Búsqueda

  • Mortalidad infantil Los bebés que nacen en países desarrollados tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante el primer mes Los bebés que nacen en los lugares más favorables tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante su primer mes de vida, según revela un informe de Unicef sobre mortalidad de los recién nacidos que refleja que los que nacen en Japón, Islandia y Singapur tienen las mayores posibilidades de supervivencia, mientras que los nacidos en Pakistán, República Centroafricana y Afganistán se enfrentan a las peores probabilidades Noticia pública
  • Mortalidad infantil Los bebés que nacen en países desarrollados tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante el primer mes Los bebés que nacen en los lugares más favorables tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante su primer mes de vida, según revela un informe de Unicef sobre mortalidad de los recién nacidos que refleja que los que nacen en Japón, Islandia y Singapur tienen las mejores posibilidades de supervivencia, mientras que los recién nacidos en Pakistán, República Centroafricana y Afganistán se enfrentan a las peores probabilidades Noticia pública
  • Madrid Vecinos de Majadahonda denuncian ‘superpoblación’ en la localidad Ciudadanos de Majadahonda consideran que su ciudad está superpoblada con alrededor de 72.000 habitantes, ya que, según denuncia la asociación de vecinos en un informe entregado al Ayuntamiento, las infraestructuras datan de hace más de 30 años, cuando el municipio apenas contaba con 30.000 personas Noticia pública
  • CCOO denuncia que la “precariedad del trabajo” en el sector público aumenta los accidentes laborales CCOO denunció hoy en un informe que la “precariedad del trabajo” en el sector público tiene “graves consecuencias sobre la salud de sus trabajadores” debido al incremento de accidentes laborales Noticia pública
  • La Fundación Jiménez Díaz acoge la primera reunión del Registro Nacional de Fracturas de Cadera El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid acogerá el 23 de febrero en su Aula Magna la primera reunión del Registro Nacional de Fracturas de Cadera (RNFC), un grupo de profesionales sanitarios que tiene como finalidad mejorar la atención de la persona mayor que ingresa con este tipo de fracturas Noticia pública
  • Discapacidad El 85,7% de las personas afectadas por trastornos mentales no tiene trabajo El 85,7% de las personas afectadas por trastornos mentales con reconocimiento de grado de discapacidad en España no tiene trabajo, según datos aportados este miércoles por la Confederación Salud Mental España (Feafes) en el IV Congreso Feafes Empleo 'Empleando Salud Mental: reto 50% empleo', que se celebra hoy y mañana en el Caixaforum de Madrid Noticia pública
  • El Hospital Niño Jesús crea la primera unidad de seguimiento de cáncer infantil El Hospital Infantil Universitario del Niño Jesús de Madrid ha puesto en marcha el primer ‘Registro de supervivientes a largo plazo de cáncer infantil en España’ y la primera unidad de seguimiento para atender a los 1.500 pacientes diagnosticados desde 1990 de algún tumor en este centro hospitalario para prevenir las complicaciones derivadas por el tratamiento oncológico Noticia pública
  • La ONU ve con “preocupación” la situación de la infancia con discapacidad en España El Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas ha mostrado su “preocupación” por la situación de la infancia con discapacidad en España, “muy lejos de poder disfrutar en igualdad de condiciones de todos los derechos fundamentales, debido a la discriminación que estos menores siguen sufriendo todavía en diferentes ámbitos” Noticia pública
  • La alimentación de los internos de los CIE ha costado 10 millones desde 2014 El Ministerio del Interior ha invertido desde 2014 un total de 10,073 millones de euros en el contrato de raciones alimenticias del conjunto de los centros de internamiento de extranjeros que hay en España Noticia pública
  • Madrid Los bomberos han realizado 40 salidas este lunes a causa de las condiciones meteorológicas El Cuerpo Municipal de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid ha realizado este lunes 40 salidas relacionadas con la meteorología, la mayoría para retirar ramas de árboles caídas a la vía pública, proceder al saneamiento de cornisas y fachadas y para la sujeción o retirada de antenas con riesgo de desprendimiento o caída Noticia pública
  • La identificación única de medicamentos es la mejor garantía contra la falsificación La identificación única de medicamentos es la mejor herramienta para minimizar el riesgo de falsificaciones de fármacos en el canal legal de distribución, según se concluyó en la jornada ‘La identificación única de los medicamentos, un nuevo escenario en los tratamientos’ organizada por Farmaindustria Noticia pública
  • El 12% de los cánceres en España están relacionados con el alcohol El 12% de los cánceres están relacionados con el alcohol, ya que un consumo por encima de los 20 gramos al día aumenta la aparición del tumor de mama en un 7% y en un 23% el cáncer de intestino, según los datos del informe ‘Alcohol, una amistad peligrosa’ de Socidrogalcohol presentados este miércoles en Madrid Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra la Lepra Un total de 214.783 nuevos casos de lepra se registraron en el mundo en 2016, último año del que existen registros, lo que supone un aumento del 1,9% respecto a 2015, cuando se detectaron 210.740 casos. Este el primer incremento de la enfermedad desde 2012, según datos facilitados por la Fundación Fontilles con motivo de la celebración, este domingo, del Día Mundial contra la Lepra Noticia pública
  • Aumentan los casos de lepra por primera vez en cuatro años en el mundo Un total de 214.783 nuevos casos de lepra se registraron en el mundo en 2016, último año del que existen registros, lo que supone un aumento del 1,9% respecto a 2015, cuando se detectaron 210.740 casos. Este el primer incremento de la enfermedad desde 2012, según datos facilitados por la Fundación Fontilles Noticia pública
  • Los trabajadores asistidos por Ibermutuamur pueden acceder a su 'historia clínica' desde cualquier dispositivo conectado a Internet Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha ampliado las posibilidades de que los trabajadores protegidos y que han sido atendidos en la Mutua accedan al 'Portal del Paciente', un servicio que permite a los accidentados que hayan tenido algún proceso asistencial en la entidad consultar su 'historia clínica' a través de Internet, con todas las garantías de seguridad y confidencialidad de los datos Noticia pública
  • La Comunidad pone en marcha un servicio de tele-interpretación para pacientes con discapacidad auditiva La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un proyecto pionero para ofrecer un servicio de tele-interpretación a pacientes con discapacidad auditiva para que puedan recibir información en directo en lengua de signos durante la consulta médica, según informaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica Noticia pública
  • La Fundación Espriu, a la cabeza en el ámbito sociosanitario de las empresas de Economía Social de España La Fundación Espriu se encuentra entre los ocho grandes grupos empresariales de la economía social en España, según se desprende del informe ‘Empresas relevantes de Economía Social’ que ha elaborado la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) con datos facilitados por sus 26 socios, entre ellos la propia Fundación Noticia pública
  • Asturias prepara un protocolo contra las agresiones sexuales a mujeres El Gobierno de Asturias, a través del Observatorio de Violencia sobre las Mujeres, está elaborando un protocolo contra las agresiones sexuales y otras formas de vulneración de la libertad y la intimidad, para definir acciones de coordinación y difusión, prevenir este tipo de ataques y mejorar la atención a las víctimas Noticia pública
  • Aumentan los casos de lepra por primera vez en cuatro años en el mundo Un total de 214.783 nuevos casos de lepra se registraron en el mundo en 2016, último año del que existen registros, lo que supone un aumento del 1,9% respecto a 2015, cuando se detectaron 210.740 casos. Este el primer incremento de la enfermedad desde 2012, según datos facilitados por la Fundación Fontilles Noticia pública
  • Empresas líderes protagonizan un año más el ranking de Cepes La Economía Social española muestra su fortaleza a través del informe ‘Empresas relevantes de Economía Social’, en el cual se detalla información de 848 empresas de Economía Social, facilitadas por los 26 socios miembros de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) Noticia pública
  • Farmaindustria pide "eficiencia, coordinación y financiación" para el Pacto de Estado por la Sanidad El director general de Farmaindustria, Humbertó Arnés, pidió este lunes "eficiencia, coordinación y financiación" para el Pacto de Estado por la Sanidad, en un discurso pronunciado en una jornada que con el título 'Pacto de Estado por la Sanidad: perspectiva desde la industria" se celebró en la sede de la Real Academia Nacional de Farmacia Noticia pública
  • La deuda de las comunidades con el sector de Tecnología Sanitaria asciende a 819 millones de euros La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) aseguró este lunes que la cifra global de facturas pendientes de cobro (FPC) de las comunidades autónomas con las compañías de Tecnología Sanitaria se sitúa en 819 millones de euros a cierre de 2017, lo que supone un incremento del 13,12% respecto al cierre del ejercicio anterior Noticia pública
  • Un paciente diabético con enfermedad renal supone el doble de coste para el sistema sanitario Nefrólogos del Grupo de Estudio de la Nefropatía Diabética de la Sociedad Española de Nefrología (SEN) pidieron este lunes el manejo multidisciplinar de los pacientes diabéticos con enfermedad renal por las complicaciones de su enfermedad, que hacen que el coste de su tratamiento sea un 86% más alto que el de los diabéticos tipo 2 Noticia pública
  • El Consejo de Transparencia recibe un 20% más de reclamaciones en 2017 El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha recibido durante sus tres años de actividad un total de 2.474 reclamaciones, de las cuales 1.067 corresponden al año 2017. En el último ejercicio se ha registrado un incremento del 20% respecto a 2016 Noticia pública
  • Málaga amortizará con 100 multas el coste de analizar el ADN de heces caninas como estudia Madrid El Ayuntamiento de Málaga paga 21.777 euros a la empresa BBI.BIO, que recoge y analiza genéticamente los excrementos de perros que sus dueños no han recogido de la calle, a los que sanciona con 217 euros, por lo que amortizará con 100 multas la inversión en un sistema que está estudiando introducir el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública