Búsqueda

  • Oxfam denuncia la situación de la población yemení tras tres años de guerra La ONG Oxfam denunció este lunes que la población de Yemen sufre cada vez más dificultades para acceder a lo más esencial para su supervivencia como el agua y la comida, cuando se cumplen tres años desde que la coalición encabezada por Arabia Saudita realizara su primer ataque aéreo contra el país en su guerra contra los hutíes Noticia pública
  • Dastis y el secretario general de la OEA abordan la situación en Venezuela y el futuro del organismo El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, mantuvieron este jueves un encuentro en el abordaron el futuro del organismo y la actualidad en el continente americano, dedicando un aparte a la situación en Venezuela Noticia pública
  • Aniversario Siria cumple hoy siete años de guerra desangrándose por dentro y por fuera Este jueves se cumple el séptimo aniversario del inicio de la guerra de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Diputados instan al Gobierno a negociar con el representante de la RASD ante la “disminución de recursos” destinados a los saharauis Un grupo de diputados del Congreso instaron este martes al Gobierno a “iniciar negociaciones” con el representante de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Abdelaziz, tras constatar la “disminución de los recursos” del Ejecutivo a la comunidad de refugiados saharauis Noticia pública
  • Pierde 1.200 socios Ampliación La filial de Oxfam en España investiga cuatro casos tras el escándalo sexual en Haití La filial de Oxfam en España, Intermón Oxfam, ha registrado cuatro casos relacionados con acoso sexual, intimidación y pago por sexo en sus diferentes misiones de África y América Latina en los últimos cinco años, según informó este jueves la ONG tras el escándalo sexual que afecta a la filial británica en Haití Noticia pública
  • Acnur pide 126 millones de euros para ayudar a los desplazados por Boko Haram La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) hizo una petición de ayuda humanitaria a la comunidad internacional para destinar 126 millones de euros a las más de 250.000 personas afectadas por la insurgencia de Boko Haram en la región de la cuenca del lago Chad Noticia pública
  • Solidaridad Cáritas impulsa su trabajo por las familias desfavorecidas y de respuesta humanitaria Cáritas Española ha suscrito este miércoles sendos convenios, para apoyar a las familias desfavorecidas y reforzar la respuesta humanitaria a los damnificados en situaciones de emergencia, con la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), respectivamente Noticia pública
  • ONG denuncian que Israel amenaza con destruir "otra" escuela en Cisjordania Una escuela de Primaria palestina construida con fondos de donantes europeos se enfrenta a la amenaza de demolición por parte de las autoridades israelíes, después de que el Tribunal Superior de Justicia de ese país desestimara una petición para salvaguardarla. Ya son más de 60 los centros en peligro, según denunciaron este martes Save the Children, el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) y Acción contra el Hambre Noticia pública
  • Infancia Unicef lanza un SOS histórico para atender a 48 millones de niños en 51 países El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha lanzado la mayor petición de ayuda de su historia al cifrar en 3.638,4 millones de dólares (unos 2.938,7 millones de euros) la cantidad necesaria para atender este año a 48 millones de niños que viven en situaciones de emergencia humanitaria en 51 países, lo que supera toda la población española Noticia pública
  • Tres millones de niños de Yemen han nacido en guerra, según Unicef Más de tres millones de niños han nacido en Yemen desde que en marzo de 2015 se intensificara la guerra con los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh) Noticia pública
  • La ayuda de la ONU a crisis humanitarias cae a niveles de 2010 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010 Noticia pública
  • Más de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en campamentos de refugiados de Bangladesh Más de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en los campamentos de refugiados y asentamientos improvisados de Bangladesh, donde las familias sobreviven con apenas comida y duermen en tiendas de campaña fabricadas con bambú y cubiertas por plásticos. De ellos, muy pocos nacerán en centros de salud y desde el primer día correrán un mayor riesgo de contraer enfermedades, sufrir desnutrición y, por lo tanto, morir antes de cumplir los cinco años, según advierte Save the Children basándose en fuentes estadísticas oficiales Noticia pública
  • La ayuda de la ONU a crisis humanitarias retrocede a niveles de 2010 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010 Noticia pública
  • El TSJ de Valencia ignora el “afán” de Correa por colaborar con la justicia y le deniega la libertad El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha denegado la libertad provisional a Francisco Correa, considerado el cabecilla de la trama Gürtel, ignorando el “afán” que dice tener en colaborar con la justicia , su compromiso de repatriar cuatro millones de euros que tiene en Suiza y de ayudar a la Fiscalía en el resto de causas que tiene pendientes Noticia pública
  • Goldcar dona 35.000 euros al Comité español de Acnur La compañía de alquiler vacacional de vehículos Goldcar ha donado 35.167 euros al Comité español de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), obtenidos de la recaudación de una campaña de microdonativos a través de su plataforma ecommerce, que se destinarán al proyecto de ayuda a las personas desplazadas por el conflicto sirio Noticia pública
  • La ayuda humanitaria, a merced de conflictos ‘crónicos’ y la dejadez de los gobiernos La acción humanitaria internacional que realizan ONG y agencias internacionales sobre el terreno está a merced de la ‘cronificación’ de los conflictos y de la dejación de responsabilidades de los Estados, porque las necesidades sin cubrir siguen creciendo pese a que los fondos han aumentado por cuarto año consecutivo Noticia pública
  • La cooperación española para salud no llega al 2% de la AOD del país, según Médicos del Mundo La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) que España destina a programas de salud se ha desplomado en los últimos años, hasta los 65,3 millones de euros, una cifra que no llega ni al 2% del total Noticia pública
  • Andalucía, la comunidad más solidaria, y Murcia y Canarias, las menos generosas en ayuda al desarrollo El informe 'La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2017', hecho público hoy por las ONGD Médicos del Mundo y Medicusmundi, corrobora que la ayuda al desarrollo continúa estancada en España, en donde se dedica el 0,33 por ciento de la Renta Nacional Bruta. Sin embargo, algunas comunidades han incrementado sus ayudas, como Andalucía, País Vasco y la Comunidad Valenciana, mientras que Murcia y Canarias son las menos generosas Noticia pública
  • El PSOE propone medidas para frenar las muertes en el Mediterráneo El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que plantea una batería de medidas que debería adoptar la Unión Europea para acabar con las muertes en el Mediterráneo de personas en busca de refugio Noticia pública
  • 12.000 niños rohingya llegan cada semana a Bangladesh huyendo de la violencia en Myanmar Las desesperadas condiciones de vida y las enfermedades transmitidas por el agua son las mayores amenazas para los más de 320.000 niños rohingya refugiados que han huido a Bangladesh desde finales de agosto. Solo en los últimos días han llegado unos 10.000 y cada semana llegan unos 12.000, según Unicef Noticia pública
  • Las ONG de infancia piden un mayor compromiso de la cooperación española Las ONG de infancia, entre las que se encuentran Plan International, Plataforma de Infancia, Proyecto Solidario, Save the Children o Educo, publicaron este jueves el V Plan Director de la Cooperación Española, en el que reclaman un mayor compromiso por los niños y niñas en el marco de la cooperación Noticia pública
  • España destinará ayuda humanitaria para paliar los estragos del paso del huracán ‘Nate’ El Gobierno español realizará una contribución al Fondo de Emergencias de Respuesta ante Desastres de la Federación Internacional de la Cruz Roja para paliar los estragos causados tras el paso del huracán ‘Nate’ en Nicaragua que ha provocado numerosas muertes y cuantiosos daños materiales en Centroamérica Noticia pública
  • El Cermi reclama una nueva Ley de Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad en España, “más necesaria que nunca” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este viernes la aprobación a nivel estatal de una nueva Ley de Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, “que en estos momentos es más necesaria que nunca, por la brecha que existe entre las personas con discapacidad y el resto de la ciudadanía a la hora de acceder al mercado de trabajo” y porque la legislación que existe en esta materia tiene más de tres décadas Noticia pública
  • Unicef apoyará a 60.000 niños afectados por los terremotos de México La asistencia humanitaria del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) por los recientes terremotos de México se centrará en el regreso pronto y seguro a la escuela y la recuperación psicosocial de los menores, por lo que prevé ayudar a 60.000 niños y adolescentes Noticia pública
  • Más de la mitad de la población vive en países con armas o alianzas nucleares Más del 50% de la población mundial reside en países que poseen armamento nuclear o forman parte de alianzas nucleares, según resalta la ONU con motivo del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, que se celebra este martes Noticia pública