Búsqueda

  • La crisis afecta negativamente a la ética periodística Los defensores de usuarios de información consideran que la crisis que actualmente vive España está afectando negativamente a la ética periodística, según el estudio "La ética en la empresa periodística y sus profesionales", realizado por Estudio de Comunicación y Servimedia Noticia pública
  • Frenética actividad en el CGPJ para buscar a un presidente con el que plantar cara a Gallardón Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se han sumergido hoy en una frenética actividad con el objetivo de alcanzar el consenso necesario para nombrar este martes a un nuevo presidente conjunto del Supremo y del Consejo, celebrando continúas reuniones que se mueven entre las discrepancias sobre los candidatos y la perentoria necesidad de plantar cara al ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón, ante su propuesta de recortar en profundidad las competencias del órgano de Gobierno de los jueces Noticia pública
  • Madrid. 340.000 euros para asociaciones de consumidores El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la firma de ocho convenios de colaboración con otras tantas asociaciones de consumidores, por un importe de 340.000 euros, que permitirán consolidar la atención al consumidor en 74 ayuntamientos de zonas rurales, siete más que el pasado año, según explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • CECU pide que se corrija el desequilibrio sobre las subidas y bajadas de la gasolina La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) exigió hoy a la administración que haga un seguimiento de la repercusión directa o indirecta que tiene el precio del barril del petróleo en el precio final de la gasolina en las estaciones de servicio Noticia pública
  • Andalucía recurre al TC el real decreto-ley de medidas urgentes en Educación El Consejo de Gobierno andaluz ha autorizado la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, por invasión de competencias autonómicas e infracción de principios constitucionales Noticia pública
  • Competencia investiga a la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador contra la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) por una posible conducta anticompetitiva, que consistiría en exigir excesivos requisitos para formar parte del listado de peritos especializados en siniestros laborales Noticia pública
  • Una prueba final de Bachillerato sustituirá a la actual Selectividad La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que prepara el Gobierno incluirá una prueba nacional al final de cada etapa del sistema de educación (Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional) Noticia pública
  • Madrid. El PSM acusa a Aguirre de recortar en 128 millones las políticas activas de empleo La diputada del PSM de la Asamblea de Madrid Josefa Navarro denunció hoy que los nuevos presupuestos presentados por el Gobierno de Esperanza Aguirre conllevan numerosos recortes en servicios públicos y destacó que se recortan en 128 millones de euros las políticas activas de empleo, precisamente cuando es mayor el número de parados Noticia pública
  • Competencia investiga a los tres notarios de Ceuta La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador contra los tres únicos notarios de la ciudad de Ceuta por una posible conducta anticompetitiva, que consistiría en ejercer su actividad de forma conjunta Noticia pública
  • El Congreso aprueba un acuerdo para garantizar la sostenibilidad futura del sistema de dependencia El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con los votos a favor de PP y la abstención de PSOE y de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, la primera parte de la moción que defendió CiU para promover un "amplio acuerdo político y social" para garantizar la sostenibilidad futura del sistema de dependencia Noticia pública
  • CiU defiende en el Congreso un acuerdo que garantice la atención a los dependientes El portavoz de Asuntos Sociales de CiU en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, defendió hoy en el Pleno de este martes una moción en la que propone un "amplio acuerdo político y social" para garantizar la sostenibilidad futura del sistema de dependencia Noticia pública
  • Upta sostiene que la eliminación de los tramos reducidos del IVA sería la “peor solución económica y social” La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) sostuvo hoy que la posible eliminación de los tipos reducidos (8%) y superreducidos (4%) del Impuesto de Valor Añadido (IVA) sería “la decisión socialmente más injusta, pero también la más ineficiente económicamente” Noticia pública
  • Linde asegura que la “prioridad” es la estabilidad financiera y que el Banco de España no fallará El nuevo gobernador del Banco de España, Luis María Linde, aseguró este martes durante la toma de posesión de su cargo que la “prioridad” es la estabilidad financiera y que el organismo que dirige no fallará en su tarea Noticia pública
  • UPTA asegura que las tasas a las grandes superficies ayudará a preservar el comercio La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) celebró la resolución del Tribunal Constitucional que avala la imposición de tasas a las grandes superficies comerciales, ya que considera que ayudará a “preservar un modelo de comercio que, a pesar de la bajada en ventas y de la competencia de las grandes superficies, sigue manteniendo empleo” Noticia pública
  • Las radios rompen negociaciones con la LFP y piden el arbitraje de la CMT Las cadenas públicas y privadas de radio han roto definitivamente las negociaciones con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) sobre el dinero que deben pagar a los clubes por el uso de las instalaciones de los estadios para las retransmisiones de los partidos, y han solicitado la mediación en el conflicto de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), según ha confirmado a Servimedia el secretario general de la Asociación Española de Radios Comerciales (AERC) Noticia pública
  • UPTA pide evitar la desregulación del transporte ligero y el intrusismo en el servicio del autotaxi La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) valoró este viernes la aprobación del nuevo anteproyecto de Ley de Transporte Terrestre aunque pide cambios en lo referente a la regulación del transporte ligero y el autotaxi Noticia pública
  • RTVE. Echenique: “Quiero una RTVE neutral, no voy a dirigir la comunicación del Gobierno” La Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso dio este lunes su visto bueno a la idoneidad como futuros consejeros de RTVE de los tres candidatos propuestos para ser elegidos por esta Cámara, dos del PP (Leopoldo González-Echenique y Marisa Ciriza) y uno de CiU, Óscar Pierre Prats Noticia pública
  • Ampliación RTVE. Echenique: “No voy a dirigir la comunicación del Gobierno, quiero una RTVE neutral" Leopoldo González-Echenique, candidato propuesto por el PP para presidente de RTVE, garantizó hoy en el Congreso que defenderá una radiotelevisión pública “independiente” y “neutral”, y que no tiene “ninguna intención de dirigir la política de comunicación del Gobierno” Noticia pública
  • Ampliación Luis Linde, nuevo gobernador del Banco de España Luis Linde ha sido propuesto por el Ejecutivo para gobernar el Banco de España, en sustitución de Miguel Ángel Fernández Ordóñez que decidió dejar el cargo un mes antes de su vencimiento para no entorpecer el impulso del Gobierno al proceso de reestructuración financiera Noticia pública
  • Lara (IU) pide a Linde que se limite a cumplir con sus competencias El líder del Grupo IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, pidió hoy al futuro gobernador del Banco de España, Luis Linde, que se dedique a sus competencias y no emule al anterior gobernador de la institución Noticia pública
  • La SEPI culmina la integración de Correos El vicepresidente y el director general de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Federico Ferrer y Francisco Ruiz, respectivamente, y el director general del Patrimonio del Estado, Carlos San Basilio, formalizaron este jueves el traspaso de las acciones de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos a la SEPI Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno de Aguirre aprueba los nuevos recortes, que pretenden ahorrar 1.000 millones en 2012 El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves el proyecto de Ley de Medidas Urgentes de Modificación Presupuestaria, que recoge un paquete de medidas en relación a la Administración regional y sus empleados para ahorrar 1.000 millones de euros este año, según explicó la presidenta regional, Esperanza Aguirre. Se recortan sueldos, se eliminan subvenciones y se incrementan tasas, entre otras medidas Noticia pública
  • Competencia multa a asociaciones de informadores gráficos por pactar tarifas La Comisión Nacional de la Competencia ha impuesto sendas multas a la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (Anigp-TV) y a la Unió de Professionals de la Imatge i la Fotografia de Catalunya(Upifc)-Sindicat de la Imatge, "por acordar la aplicación en todo el territorio nacional de un tarifario de precios mínimos recomendados y otras condiciones de comercialización de los servicios prestados por los informadores gráficos a empresas y particulares" Noticia pública
  • Bancaja dice que la indemnización de su director financiero no supone "desembolso adicional a la entidad" La indemnización de 13,9 millones de euros a la que tiene derecho el director financiero de Bancaja, Aurelio Izquierdo, se basa en los derechos vinculados a la prejubilación y jubilación y se trata de aportaciones realizadas a una entidad de previsión, no suponiendo ninguna obligación ni desembolso adicional a la entidad, según informó este miércoles Bancaja Noticia pública
  • Ampliación La Comisión Europea critica que las reformas en España “no han sido suficientemente ambiciosas” La Comisión Europea presentó este miércoles su informe sobre el Programa Nacional de Reformas y el Programa de Estabilidad de España, en el que advierte de que, en algunas áreas, las reformas adoptadas por el Ejecutivo “no son suficientemente ambiciosas” Noticia pública