Búsqueda

  • Tribunales Al borde del banquillo dos investigados en la causa de los cursos de formación continua por obtención “fraudulenta” de subvenciones El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra dos personas investigadas en una pieza separada de la causa de los cursos de formación centrada en la presunta utilización de un “entramado societario” para la obtención “fraudulenta” de subvenciones para formación Noticia pública
  • Universidades Una investigación advierte que la precariedad laboral dirige a la universidad pública española hacia un modelo ‘low cost’ Una investigación realizada en la Universidad de Granada (UGR) advierte de la precariedad laboral que existe en la universidad pública española, que se dirige hacia un modelo que los autores llaman ‘low cost’, que replica las políticas de gestión de plantilla utilizadas por la mayoría de empresas privadas Noticia pública
  • Deporte Diez paralímpicos universitarios seguirán con sus estudios gracias a becas de la Fundación Iberdrola Diez deportistas paralímpicos podrán proseguir sus estudios universitarios en el curso 2022/2023 gracias a las ‘Becas Fundación Iberdrola España’, cuya entrega se realizó este miércoles en Madrid. Se trata de los nadadores Sarai Gascón, Óscar Salguero, José Antonio Marí y Alejandro Rojas; los atletas Desirée Vila, Iván Cano, Alba García y Nagore Folgado; el tenista en silla de ruedas Martín de la Puente y la judoka Marta Arce Noticia pública
  • Educación Madrid acogerá en mayo el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Historia CaixaForum Madrid acogerá el 6 y 7 de mayo el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Historia, organizado por Siena Educación con el objetivo de impulsar el conocimiento de la Historia como parte crítica de la necesaria formación humanista de los alumnos Noticia pública
  • Educación CCOO pide una profesora responsable de igualdad en los centros educativos El sindicato CCOO aseguró este lunes que la igualdad "es un pilar imprescindible en la etapa escolar" y reivindicó la implementación de la educación en igualdad también en la estructura administrativa y docente en todos los centros, en la que destaca la figura de un profesor responsable de coordinar acciones de igualdad Noticia pública
  • Educación Madrid acogerá en abril el II Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión Siena Educación organizará por segundo año consecutivo el Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión, que tiene como objetivo impulsar la asignatura de Religión y a su profesorado. La cita se celebrará en Madrid a partir del 15 de abril y se centrará en fomentar las enseñanzas humanísticas Noticia pública
  • Universidades El Gobierno concede 2,6 millones de euros a las universidades públicas para el apoyo a ucranianos en 2022 El Ministerio de Universidades concedió durante este año 2,6 millones de euros a las universidades públicas y a la Conferencia de Rectores de Universidades (CRUE) para hacer frente a las necesidades de estudiantes, profesorado, investigadores y personal de administración y servicios provenientes de Ucrania Noticia pública
  • Universidad Las facultades de Bellas Artes tildan de “oportunidad histórica” la futura Ley de Enseñanzas Artísticas La conferencia de decanos y decanas de las facultades de Bellas Artes de España valoraron este lunes de forma positiva la futura Ley de Enseñanzas Artísticas, que calificaron de “gran oportunidad histórica” para reparar errores del pasado y ordenar “definitivamente” el panorama de la educación artística superior Noticia pública
  • Universidades El Congreso remite el texto de la Ley de Universidades al Senado El Pleno del Congreso de los Diputados remitió al Senado este jueves el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), donde continuará su trámite. La propuesta recabó 176 votos a favor, 156 en contra y 11 abstenciones Noticia pública
  • Universidades CSIF denuncia que la futura ley de Universidades "desregula y fragmenta" el sistema La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este miércoles que la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), debatida este miércoles en el Congreso, "desregula y fragmenta el sistema universitario porque concede a los centros y comunidades autónomas la capacidad de decidir en temas fundamentales como la gobernanza, el desarrollo de ciertas figuras de profesorado laboral o las acreditaciones" Noticia pública
  • Educación El Ministerio de Educación premia 20 experiencias para el desarrollo de la competencia digital del alumnado La primera edición de los Premios Nacionales a Experiencias Educativas Inspiradoras para el Aprendizaje ya tiene ganadores. La sede del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (Intef) acogió este miércoles la entrega de estos galardones a 20 proyectos desarrollados por 30 docentes de diferentes etapas educativas Noticia pública
  • Universidades El Congreso ultima una Ley de Universidades que el PP considera "antisistema" y hecha por ERC El Pleno del Congreso de los Diputados debatió este miércoles el dictamen sobre el proyecto de ley del sistema universitario, texto que previsiblemente votará favorablemente este jueves para continuar su trámite en el Senado. Así puede concluirse de lo avanzado por los portavoces de los grupos, aunque los populares, entre otros, votarán en contra por considerar la futura ley como "antisistema" y elaborada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Noticia pública
  • Universidades El Congreso debate hoy el proyecto de ley del sistema universitario El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este miércoles el dictamen sobre el proyecto de ley del sistema universitario, continuando así el trámite parlamentario para impulsar la Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU), promovida por los ministros de ese área, primero Manuel Castells y ahora Joan Subirats Noticia pública
  • Universidades El Congreso debate mañana el proyecto de ley del sistema universitario El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana miércoles el dictamen sobre el proyecto de ley del sistema universitario, continuando así el trámite parlamentario para impulsar la Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU), promovida por los ministros de ese área, primero Manuel Castells y ahora Joan Subirats Noticia pública
  • Universidades El Congreso debate el miércoles el proyecto de ley del sistema universitario El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el miércoles el dictamen sobre el proyecto de ley del sistema universitario, continuando así el trámite parlamentario para impulsar la Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU), promovida por los ministros de ese área, primero Manuel Castells y ahora Joan Subirats Noticia pública
  • Educación CCOO denuncia que la Comunidad impone a los docentes dedicación extra a cinco euros la hora CCOO informó este viernes de que ha interpuesto un recurso contencioso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid frente a la nueva orden de “productividad” con la que el Gobierno regional pretende regular la ampliación del horario lectivo del profesorado como “horas extras” que, según el sindicato, serían compensadas con un máximo de 100 euros mensuales (cinco a la hora) Noticia pública
  • Educación CCOO propone un cuerpo docente propio para las Enseñanzas Artísticas Superiores análogo al universitario La Federación de Enseñanza de CCOO recomendó este viernes "ampliar la autonomía académica y de gestión de los centros superiores de Enseñanzas Artísticas, haciendo más ágil la elaboración y aprobación de planes de estudios acordes con escenarios cambiantes", a la vez que insistió en que se establezca "un cuerpo docente propio para las Enseñanzas Artísticas Superiores análogo al universitario de acuerdo con sus funciones y competencias" Noticia pública
  • Deporte La Federación de Deportes para Ciegos homenajea a deportistas, técnicos, periodistas y entidades La Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) celebró este jueves su gala anual en la que se rindió un homenaje a deportistas, técnicos, entidades y periodistas que han trabajado este año para avanzar en la inclusión de distintas disciplinas deportivas y fomentar el deporte entre los más jóvenes como vía de integración social Noticia pública
  • Educación Cocemfe anima a los centros educativos a practicar la educación inclusiva La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y su movimiento asociativo, animaron este jueves a los centros educativos a practicar la educación inclusiva "con el objetivo de garantizar el desarrollo personal y el futuro profesional en igualdad de condiciones de cerca de 224.000 alumnos y alumnas con discapacidad matriculados en enseñanzas de régimen general" Noticia pública
  • Mujeres en Medicina Solo el 23% de los presidentes de las sociedades científicas son mujeres Sólo el 23% de los presidentes de las sociedades científicas, miembros de la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (Facme), el 26% de los directores de departamento en las Facultades de Medicina y el 27% de los decanos son mujeres, según el estudio ‘Mujeres en Medicina en España (Womeds)’, presentado este martes en Madrid Noticia pública
  • Educación Madrid acogerá en abril el II Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión Siena Educación organizará por segundo año consecutivo el Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión, que tiene como objetivo impulsar la asignatura de Religión y a su profesorado. La cita se celebrará en Madrid a partir del 15 de abril y se centrará en fomentar las enseñanzas humanísticas Noticia pública
  • Ebau Alegría atribuye el retraso en la nueva Ebau a la implantación de la Lomloe y apela al “diálogo” para articularla La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, atribuyó este lunes como motivo “principal” del retraso de un año de la implantación de la nueva Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (Ebau) a que el curso actual es el primero de la implantación de la Lomloe Noticia pública
  • Alumnos ucranianos Educación transferirá a las comunidades autónomas 13,5 millones de euros para sufragar la escolarización de niños ucranianos El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este lunes una partida por valor de 13,5 millones de euros que el Ministerio de Educación y Formación Profesional transferirá a las comunidades autónomas para ayudarlas a financiar los gastos derivados de la escolarización de los menores desplazados por la guerra en Ucrania Noticia pública
  • Educación ANPE gana las elecciones sindicales en la enseñanza pública El sindicato independiente de personal educativo ANPE anunció este viernes que ha ganado las elecciones sindicales en la enseñanza pública y que se consolida "como primera fuerza sindical" tras los resultados provisionales de las elecciones de este 1 de diciembre Noticia pública
  • Educación Educación insiste en que que la nueva ley responde a los cambios sociales y se alinea con el modelo europeo El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, reiteró este viernes que la nueva ley educativa, la Lomloe, cuya aplicación ha arrancado en los cursos impares, responde a los cambios que vive la sociedad y se alinea con el modelo educativo europeo Noticia pública