Medio ambiente
Fundación Renovables critica los recortes en los objetivos de la Ley de Cambio Climático
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación Renovables considera que el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética es “un paso atrás” en los objetivos incluidos en el Plan Nacional Integral de Energía y Clima (Pniec) y enviados a la Comisión Europea como posición de España.
Por ello, en una nota de prensa, Fundación Renovables lamenta que “el texto aprobado por el Consejo de Ministros ha de considerarse como una nueva pérdida de oportunidad por dos motivos fundamentales: cambios poco relevantes o casi inapreciables respecto a la anterior versión del anteproyecto y la fijación de objetivos de energías renovables y reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) aún menores que los planteados en el Pniec”.
En concreto, el objetivo de reducción del nivel emisiones de GEI del 23% para 2030 respecto a 1990, planteado en la última versión del Pniec se ve reducido en un 20%.
De manera similar, los objetivos planteados en el Pniec del 42% de penetración energías renovables respecto al consumo de energía final descienden a un 35% y el 74% de generación eléctrica con renovables al 70%.
Por último, echa en falta una definición clara en relación a las medidas de política fiscal activa respecto al consumo de hidrocarburos y a la recaudación en los Presupuestos Generales del Estado, para redistribuir e invertir en la lucha contra el cambio climático y la aceleración de la transición energética.
“Desde Fundación Renovables consideramos que el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética es un paso en la dirección adecuada, pero sigue siendo insuficiente ante la emergencia climática, la necesidad de coger velocidad para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y ser la base para la recuperación económica post Covid-19”, concluye.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2020
JBM/mjg