Medio ambienteCasi el 85% de los españoles apuesta por 'devolver el casco' a la tiendaCerca del 85% de las personas en España secunda la idea del Gobierno de introducir un sistema de depósito, devolución y retorno de envases de bebidas, una práctica que consiste en que el consumidor paga unos céntimos de más cuando compra aguas, cervezas, zumos o refrescos y que recupera cuando devuelve el envase vacío al comercio, sean latas, briks o botellas de vidrio o de plástico
EnergíaEnel invertirá 170.000 millones hasta 2030, un 6% más de lo previstoEnel publicó este miércoles su plan estratégico para el periodo comprendido entre 2022 y 2024, en el que contempla una movilización de 210.000 millones de euros, de los que 170.000 millones serán inversiones directas de la compañía –un 6% más de lo previsto en primera instancia–, mientras que los 40.000 millones restantes serán movilizados a través de terceros
Precio de la luzLa luz sube hasta los 225,7 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este miércoles hasta los 225,7 euros el megavatio hora y ya acumula una semana por encima de los 200 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
Precio de la luzLa luz subirá mañana hasta los 225,7 euros y encadenará una semana por encima de los 200 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este miércoles hasta los 225,7 euros el megavatio hora y ya acumula una semana por encima de los 200 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
Precio de la luzLa luz baja hoy un 4,62%, hasta los 225,58 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este martes hasta los 225,58 euros el megavatio hora, aunque ya acumula seis días por encima de los 215 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
ConsumoUNAD pide una regulación del cannabis más allá del uso terapéuticoLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) demandó este lunes “una regulación democrática del cannabis que tenga en cuenta a todas las personas consumidoras, realicen un uso terapéutico de esta sustancia o no”
ConsumoUn 77% de los españoles comprará en el Black FridayUn 77% de los españoles comprará en el Black Friday frente al 30% que compró el año pasado, según los datos ofrecidos este lunes por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
Precio de la luzLa luz bajará mañana un 4,62%, hasta los 225,58 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este martes hasta los 225,58 euros el megavatio hora, aunque ya acumula seis días por encima de los 215 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
ComercioEl 81,3% de los consumidores digitales hizo alguna compra durante el Black Friday del año pasadoLos consumidores digitales gastaron una media de 112 euros durante los periodos de ofertas y rebajas en el año 2020, y posicionaron al Black Friday como su campaña preferida, ya que el 81,3% de estos usuarios realizó alguna compra durante este día del año pasado, con un gasto medio de 196 euros
ConsumoConsumo impulsa la economía local, mejora las garantías alimentarias y fomenta la sostenibilidadEl Ministerio de Consumo abrió este lunes a audiencia pública el real decreto por el que se regulan algunos requisitos de higiene y comercialización de ciertos productos en comercios al por menor, con el objetivo de impulsar la economía local, mejorar las garantías alimentarias y fomentar la sostenibilidad
Precio de la luzLa luz subirá hoy hasta los 228,94 euros, la cuarta cifra más altaEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este viernes hasta los 228,94 euros el megavatio hora, lo que constituye la mayor cifra desde el pasado 15 de octubre y la cuarta mayor cifra registrada, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
SaludStanpa pide a la Aemps evitar futuras alarmas sobre los productos de fotoprotecciónDespués de una alerta sanitaria sobre los productos de fotoprotección en julio y de dos rectificaciones en agosto y octubre sobre la misma alerta, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) reclama a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) evitar futuras alarmas en el sector
Bebidas energéticasLa Comisión Mixta de Adicciones insta a mejorar la regulación de las bebidas energéticasLa Comisión Mixta Congreso y Senado para el Estudio de los Problemas de las Adicciones aprobó este jueves, por unanimidad, una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista sobre bebidas energéticas y que insta al Gobierno a impulsar una norma “específica” que establezca “una definición más precisa” así como ingredientes, niveles máximos permitidos y mezclas autorizadas en estas bebidas para dar “la máxima seguridad e información a los consumidores”
AgriculturaLas organizaciones agrarias anuncian movilizaciones para diciembreLas tres principales organizaciones agrarias de ámbito nacional en España, Asaja, COAG y UPA, convocarán movilizaciones en diciembre en protesta por las dificultades que vive el campo, según anunciaron este jueves en un comunicado conjunto
InternetEl 86% de la población española consume vídeo onlineEl 92% de las personas que utilizan internet en España consume vídeos a través de la red, un 86,4% de la población total en España, según el ’Estudio Anual de Video Online 2021’ que IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, presentó este jueves
ConsumoLos hogares españoles destinarán 631 euros de media a las compras navideñas, según DeloitteLas familias españolas tienen la intención de gastar 631 euros de media en compras navideñas, según estudio publicado este jueves por Deloitte, que apunta que esta cifra es un 14% superior a la de las Navidades del 2019, cuando los hogares estimaron que destinaron una media de 554 euros a este mismo concepto
ConsumoGarzón dice que el acuerdo de la COP26 es “menos ambicioso” de lo que le hubiera gustado y “refleja el enorme poder de los lobbies”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, lamentó este jueves que la COP26 concluyera con un acuerdo “mucho menos ambicioso de lo que nos hubiera gustado a muchos por la magnitud de los retos, por las reflexiones y las evidencias científicas acumuladas durante tanto tiempo” y que, a su juicio, “representa y refleja, en gran medida”, el “enorme poder que siguen manteniendo determinados lobbies o grupos transnacionales” que están, “probablemente, muy vinculados o son directamente partícipes de la industria fósil”