Las ONG de infancia piden un mayor compromiso de la cooperación española

MADRID
SERVIMEDIA

Las ONG de infancia, entre las que se encuentran Plan International, Plataforma de Infancia, Proyecto Solidario, Save the Children o Educo, publicaron este jueves el V Plan Director de la Cooperación Española, en el que reclaman un mayor compromiso por los niños y niñas en el marco de la cooperación.

Todas ellas consideran prioritario “definir y garantizar que la infancia y su bienestar sea una prioridad de la política de cooperación española, y que oriente sus intervenciones a la misma”. Y es que “España sigue en los últimos puestos de los países de la OCDE” en lo que se refiere a cooperación para la infancia, según apuntaron estas ONG.

De hecho, recordaron que entre 2009 y 2016 la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) sufrió una reducción “de más de un 70%”, que alcanzaría “el 80% en el caso de la ayuda humanitaria”.

Por ello, quieren garantizar que el enfoque y los principales contenidos y directrices de la Estrategia de Infancia de la Cooperación Española se integren en el V Plan Director, de manera que también la política de cooperación española se alinee y enmarque en la Agenda 2030.

Asimismo, abogan por asegurar un “impacto positivo transversal en la infancia, promoviendo el enfoque de derechos de infancia en las áreas que son críticas para este colectivo”, como la nutrición, salud, educación, igualdad de género, agua y saneamiento y protección.

Por último, las ONG de infancia también instaron al Gobierno a “dirigir sus esfuerzos y fondos para la protección y el cumplimiento de los derechos de los niños y las niñas” para “contribuir al desarrollo humano, la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos de cada niño y niña en los países socios de la cooperación española”.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2017
GIC/caa