UPTA pide evitar la desregulación del transporte ligero y el intrusismo en el servicio del autotaxi

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) valoró este viernes la aprobación del nuevo anteproyecto de Ley de Transporte Terrestre aunque pide cambios en lo referente a la regulación del transporte ligero y el autotaxi.

Según UPTA, en el ámbito del transporte de mercancías por carretera y transporte ligero la nueva regulación afecta a 199.000 transportistas autónomos que todavía ejercen esta profesión, así como al taxi y alquiler de vehículos con conductor.

Señala que lo más positivo del nuevo anteproyecto para los autónomos es la eliminación de determinados requisitos para el ejercicio del transporte ligero (menos de 3.500 kilogramos) que hasta ahora sufría las mismas condiciones que el transporte pesado.

Sin embargo, considera que debe mantenerse para este sector la obligación del acceso a una competencia profesional mínima, más flexible que para el resto del sector, pero suficiente, a fin de evitar la desregulación que las nuevas normas pueden producir.

En otro orden, cree que debe recuperar el principio básico de que los precios que se perciben por los servicios de transporte cubran la totalidad de los costes de explotación, que desaparece en este anteproyecto, pese a que se mantiene para el servicio de viajeros.

Por otra parte, pedirá que quede establecido en la propia ley que la autorización individual del transporte ligero pueda ser accesible con un solo vehículo y que esta decisión, de especial trascendencia para asegurar la presencia de autónomos en el sector, no quede para el desarrollo reglamentario, y por lo tanto sin control parlamentario.

En cuanto al sector del taxi, y de acuerdo con la Confederación Nacional de este sector, UPTA presentará enmiendas para adecuar el ejercicio del transporte de viajeros en turismos, evitando el intrusismo profesional que hoy sufre este sector.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2012
JBM/gja