Consumo

Los hogares españoles destinarán 631 euros de media a las compras navideñas, según Deloitte

MADRID
SERVIMEDIA

Las familias españolas tienen la intención de gastar 631 euros de media en compras navideñas, según estudio publicado este jueves por Deloitte, que apunta que esta cifra es un 14% superior a la de las Navidades del 2019, cuando los hogares estimaron que destinaron una media de 554 euros a este mismo concepto.

De este importe, el estudio señala que la mayor partida vuelve a ser la dedicada a los regalos, a los que cada hogar destinará una media de 240 euros. La comida y la bebida ocupan el segundo lugar, con 160 euros de presupuesto, seguida de los viajes (122 euros), y el ocio y la restauración (109 euros).

Estas últimas categorías reflejan un incremento “muy significativo” en la intención de gasto, “impulsado por las noticias positivas sobre el alto índice de la vacunación, que refuerzan la sensación de seguridad entre la población, y la tendencia entre los consumidores a continuar gastando fuera de casa”, según explicaron desde la firma de servicios.

“Después de dos años difíciles y con tantas restricciones, y gracias a la mejora de la situación sanitaria y económica, el consumidor está deseando retomar su vida normal con un optimismo moderado, queriendo regresar a comercios y restaurantes, volver a viajar y celebrar la Navidad con familia y amigos. Gran parte de la población tiene ganas de gastar”, ahondó la socia de Bienes de Consumo y Distribución de Deloitte, Victoria Larroy.

El 53% de los participantes en el estudio afirmó que diciembre es su mes favorito para realizar sus compras navideñas, pero noviembre –elegido por el 27% de los encuestados– gana fuerza gracias a las promociones del Día del Soltero (11 de noviembre), el ‘Black Friday’ (26 de noviembre) y el ‘Cyber Monday’ (29 de noviembre), que concentrarán el 15% de los actos de compra navideña.

Asimismo, el estudio revela que el 20% de los consumidores retrasará sus compras a enero buscando las rebajas. “No obstante, esta previsión puede verse condicionada, a medida que se acerque el período navideño”, puntualizaron desde Deloitte.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2021
PTR/gja