el freno” para leyes promovidas por su socio de gobierno, y de que “si hay un sitio donde la gente puede imaginarse una gran coalición entre el Partido Popular y el PSOE es en Andalucía”
AndalucíaOlona, candidata de Vox a la Presidencia de la Junta de AndalucíaEl Comité Ejecutivo Nacional de Vox ha confirmado este jueves a Macarena Olona como candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las elecciones que se celebrarán el próximo 19 de junio
PegasusConstituida la comisión de secretos del Congreso tras más de dos años de legislaturaEl Congreso de los Diputados constituyó este jueves la comisión de control de los gastos reservados, más conocida como comisión de secretos oficiales, cuando ya han pasado más de dos años desde que arrancó la legislatura que arrancó tras las elecciones de noviembre de 2019
PegasusConstituida la comisión de secretos del Congreso tras más de dos años de legislaturaEl Congreso de los Diputados constituyó este jueves la comisión de control de los gastos reservados, más conocida como comisión de secretos oficiales, cuando ya han pasado más de dos años desde que arrancó la legislatura que arrancó tras las elecciones de noviembre de 2019
Plan anticrisisEl Congreso convalida gracias a EH Bildu el decreto contra el impacto económico de la guerraEl Congreso de los Diputados convalidó este jueves, con 176 votos a favor frente a 172 en contra y una abstención, el decreto del Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas y Sociales de la Guerra, gracias al inesperado apoyo de EH Bildu, que se unió a los de PSOE, Unidas Podemos, PNV, PDeCat, Más País, Compromís, BNG, Teruel Existe, PRC y Nueva Canarias. También aprobó tramitarlo como proyecto de ley, en este caso con 342 votos a favor, 2 en contra y una abstención