La cooperación española para salud no llega al 2% de la AOD del país, según Médicos del Mundo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) que España destina a programas de salud se ha desplomado en los últimos años, hasta los 65,3 millones de euros, una cifra que no llega ni al 2% del total.
En concreto, supone un 1,6% del total a la AOD y representa el 12% de la AOD destinada a salud en 2008, según el informe 'La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2017', publicado este martes por las ONG Médicos del Mundo y Medicusmundi.
De esta reducida aportación, más del 40% se dedica a la salud general, mientras que la salud sexual y reproductiva alcanza apenas el 14%. Esto se suma al recorte generalizado de toda la política de cooperación, que ha caído un 90% desde 2009.
En cuanto a la salud, la mayoría de los fondos se destinan a África (30,64%) y a América Latina y Caribe. A Oriente Medio apenas llega el 2,90%.
EN PELIGRO LOS ODS DE 2030
Médicos del Mundo advirtió de que de seguir esta tendencia, será imposible cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de 2030 en el ámbito de la salud.
Cada día, unos 16.000 menores de 5 años y 830 mujeres embarazadas mueren por causas evitables, muchas veces relacionadas con el momento del parto. Además, unos 13 millones de personas mueren cada año de forma prematura por enfermedades no transmisibles, agrega el informe.
A estos problemas se les unen nuevas amenazas, como la resistencia a los fármacos antimicrobianos, el mayor reto sanitario al que nos enfrentaremos en el futuro, advirtió Médicos del Mundo. Según la ONG, en 2050 habrá más muertos en el mundo por esta causa que por cáncer.
Por ello, agrega la ONG, resulta “imprescindible impulsar una gobernanza sanitaria global que priorice el derecho a la salud sobre otros intereses económicos o políticos”.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2017
AGQ/caa