26-J. DiL propone hacer menos “exhibicionismo” en la nueva campañaEl diputado de Democràcia i Llibertat Carles Campuzano propuso este jueves reducir el “exhibicionismo” que hacen los dirigentes políticos en campaña electoral, que exista un “pacto de todos” para que sea más austera y plantear “más debate” y “cercanía” con los ciudadanos
26-J. Montoro propone que algunos actos electorales se financen a través de "aportaciones directas"El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, aseguró este jueves que la campaña de las nuevas elecciones generales es “especial”, ya que cree que constituye “una segunda oportunidad” para poner encima de la mesa las políticas que se han llevado a cabo y “buscar las coincidencias”, y propuso que los actos electorales mas costosos económicamente se financien a través de “aportaciones directas”
AmpliaciónEl Gobierno prevé la creación de 470.000 empleos anuales entre 2016 y 2019El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, adelantó este jueves que las previsiones que presentará mañana el Gobierno en el marco del Programa de Estabilidad contemplan la creación de unos 470.000 empleos anuales entre 2016 y 2019, lo que supone unos 30.000 menos de lo previsto hasta ahora
El Congreso de los Diputados apoya reformar el Reglamento para regular los 'lobbys'El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimdad (329 votos a favor) comenzar a tramitar una proposición de ley de reforma de su Reglamento para regular los 'lobbys', algo que no servirá de nada ante la inminente disolución del Parlamento
El Congreso debate la regulación de los 'lobbys' pese a la inminente disoluciónEl Congreso de los Diputados debatió este miércoles la toma en consideración de una proposición de ley sobre la regulación de los 'lobbys' que, aún en en el caso de aprobarse, quedaría en nada por la inminente disolución del Parlamento para la convocatoria de elecciones el 26 de junio
Ampliación26-J. Rajoy entra en precampaña sugiriendo que Sánchez es "un sectario de colosales dimensiones"El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, entró este miércoles de lleno en la precampaña electoral del 26 de junio sugiriendo que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, es "un sectario de colosales dimensiones" por querer derogar todas las reformas emprendidas por el Partido Popular
26-J. El PP agradece las disculpas de Sánchez y confía en que “se abra un nuevo clima”El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, agradeció este miércoles las disculpas que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expresó hoy al reconocer que se equivocó cuando dijo que Mariano Rajoy “no es un político decente"
López cree que han hecho “lo que se esperaba” del Congreso de los Diputados en un tiempo “difícil”El presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, afirmó hoy que han hecho ”lo que nos correspondía y lo que se esperaba” de la Cámara Baja en un tiempo “inédito y complicado”, consiguiendo llegar a acuerdos parlamentarios que no se han visto reflejados en acuerdos para la formación de un gobierno
El Congreso acoge por primera vez la defensa de una Iniciativa Legislativa Popular por parte de sus promotoresEl Congreso de los Diputados acoge este miércoles, por primera vez, la defensa en su seno de una iniciativa legislativa popular (ILP) por parte de sus promotores, algo que hasta ahora no era posible por no estar contemplado en la normativa. La iniciativa es la impulsada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) contra el “copago confiscatorio” en dependencia
El impulso de la acción exterior permitió a España “mantener el rumbo en tiempos turbulentos”El impulso de la acción exterior española a través del desarrollo de un nuevo marco normativo y conceptual y la presencia de España como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas permitió a la política exterior del país “mantener el rumbo en tiempos turbulentos” en las relaciones internacionales
Ampliación26-J. Patxi López: “Al Rey le hubiera gustado que todo esté proceso hubiera concluido con un Gobierno”El presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, dijo este martes que el Rey le ha comunicado que entiende que no hay candidato que tenga los apoyos suficientes para ser investido “y, por lo tanto, no propone” a ninguno. En este sentido, afirmó que vio a Felipe VI “consciente” de que no ha sido posible el acuerdo entre los partidos pero subrayó “que el sistema democrático funciona”
Patxi López se dirige a Zarzuela después de que Sánchez anticipara que "quedamos abocados a nuevas elecciones"El presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, se dirige en estos momentos al Palacio de la Zarzuela para reunirse con el Rey, después de que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, asegurara tras el encuentro que mantuvo esta tarde con el jefe del Estado que no tiene los apoyos suficientes para presentarse de nuevo a una sesión de investidura, por lo que “quedamos abocados a unas nuevas elecciones”, previsiblemente el 26 de junio
Caen un 20% los procesos por delitos leves tras sacarse las faltas del Código PenalLos procesos penales por delitos leves cayeron un 20% en la segunda parte del 2015, algo que se produjo tras sacarse las faltas del Código Penal durante la pasada legislatura. Una parte de estas conductas menos graves se convirtió en delitos leves y otra pasó a ser castigada como infracciones administrativas en la nueva Ley de Seguridad Ciudadana
26-J. Valencia tendrá un diputado más y León uno menos si se repiten las eleccionesLa provincia de Valencia tendrá un diputado más en el Congreso y la provincia de León uno menos en el caso de que haya que repetir las elecciones generales y los ciudadanos tengan que volver a votar el 26 de junio, según el informe oficial para el nuevo reparto de escaños por circunscripciones del que dispone la Cámara Baja
Investidura. El Rey firmará el decreto de convocatoria de elecciones si no hay aspirante con apoyos a la investiduraEl Rey de España firmará el 2 de mayo el real decreto que ordenará la disolución de las Cortes Generales y que convocará oficialmente la repetición de elecciones para el 26 de junio si la semana que viene, en la ronda de consultas a los partidos con representación parlamentaria en el Congreso, ninguno de los aspirantes tiene los apoyos suficientes para someterse a la investidura