Búsqueda

  • Madrid Vox califica las bonificaciones del IBI y el IAE al comercio de “maquillaje político y fracaso rotundo” El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Madrid consideró este lunes las bonificaciones del IBI y el IAE anunciadas por el Consistorio madrileño de “insuficiente” y lamentó que las cifras del beneficio fiscal “se estimaron sin que hubiera un verdadero estudio al respecto”, por lo que las calificaron de “maquillaje político y presupuestario”, ya que “por las condiciones impuestas eran un objetivo inalcanzable y desgraciadamente la realidad ha dado la razón a este grupo político” Noticia pública
  • Cataluña Campo ve “difícil” que haya indultos antes de las elecciones pero dice que dependerá del Supremo El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, señaló este lunes que “es difícil” que los independentistas presos sean indultados antes de las elecciones catalanas del 14 de febrero, pero que en todo caso “será el tribunal sentenciador” del juicio por el referéndum independentista catalán del 1-O, por tanto el Supremo, “el que tiene el control de los tiempos” Noticia pública
  • Tecnológicas El INE adjudica a Vodafone un contrato para el estudio de la movilidad 'post-alarma' El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha adjudicado a Vodafone un contrato para el nuevo estudio que está preparando sobre la movilidad de la población, en este caso para el periodo que le denomina de ‘vuelta a la normalidad tras el estado de alarma por el Covid’ Noticia pública
  • Presupuestos Mañana termina el plazo para presentar enmiendas parciales a los Presupuestos Este martes finaliza el plazo para que las formaciones políticas presentes en el Congreso de los Diputados presenten sus enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que en las próximas semanas continuará su tramitación parlamentaria tras superar el pasado jueves el obstáculo de las enmiendas a la totalidad que pedían su rechazo y devolución al Gobierno Noticia pública
  • Educación El Pleno del Congreso debatirá el jueves el proyecto de la Lomloe El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves, 19 de noviembre, el dictamen aprobado por la Comisión de Educación y Formación Profesional sobre el proyecto de la futura Lomloe de la ministra Isabel Celaá, cuyo principal objetivo es revertir la vigente Lomce, aprobada por el PP en 2013 Noticia pública
  • Presupuestos El martes finaliza el plazo para presentar enmiendas parciales a los Presupuestos El martes finaliza el plazo para que las formaciones políticas presentes en el Congreso de los Diputados presenten sus enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que en las próximas semanas continuará su tramitación parlamentaria tras superar el pasado jueves el obstáculo de las enmiendas a la totalidad que pedían su rechazo y devolución al Gobierno Noticia pública
  • Poder Judicial El PP mantiene sus exigencias para renovar el CGPJ mientras el Gobierno acrecenta la presión El Partido Popular se mantiene firme en sus exigencias para poder llegar a un pacto con el PSOE que posibilite la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), mientras que desde el Gobierno acrecentan la presión para alcanzar este acuerdo cuanto antes. Unas posiciones, por ende, que parecen enrocadas pese a la "fluida interlocución" entre el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y el consejero popular Enrique López Noticia pública
  • CORONAVIRUS El PP defenderá ante el Pleno del Congreso su ‘plan b’ para “abandonar el camino de la excepción” El Partido Popular defenderá el próximo martes, 17 de noviembre, ante el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de Ley Orgánica de protección de la salud y de los derechos y libertades fundamentales. Se trata de un ‘plan b’ para “abandonar, en lo posible, el camino de la excepción” y tomar decisiones frente al Covid-19 sin el estado de alarma Noticia pública
  • Seguridad vial La velocidad se limitará a 30 km/h en la mayoría de las calles desde el 11 de mayo de 2021 El límite de velocidad para los vehículos bajará de 50 a 30 km/h en la mayoría de las calles de todas las ciudades de España a partir del 11 de mayo de 2021, pues esa reducción afectará a las vías de un solo sentido o de un único carril por sentido Noticia pública
  • Educación Plena Inclusión y Aedis piden que la Lomloe garantice los recursos necesarios para los alumnos con discapacidad intelectual La Confederación Plena Inclusión España y la patronal de empresas dependientes de sus asociaciones, Aedis, demandaron este viernes que la nueva norma de Educación garantice los recursos necesarios para el alumnado con discapacidad intelectual o del desarrollo, de cara a la aprobación hoy de varias modificaciones en el proyecto de ley en la Comisión de Educación del Congreso antes de su llegada al Pleno Noticia pública
  • Economía rural Podemos promoverá un registro de contratos para garantizar un precio mínimo de los productos agrarios Unidas Podemos promoverá que el proyecto de ley de modificación de la Ley de Cadena Alimentaria, aprobado por el Consejo de Ministros en noviembre, incluya la creación de un registro de los contratos “que sirva como mecanismo de control” y permita “garantizar definitivamente un precio mínimo para los productos agrarios, evitando la venta a pérdidas" Noticia pública
  • JUSTICIA Campo espera pactar “en poco tiempo” con el PP la renovación del CGPJ y el Constitucional El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este viernes que tiene una “esperanza muy razonable” de que “en poco tiempo” pueda cerrar un acuerdo con el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Accesibilidad cognitiva El movimiento Cermi rechaza las enmiendas de PSOE y Unidas Podemos a la ley reguladora de la accesibilidad cognitiva, por “regresivas” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este viernes al PSOE y a Unidas Podemos que retiren sus enmiendas a la Proposición de Ley Reguladora de la de Accesibilidad Cognitiva, que se tramita en este momento en el Congreso de los Diputados, por “regresivas y contrarias al objetivo social y de extensión de derechos que persigue la iniciativa legislativa” Noticia pública
  • Educación El Congreso debate este viernes la modificación de la Ley de Educación para pasarla a Pleno La Comisión de Educación y Formación Profesional debate este viernes el dictamen del proyecto de Ley Orgánica por el que se modifica la del 2/2006, de 3 de mayo, una vez la ponencia ha elaborado su informe. Ese dictamen será elevado al Pleno, que deberá también realizar una votación final para la que se requiere mayoría absoluta Noticia pública
  • Tribunales El TSXG anula cambios en el parque eólico de Mondoñedo porque afecta al Camino de Santiago La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha estimado el recurso interpuesto por diez particulares contra la aprobación definitiva del Proyecto de Parque Eólico Sasdónigas, en Mondoñedo. Los magistrados han declarado nulo el acuerdo del Consello de la Xunta tomado en noviembre de 2018 en el que se dio el visto bueno a la modificación del proyecto inicial del parque, que había sido aprobado en 2012. Norvento, la empresa promotora de las instalaciones, quería incluir un cambio de modelo de aerogenerador Noticia pública
  • Educación El Congreso debate este viernes la modificación de la Ley de Educación para pasarla a Pleno La Comisión de Educación y Formación Profesional debate este viernes el dictamen del proyecto de Ley Orgánica por el que se modifica la del 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, una vez la ponencia ha elaborado su informe. Ese dictamen será elevado al Pleno, que deberá también realizar una votación final para la que se requiere de mayoría absoluta Noticia pública
  • MASCARILLAS Casado plantea al Gobierno eximir a las mascarillas del IVA por ser “material de protección indispensable” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, planteó este jueves al Gobierno eximir a las mascarillas del IVA alegando que son “material de protección indispensable para evitar contagios”. “Ya que lo bajan al 4%, pedimos que lo bajen al 0%”, trasladó Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid modifica el reglamento de la EMVS para agilizar la adjudicación de viviendas protegidas La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la modificación del reglamento de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) con el fin de “flexibilizar” y “agilizar” la adjudicación de las viviendas protegidas que gestiona y el consistorio y “combatir la ocupación ilegal de estos inmuebles” Noticia pública
  • Madrid Aspace pide que las ayudas por reducción de jornada para cuidar de hijos con enfermedades graves se mantengan cuando cumplen 18 años La Federación de Asociaciones de Apoyo a Personas con Parálisis Cerebral de Madrid (Aspace Madrid) pidió este jueves que la compensación por reducción de jornada a aquellos progenitores que tienen que cuidar de un hijo con cáncer u otra enfermedad grave no termine cuando estos cumplen la mayoría de edad, siempre que su estado de salud permanezca sin cambios Noticia pública
  • Tribunales Absuelto un criador de halcones de falsedad y estafa en la venta de aves a un sultán de Dubái La Audiencia Provincial de Valladolid ha absuelto a un hombre acusado de los delitos de falsedad en documento mercantil y estafa procesal en grado de tentativa en la venta de trece halcones a un sultán de Dubái a través de un intermediario. Los animales nunca fueron enviados a Emiratos Árabes desde la localidad vallisoletana donde fueron criados porque el comprador no acudió a recogerlos. Aquello motivó un pleito civil que dio lugar a la resolución del contrato y se condenó al vendedor a devolver el dinero percibido Noticia pública
  • Presupuestos El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad y despeja el camino de los Presupuestos y la legislatura El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las siete enmiendas a la totalidad que pedían la devolución del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 y dejó despejado el camino de su tramitación y de la legislatura bajo el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos Noticia pública
  • Cine La CNMC recomienda mayor control en las subvenciones al cine La CNMC recomendó este jueves en un informe sobre el proyecto de real decreto por el que se modifica el reglamento de la Ley del Cine que haya un mayor control en las subvenciones a esta industria cultural para prevenir una acumulación excesiva de ayudas Noticia pública
  • Ingreso Mínimo Save the Children pide que el ingreso mínimo no acabe con las prestaciones por hijo a cargo Save the Children pidió este jueves que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) no suponga el fin de las prestaciones por hijo a cargo, ya que el decreto-ley que regula esta nueva ayuda implica que estas antiguas prestaciones quedarán subsumidas en el IMV, salvo en el caso de hijos a cargo con discapacidad superior al 33% Noticia pública
  • Presupuestos Gabilondo dice a Ayuso que los presupuestos ofrecen la "oportunidad" abordar "con realismo y concreción las emergencias y necesidades” de la región El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo este jueves en el pleno parlamentario que la elaboración de los presupuestos es la “verdadera oportunidad para abordar con realismo y concreción las emergencias y necesidades de nuestra región. Y para evidenciar cuál es la concepción de la acción de su Gobierno y de su modo de gobernar” Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT rebaja desde hoy a 18 años la edad mínima para conducir camiones y algunos autobuses La Dirección General de Tráfico (DGT) permite desde este jueves que un conductor de 18 años pueda conducir un camión si ha aprobado el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) de 280 horas, por lo que rebaja esa edad mínima para conducir esos vehículos, establecida hasta ahora en los 18 años. Lo mismo sucede para autobuses sin pasajeros o de líneas regulares con pasajeros con un radio inferior a 50 kilómetros Noticia pública