TribunalesEl TSJ de Murcia ratifica el máximo de seis personas en reuniones informalesLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha ratificado las medidas del Gobierno autonómico para contener la pandemia. En concreto, en las reuniones de carácter informal y no reglado se permitirán agrupaciones de un máximo de seis personas, tanto en espacios públicos como privados, salvo convivientes en cuyo caso no habrá límites
TribunalesEl TSJ de Navarra rechaza por “desproporcionado” el toque de queda decretado por el Gobierno foralLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha denegado el toque de queda nocturno decretado por el Gobierno foral para evitar la proliferación de los botellones al considerar que la medida “no supera el canon de necesidad y proporcionalidad”
EconomíaLa Airef cree que el déficit público será del 3,5% del PIB en 2024, frente al 3,2% del GobiernoLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) cree que el déficit público se reducirá de manera paulatina en los próximos ejercicios hasta situarse en una cuantía equivalente al 3,5% del PIB a finales de 2024, tres décimas por encima del 3,2% pronosticado por el Gobierno en el cuadro macroeconómico enviado a Bruselas
LaboralÁlvarez (UGT) apunta a “repetir” el decreto actual de los ERTE para la nueva prórrogaEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, señaló este martes que “parece” que “el camino que vamos a seguir” es “repetir” el decreto actual de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la nueva prórroga propuesta hasta el 30 de septiembre
Medio ambienteEspaña evalúa por primera vez las muertes de animales atropellados en carreteraEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presentó este lunes el Plan Stop Atropellos de Fauna Española (SAFE), una iniciativa de ciencia ciudadana para evaluar la mortalidad de fauna por atropellos en vías de transporte con el fin de sacar por primera vez a la luz las cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que se producen en las carreteras españolas y contribuir a la seguridad vial
ViviendaLa Sareb cede viviendas al ayuntamiento valenciano de Riba-RojaLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Riba-Roja de Túria (Valencia) para la cesión temporal de tres viviendas destinadas a alquileres asequibles
EmpleoEl número de ocupados aumentará en 300.000 hasta junio, según AsempleoEl número de personas trabajadoras aumentará en 300.000 entre el mes de abril y junio, cuando se alcanzará la cifra de 19,6 millones de trabajadores en España, según las estimaciones de la patronal de las Agencias de Empleo y Empresas de Trabajo Temporal, Asempleo
EconomíaEl Gobierno adjudica por 5,6 millones a Lantania la construcción de una planta de aguas residuales en TenerifeEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), ha adjudicado un contrato de 5,6 millones de euros a la unión temporal de empresas (UTE) formada por Lantania y Aquambiente para construir una estación de tratamiento y bombeo de aguas residuales (Etbar) en Ensenada Pelada (Tenerife)
InfanciaConvocadas unas olimpiadas para reducir la brecha digital desde la infanciaLa Fundación Everis ha encendido el pebetero de ‘TechGame’, unas olimpiadas ‘online’ de tecnología gratuitas para niños con edades comprendidas entre 7 y 10 años que tienen como objetivo reducir la brecha digital, fomentar las destrezas digitales y promover la concienciación ambiental
EnergíaEl déficit del sector eléctrico se redujo en casi 1.000 millones en 2020, hasta los 37,8 millonesEl sector eléctrico reflejó un déficit provisional de 37,8 millones de euros en 2020 en la liquidación 14 correspondiente a ese ejercicio, muy por debajo del desajuste de 1.202 millones de 2019, según los datos publicados hoy por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
SaludAmpliaciónLa OMS pide “incentivos públicos” para que los laboratorios compartan sus conocimientosEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, instó este viernes a los estados a “ofrecer incentivos a sus laboratorios para animarles a compartir sus conocimientos y tecnologías contra la Covid-19”, y a continuación anunció la aprobación del uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm por parte de la OMS
TelecomunicacionesCalviño detalla a las telecos los planes para impulsar el 5G y que incluyen medidas de alivio fiscalLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Nadia Calviño, y el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, se han reunido este viernes con responsables del sector de telecomunicaciones para detallarles los planes para incentivar la inversión en redes y servicios 5G y que prevén apuntalar con 4.000 millones de euros procedentes del macrofrondo Next Generation UE
TribunalesLa Fiscalía avala las medidas de restricción de la movilidad en cinco zonas básicas de saludLa Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha remitido un escrito a la sección octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que solicita que se ratifiquen las medidas sanitarias acordadas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid de carácter “temporal” y “excepcional” para que por razones de salud públicas se restringiera la movilidad en cinco Zonas Básicas de Salud (ZBS) de la región
DiscapacidadMariano Herrero expone ‘Paisajes’ en el Museo Tiflológico de la ONCEMariano Herrero, pintor ciego, expone ‘Paisajes’ en el Museo Tiflológico de la ONCE. Esta exposición, que muestra cómo una persona ciega pinta el hiperrealismo, puede visitarse en horario de martes a viernes, de 10 a 15 horas y de 16 a 19 horas y sábados, de 10 a 14 horas
AlarmasUna tecnología exclusiva de detección de anti-inhibición permite a Securitas Direct gestionar más de 8 millones de avisos de alarmaSecuritas Direct ha presentado el balance de la actividad llevada a cabo en sus Centrales Receptoras de Alarmas (CRA), donde trabajan 1.500 especialistas garantizando, 24 horas al día los 365 días del año, la protección de un millón y medio de clientes. Estas dos centrales, espacios debidamente acondicionados y protegidos, están ubicadas en Madrid y Cornellà de Llobregat, y conjuntamente conforman la CRA más grande y moderna de Europa