MadridEl festival Veranos de la Villa despliega un programa de cultura accesibleEl festival Veranos de la Villa, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Destino, acercará a madrileños y visitantes un calendario de propuestas culturales completo, diverso e inclusivo al reforzar su apuesta por la accesibilidad incluyendo videointerpretación con lengua de signos, audiodescripción, mochilas vibratorias o paseos escénicos y táctiles
AeroespacialEl Gobierno nombra a Miguel Belló Mora como Comisionado para el Perte AeroespacialEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Miguel Belló Mora como Comisionado para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, un instrumento de colaboración público-privada que prevé movilizar 4.533 millones de euros para impulsar este sector a través de la I+D+I
EducaciónFundación ONCE se incorpora a HAZ, Alianza por la EducaciónHAZ, Alianza por la Educación, la primera alianza de grandes empresas y fundaciones unidas para transformar la sociedad a través de la educación, cuenta desde este mes de julio con un nuevo miembro: Fundación ONCE
Igualdad de tratoEl Congreso avala la ‘Ley Zerolo’, que obliga a webs y aplicaciones a ser accesibles y castiga el antigitanismoEl Pleno del Congreso de los Diputados avaló este jueves todas las enmiendas procedentes del Senado a la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, la llamada ‘Ley Zerolo’, que, entre otros asuntos, obliga a sitios web y aplicaciones informáticas a cumplir los requisitos de “accesibilidad” para “garantizar” la igualdad y no discriminación en el acceso de usuarios con discapacidad y personas mayores. Además, incluye un nuevo concepto de 'segregación' como práctica discriminatoria y modifica el Código Penal para tipificar el antigitanismo como delito de odio
Ecosistemas socialesInclusividad y colaboración, claves para el desarrollo de ecosistemas que impulsen la transformación social y económicaEn un entorno marcado por la urgencia creciente para afrontar los desafíos sociales, ambientales y económicos, el desarrollo de ecosistemas sociales se puede convertir en una herramienta fundamental que ayude a impulsar la transición hacia un mundo más justo y sostenible en el ámbito alimentario, energético, sanitario o educativo, entre otros. Así lo recoge el informe ‘Ecología social: la práctica del desarrollo de ecosistemas’, elaborado por Tatiana Glad, Executive Director de la Red Impact Hub, y Ard Hordijk, socio de Synnervate, que se presentó en Impact Hub Madrid
Clima y medio ambienteEspaña celebra el acuerdo europeo para no vender coches nuevos con motor de combustión desde 2035España aplaudió este miércoles el acuerdo de los Estados miembro de la UE de incrementar la ambición climática comunitaria para reducir sus emisiones de CO2 un 55% en 2030 con relación al nivel de 1990, recogida en el paquete legislativo conocido como 'Fit for 55%', y en el que figura que solo se vendan coches y furgonetas de nueva matriculación sin emisiones a partir de 2035
Fondo solvenciaAmpliaciónEl Gobierno rescata a seis empresas por 721 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este lunes la concesión de ayudas con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia, por un importe total de 721 millones de euros, a las empresas Celsa, Isastur, Vivanta, Imasa, Meeting Point y Blue Sea
RSCLas empresas "desenfocan" sus objetivos de RSC al volcarse en la sostenibilidad y olvidar el buen gobiernoLas empresas y organizaciones deben atender a todos los elementos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de los denominados criterios de buen gobierno ESG (en inglés, ‘Environmental, Social and Governance’) y no centrarse únicamente en el área de la sostenibilidad medioambiental, ya que esto puede hacer que "se desenfoquen” y olviden sus compromisos
Transporte aéreoEurocontrol Muac e Indra ponen en operación “el sistema de comunicaciones controlador-piloto más avanzado del mundo”Eurocontrol MUAC (Maastricht Upper Area Control Centre) e Indra han puesto en operación “un avanzado sistema” que permite a los sistemas de control de tráfico aéreo intercambiar información con el ordenador de vuelo de la aeronave de forma automatizada para gestionar el tráfico aéreo con unos niveles de eficiencia, seguridad y flexibilidad superiores a los actuales
ArgeliaLa Comisión Europea muestra su respaldo total a España frente a la decisión unilateral de ArgeliaEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, y el vicepresidente ejecutivo y comisario responsable de política comercial de la UE, Valdis Dombrovskis, expresaron este viernes el respaldo total de la Comisión al Gobierno de España ante las decisiones unilaterales tomadas por Argelia, que “parecen violar el Acuerdo de Asociación UE-Argelia”
EDUCACIÓNMadrid acoge el II Festival de Cortos Solidarios sobre Ciudadanía Global y ODSMadrid acogió este viernes el II Festival de Cortos Solidarios sobre Ciudadanía Global y ODS, una iniciativa enmarcada en el proyecto ‘Ciudadanía global para el cambio, los ODS claves para una educación transformadora en una sociedad post-covid-19’, desarrollado por la Fundación FAD Juventud y la ONG Mundo Cooperante gracias a la financiación del Ayuntamiento de Madrid
Obesidad infantilErnesto Gasco: “La obesidad infantil no es solo un problema de salud pública, sino también de desigualdad”El Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, aseguró este viernes que “la obesidad y el sobrepeso infantil no es sólo un problema de salud pública, también es un problema de desigualdad”, ya que el doble de los casos de niños y niñas con este problema pertenecen a familias más vulnerables
DiscapacidadEl Cermi participa en una investigación europea sobre el derecho a una cultura inclusiva para las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) participa como referente social español en el proyecto de investigación ‘Protección del derecho a la cultura de las personas con discapacidad y mejora de la diversidad cultural a través del derecho de la Unión Europea: Explorando nuevos caminos (Dancing)’, promovido por el Departamento de Derecho de la Universidad Maynooth, en Irlanda
RSCMapfre lanza una campaña para concienciar sobre la movilidad sostenibleMapfre España ha lanzado una campaña en redes sociales para concienciar a la sociedad acerca de la importancia de la movilidad sostenible, clave para contribuir a reducir la contaminación y proteger el medio ambiente
Memoria del CESEl CES avisa de que la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible es “una medida fiscal regresiva”El Consejo Económico y Social (CES) considera que la bonificación extraordinaria de 20 céntimos por litro de combustible para todos los usuarios es “una medida fiscal regresiva que choca con el reto de descarbonizar la economía, que no cumple sus objetivos y cuyo coste sería más efectivo si se destinara a ayudar a los colectivos más vulnerables”, por lo que ve “más eficaz” limitar el precio del gas para hacer frente a la situación actual
Sostenibilidad energéticaAlcorcón apuesta por la sostenibilidad energética en sus edificios municipalesEl Ayuntamiento de Alcorcón dará a conocer a los proyectos ganadores del concurso público para la rehabilitación energética y sostenible del Teatro Buero Vallejo, el Polideportivo Los Cantos y las instalaciones del Instituto Municipal de Empleo (Imepe)
SostenibilidadForética analiza los retos del empleo verde y la transición justa en el futuro del trabajoForética, organización empresarial referente en materia de sostenibilidad en España, ha presentado el informe ‘Empleo verde y transición justa en el futuro del trabajo’ en el marco del proyecto ‘JOBS 2030-Futuro del Trabajo’, encabezado por ManpowerGroup, con la colaboración de Fundación ONCE y Prisa