Turismo

Maroto dice que los municipios serán clave en la promoción de un turismo seguro

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este miércoles que los municipios desempeñarán un papel "fundamental" en la promoción y garantía de un turismo seguro en la salida de la crisis del coronavirus, y serán protagonistas en el relanzamiento de un sector clave tanto por su peso económico como por su aportación a la cohesión social y territorial.

Maroto presidió la Comisión Ejecutiva de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), ante la que expuso las principales líneas de acción del Plan de Recuperación del Turismo en el que trabaja el ministerio para paliar el impacto del Covid-19.

La ministra avanzó la próxima creación de un nuevo modelo de conocimiento para dotar a los municipios de elementos para la toma de decisiones de política turística: “Queremos conocer mejor las características del tejido productivo que forma la oferta española e identificar tendencias sociales que afectan al comportamiento de los viajeros, para poder adelantarnos a eventuales cambios en la demanda”.

La Comisión Ejecutiva de la Red DTI aprobó la incorporación de 16 nuevos destinos, con lo que el número de miembros de la Red se eleva a 121 (88 son destinos, 16 miembros institucionales y 16 empresas colaboradoras).

Los destinos que se incorporaron hoy a la Red son los ayuntamientos de Badajoz, Burgos, Cangas de Onís, Cullera, El Campello, Gijón, Guadalajara, Puebla de Sanabria, Puerto del Rosario, Rota, Vitoria-Gasteiz y Bollullos de la Mitación; las diputaciones de Ciudad Real y Lugo, y las mancomunidades de Campo de Gibraltar y Canal de Navarrés.

En la reunión, el presidente de Segittur, Enrique Martínez, señaló que como consecuencia de la crisis del COVID19, se está trabajando para mejorar y adaptar la metodología de Diagnóstico de Destinos Turísticos Inteligentes y las recomendaciones del Plan de Acción, con el objetivo de incorporar cuestiones vinculadas a la situación sobrevenida, como futuras acciones de comunicación, reposicionamiento en mercados o apoyo al empleo.

Asimismo, el Gobierno está diseñando un plan de formación y capacitación para sus miembros -centrado en herramientas digitales, cuestiones de higiene, análisis de segmentos y capacidades analíticas- que permita reforzar capacidades en el entorno post-Covid 19. Durante las últimas semanas se ha creado un canal 'Red DTI Covid-19' en Padlet, para compartir información y buenas prácticas, organizado webinarios y tutoriales, entre otras acciones.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2020
JRN/gja