Búsqueda

  • Coronavirus España insiste en que el fondo de recuperación de la UE debe destinarse a los sectores más afectados El Gobierno español reafirmó este lunes su inclinación por que el fondo de recuperación de la UE se destine a los sectores más afectados por el impacto económico de la pandemia del coronavirus, como el turismo, la automoción o el sector agroalimentario Noticia pública
  • Economía Goldman Sachs cifra entre 65.000 y 100.000 millones los recursos que España recibirá del fondo de reconstrucción europeo Goldman Sachs cifra entre 65.000 y 100.000 millones de euros los recursos que podría recibir España del futuro fondo de reconstrucción europeo si prospera la propuesta franco-alemana de construir una hucha para acelerar la recuperación de los países tras la crisis del Covid-19 con alrededor de 500.000 millones de euros Noticia pública
  • Coronavirus Andalucía contratará alrededor de 3.000 personas para vigilar las playas El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció este domingo la puesta en marcha para este verano de un Plan de Empleo para Playas Seguras 2020 que contempla la contratación de cerca de 3.000 personas para trabajar como auxiliares de playas durante todo el verano Noticia pública
  • Laboral UGT denuncia el agravamiento de la brecha de género en las prestaciones por desempleo UGT denunció este domingo que, tras la crisis del Covid-19, la brecha de género se agrava en las prestaciones por desempleo, ya que los hombres “perciben más prestaciones contributivas de desempleo que las mujeres, con cuantías más altas, mientras que son ellas las que perciben mayores prestaciones asistenciales” Noticia pública
  • Coronavirus La Administración de Justicia pasará a la fase 2 el próximo martes La Administración de Justicia pasará a la fase 2 de la desescalada el próximo martes, lo que implica que a partir de entonces y durante quince días el personal que acudirá a juzgados y otros centros de trabajo será, con carácter general, de entre un 60% y un 70% Noticia pública
  • Empresas Escarrer (Meliá Hotels) destaca que “los países que lo han hecho mejor han sido los liderados por mujeres” y pide aprender de ellos El vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, considera que la crisis del Covid-19 ha mostrado que “el liderazgo político mundial es escaso” y que “los países que lo han hecho mejor han sido los liderados por mujeres” como Angela Merkel en Alemania o Jacinda Ardern en Nueva Zelanda, frente a lo ocurrido en Estados Unidos con Donald Trump, en Reino Unido con Boris Johnson, en Brasil con Jair Bolsonaro, en Italia con Giuseppe Conte o en España con Pedro Sánchez Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU reclama "aplanar la curva" de la destrucción de la naturaleza Naciones Unidas aboga por "aplanar y reducir la curva" de la pérdida de biodiversidad del planeta para evitar sus efectos perniciosos sobre los seres humanos y toda la vida en la Tierra, como la aparición de pandemias como la del Covid-19, enfermedad causada por un nuevo coronavirus cuyo origen presumiblemente se debe a que el patógeno saltó de algún animal a las personas Noticia pública
  • Día de la Biodiversidad Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Trasplantes Realizados 274 trasplantes de órganos durante la pandemia del Covid-19 en España En España se han realizado 274 trasplantes de órganos a partir de 127 donantes durante la crisis sanitaria causada por el nuevo coronavirus, por lo que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), junto con las comunidades autónomas, ha puesto en marcha un Plan Post-Covid para reactivar un programa que, como otras actividades, se ha visto muy afectado durante la crisis Noticia pública
  • Medio ambiente Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Cupón de la ONCE La ONCE arranca el 15 de junio sus sorteos del cupón, con sus vendedores y vendedoras “a pie de calle” La ONCE iniciará el próximo lunes 15 de junio los sorteos de sus tradicionales cupones, el mismo día en que se incorporarán a sus puestos de trabajo los vendedores y vendedoras de la Organización para seguir “a pie de calle” repartiendo ilusión y mostrando que la normalidad vuelve a todos los rincones de la geografía Noticia pública
  • Sanidad Illa anuncia un plan especial post-Covid para recuperar la actividad de trasplantes El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este jueves que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y las comunidades autónomas trabajan en un plan port-Covid para recuperar la actividad previa a la crisis sanitaria lo antes posible en las mejores condiciones de seguridad para la salud de los pacientes y de los profesionales Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción pide frenar la pérdida de biodiversidad en los planes post-Covid Los planes que las administraciones públicas están elaborando para superar la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, deben incorporar medidas que detengan la pérdida de biodiversidad en España Noticia pública
  • Coronavirus Los hosteleros reclaman una distancia de seguridad y medidas de apoyo al turismo acordes a los principales países europeos Hostelería de España, organización empresarial que representa a más de 270.000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país, y las asociaciones provinciales de hostelería a las que representa, reclaman al Gobierno modificar las condiciones de apertura actualmente fijadas para las fases 1 y 2 de la desescalada y que se revise, en concreto, el criterio del aforo Noticia pública
  • Economía Social La vicepresidenta Calviño traslada a Cepes su apuesta por el papel de las empresas de Economía Social en la recuperación La Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) expuso, durante un encuentro con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, las prioridades de las empresas de Economía Social en los planes de reconstrucción social y económica para hacer frente a las consecuencias del Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus Detectan un aumento de mutilación genital femenina en Somalia durante el confinamiento Plan International, organización por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas, sostiene que l as medidas de confinamiento para frenar la pandemia delCovid-19 están provocando un aumento de las mutilaciones genitales femeninas en Somalia, donde muchas niñas están siendo sometidas a esta práctica en sus hogares Noticia pública
  • Coronavirus España y EEUU abordan medidas para frenar el contagio y reactivar la economía La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, mantuvo este miércoles una conversación telefónica con el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo en la que abordaron la evolución de la pandemia, las medidas que se están poniendo en marcha para tratar de frenar el contagio y, a su vez, tratar de iniciar una nueva fase de desescalada que permita poner en marcha la reactivación de la economía Noticia pública
  • Economía El Gobierno quiere probar en Canarias una ‘app’ de prevención de contagios y para dar seguridad al turismo El Gobierno trabaja con el Ejecutivo de Canarias para lanzar en el archipiélago un piloto de la ‘app’ desarrollada para ayudar al sistema sanitario a controlar la pandemia y dar a la vez seguridad a los ciudadanos y turistas, haciendo que “cualquier persona de cualquier punto de la Unión pueda sentirse segura” y participar en cualquier “traceo de los contactos” para evitar la expansión de la epidemia Noticia pública
  • Agricultura Planas apoya la estrategia de la UE de agricultura sostenible, pero pide que no sea una "carga" extra para el sector El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, consideró hoy positivos los objetivos de sostenibilidad agroalimentaria aprobados por la Comisión Europea, pero advirtió de que no pueden convertirse en una “carga suplementaria para el sector” Noticia pública
  • Turismo Maroto dice que los municipios serán clave en la promoción de un turismo seguro La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este miércoles que los municipios desempeñarán un papel "fundamental" en la promoción y garantía de un turismo seguro en la salida de la crisis del coronavirus, y serán protagonistas en el relanzamiento de un sector clave tanto por su peso económico como por su aportación a la cohesión social y territorial Noticia pública
  • Prórroga Sánchez garantiza a Canarias que ningún territorio quedará atrás en la recuperación tras la pandemia El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantizó este miércoles a la portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, que ningún territorio, tampoco las islas, quedará atrás en la recuperación económica y social tras la pandemia Noticia pública
  • Estado de alarma Nueva Canarias exige a Sánchez respuestas concretas a las reclamaciones insulares para apoyar la prórroga Nueva Canarias (NC) supeditará su voto para la nueva prórroga del estado de alarma que mañana propondrá el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados a que responda con concreción a las reclamaciones planteadas desde el Ejecutivo de Canarias y ya expuestas por su vicepresidente, Román Rodríguez, en la comisión bilateral constituida hace una semana Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsables La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática" Noticia pública
  • Medio ambiente Fundación Renovables critica los recortes en los objetivos de la Ley de Cambio Climático Fundación Renovables considera que el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética es “un paso atrás” en los objetivos incluidos en el Plan Nacional Integral de Energía y Clima (Pniec) y enviados a la Comisión Europea como posición de España Noticia pública
  • Transición ecológica Anfac: “La Ley de Cambio Climático es positiva y necesaria” La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) señaló hoy que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que aprobó este martes el Gobierno es “una iniciativa positiva en el marco del cumplimiento de los objetivos de descarbonización del parque en 2050, objetivos con los que el sector de la automoción está plenamente comprometido” Noticia pública