NH Hoteles lanza un plan para reducir un 10% sus costes en dos añosNH Hoteles anunció hoy la reorganización de su estructura organizativa, para reforzar el área comercial, creando una Dirección de estrategia y desarrollo comercial, y dos nuevas áreas de soporte al negocio, Dirección de Medios y Dirección de Organización y Sistemas
AmpliaciónZapatero propone una reforma inmediata de la Constitución para limitar el déficit y el endeudamientoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió este martes limitar en la Constitución el techo de déficit y del endeudamiento del Estado, y reclamó a los dos principales candidatos a sucederle, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, una proposición de ley de reforma inmediata de la Carta Magna
López de Uralde: "Ya no hay obstáculos para seguir a tope con Equo"El promotor de Equo y exdirector de Greenpeace España, Juan López de Uralde, afirmó este lunes que "ya no hay obstáculos para seguir a tope" con su intención de presentar la formación ecologista Equo a las elecciones generales
López de Uralde será juzgado hoy por su acción de protesta en la Cumbre del Clima de CopenhagueJuan López de Uralde, actual portavoz de la formación ecologista Equo y exresponsable de Greenpeace en España, y otros 10 activistas de Greenpeace detenidos en diciembre de 2009 durante un acto de protesta en la Cumbre del Clima de Copenhague, serán juzgados hoy por esta acción en la capital danesa
López de Uralde será juzgado mañana por su acción de protesta en la Cumbre del Clima de CopenhagueJuan López de Uralde, actual portavoz de la formación ecologista Equo y exresponsable de Greenpeace en España, y otros 10 activistas de Greenpeace detenidos en diciembre de 2009 durante un acto de protesta en la Cumbre del Clima de Copenhague, serán juzgados mañana, viernes, en la capital danesa
La sentencia del juicio contra López de Uralde podría conocerse este viernesEl proceso judicial contra los activistas que lograron entrar en la cena de gala de la Cumbre del Clima de Copenhague de 2009 llega a su fin. Los 11 activistas, entre los que se encuentra Juan López de Uralde, actual portavoz de la formación ecologista Equo y exresponsable de Greenpeace España, se exponen a penas de cárcel. Según Greenpeace, la sentencia podría conocerse este mismo viernes
La ARMH inicia la exhumación de unos 250 fusilados enterrados en un parque palentinoLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Palencia inicia este martes los trabajos de exhumación de los restos de unos 250 fusilados durante la Guerra Civil, enterrados en el subsuelo de lo que ahora es un parque infantil en la capital palentina
La ARMH inicia la exhumación de unos 250 fusilados enterrados en un parque palentinoLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Palencia inicia mañana, martes, los trabajos de exhumación de los restos de unos 250 fusilados durante la Guerra Civil, enterrados en el subsuelo de lo que ahora es un parque infantil en la capital palentina
El vicepresidente del CGPJ cree que la actuación de Martin Garitano entra dentro de la libertad de expresiónEl vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, señaló hoy en referencia a las críticas realizadas al diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano, por saludar a familiares de presos de ETA en las fiestas de Vitoria, que “el mero hecho de acercarse a hablar y hacer unas manifestaciones es libertad de expresión”, por lo que no es “una actuación contraria a la ley”
Bildu. El juez Saavedra defiende la "doctrina Parot"El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS), Juan Saavedra Ruiz, recordó hoy su oposición a la legalización de Sortu y de Bildu, así como a la derogación de la "doctrina Parot", después de que el diputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano, de Bildu, pidiera ayer la derogación de esta doctrina ante familiares y amigos de presos de ETA
El Santander, a la espera de que se abra la subasta para decidir sobre la CAMEl consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, explicó este miércoles que la entidad está a la espera de saber cómo se plantea la subasta de la CAM para decidir lo que hace. “Llegaremos a ese río y pasaremos ese puente cuando toque”, sentenció
Cataluña. Ratificada la ampliación de medios para Inspección de TrabajoEl Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto para la ampliación de medios traspasados a la Generalitat de Cataluña sobre traspaso de las funciones y servicios en materia de Función Pública Inspectora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Caso Faisán. JpD pide contextualizar las conductas por lo "discutible" que es que policías colaboren con ETAEl portavoz de la asociación Jueces por la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, considera "discutible" que policías que han empeñado su vida en luchar contra ETA puedan ser acusados de colaboración con el terrorismo, y para evitar caer en el error ve "absolutamente necesario" enjuiciar las conductas de los procesados por el "caso Faisán" en "el contexto" en que se produjeron
SGAE. Sinde: "Hasta que no haya sentencia no habrá culpables"El diputado del Partido Popular Guillermo Mariscal anunció este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados que su grupo presentará "una batería de preguntas" sobre las subvenciones que ha recibido la Sociedad General de Autores (SGAE) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, "para garantizar un correcto uso de los fondos públicos". Por su parte, la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, afirmó respecto a esta entidad de gestión que "hasta que no haya sentencia no habrá culpables"
Galicia. Feijóo descarta dejar la Xunta para ser ministro con RajoyEl presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, descartó hoy en el Fórum Europa abandonar Galicia en los próximos meses y dejar la Presidencia de su comunidad autónoma para irse a Madrid y ser ministro en un hipotético gobierno presidido por Mariano Rajoy tras las próximas elecciones generales
AvanceOtegi: “La ruptura con la violencia es irreversible e irrevocable porque la estrategia militar estorba”El exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi aprovechó hoy su derecho a la última palabra en el juicio de la Audiencia Nacional contra “Bateragune” para afirmar que la ruptura con la violencia es “irreversible e irrevocable” porque dentro del nuevo rumbo de la izquierda abertzale “la estrategia militar sobra y estorba”