Los veterinarios protestan hoy contra la apertura de nuevas universidadesLa Conferencia de Decanos y Decanas de Veterinaria de España (CDVE) ha llamado a estudiantes y profesionales a participar en las concentraciones previstas para este miércoles al mediodía contra la apertura de cuatro nuevas universidades
Los veterinarios protestan mañana contra la apertura de nuevas universidadesLa Conferencia de Decanos y Decanas de Veterinaria de España (CDVE) llamó este martes a estudiantes y profesionales a participar en las concentraciones previstas para mañana, miércoles, al mediodía contra la apertura de cuatro nuevas universidades
Médicos y pacientes con acromegalia debaten hoy y mañana en Madrid sobre la enfermedadProfesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán hoy y mañana en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies
Médicos y pacientes con acromegalia debaten este fin de semana en Madrid sobre la enfermedadProfesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán mañana y el domingo en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies
Médicos y pacientes con acromegalia debaten sobre la enfermedadProfesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán los próximos días 13 y 14 de diciembre en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia, y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies
El Consejo de Ministros nombra a Rubén Moreno nuevo secretario general de SanidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento de Rubén Moreno Palenques como nuevo secretario general de Sanidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en sustitución de la gallega Pilar Farjas, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
Desmantelado en Almería un laboratorio de cocaínaLa Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en el marco de la operación ‘K1-CAIN’, han desarticulado un laboratorio de droga ubicado en la localidad de Níjar (Almería), donde se extraía el alcaloide de la hoja de coca y posteriormente se procesaba el estupefaciente
El Congreso de Autocuidado analiza la situación del sector farmacéuticoEl segundo Congreso de Autocuidado, que se ha celebrado esta semana en Madrid, ha analizado el presente y el futuro del sector farmacéutico, en una mesa redonda que moderó el presidente de Cofares, Carlos González Bosch
La Paz, el Clinic y el Gregorio Marañón, hospitales públicos con mejor reputación de EspañaLa Paz, el Clinic, Gregorio Marañón, Vall D´Hebron y 12 de Octubre son los hospitales públicos con mejor reputación de España, según evidencia el I Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), un estudio que incluye los rankings de servicios hospitalarios y profesionales médicos por especialidades
Ébola. La OMS declara a España libre de ébolaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy a España país "libre de ébola", según informó en un comunicado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Ébola. Echániz (PP) reconoce que Mato no comunicó bien en la crisis del ébolaEl secretario de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, además de consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, reconoció este martes que la ya exministra de Sanidad, Ana Mato, no comunicó bien durante la crisis del ébola, aunque precisó que "es más importante hacer las cosas bien, y el resultado con los problemas del ébola han sido positivos"
Madrid acoge hoy la I Jornada sobre Mujer, Ciencia, Tecnología e Innovación en ÁfricaLa Fundación Ramón Areces acoge hoy la I Jornada sobre Mujer, Ciencia, Tecnología e Innovación en África, organizada por la Fundación Mujeres por África, que preside la ex vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega. En el encuentro participarán, entre otras personas, la secretaria de Estado de Investigación, Carmen Vela; la directora del Centro de Investigaciones Oncológicas, María Blasco, y Ana Botín, presidenta de Banco Santander
Madrid acoge la I Jornada sobre Mujer, Ciencia, Tecnología e Innovación en ÁfricaLa Fundación Ramón Areces acogerá el próximo 2 de diciembre la I Jornada sobre Mujer, Ciencia, Tecnología e Innovación en África, organizada por la Fundación Mujeres por África, que preside la ex vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega. En el encuentro participarán, entre otras personas, la secretaria de Estado de Investigación, Carmen Vela; la directora del Centro de Investigaciones Oncológicas, María Blasco, y Ana Botín, presidenta de Banco Santander
RSC. Tres empresas del Foro de Inversión Social de Esade reciben 900.000 euros en un añoTres de los cinco proyectos de la I edición del Foro de Inversión Social de ESADE, organizado por la red de inversores de ESADE Alumni, ESADE BAN, y orientado a inversores privados con interés en invertir en ‘start-ups’ de impacto social, han recibido financiación por un importe de 900.000 euros
Ébola. El semen puede contener el virus tres meses después de comenzar los síntomas, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó este viernes que el semen puede contener el virus del ébola hasta tres meses después de que comenzaran los síntomas de esta enfermedad, por lo que recomendó a los hombres buena higiene personal, utilizar preservativos o abstenerse del sexo durante este periodo de tiempo
C. Valenciana. Ibermutuamur pone en marcha su nuevo Centro Integral de Servicios en AlicanteIbermutuamur, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, inauguró este miércoles su nuevo Centro Integral de Servicios en la ciudad de Alicante, cuya finalidad es el tratamiento de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y el seguimiento de la incapacidad temporal por accidentes no laborales y enfermedades comunes, que dará cobertura a los 108.400 trabajadores protegidos en Alicante. La inauguración corrió a cargo del presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, y del presidente de Ibermutuamur, Ramón Boixadós, entre otros
La artista con discapacidad visual y auditiva Ascensión Mayoral inaugura su primera exposición fotográficaLa artista Ascensión Mayoral, ‘Chon’, con discapacidad visual y auditiva, inaugura en Madrid este jueves su primera exposición fotográfica, bajo el título ‘Otra Visión. Otra Mirada’, subvencionada con el fondo de ayudas culturales de la ONCE, en el bar 'La chulapa de Mayrit' del madrileño barrio de Lavapiés, donde permanecerá la exposición hasta el día 27 de diciembre
La investigadora Cristina Marcos señala que las discapacidades “invisibles” no siempre reciben los apoyos necesariosLa doctora Cristina Marcos, investigadora en Micología Médica en la Universidad del País Vasco (UPV), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria, sobre la que señala que, en muchos casos, en relación con las discapacidades consideradas “invisibles”, éstas resultan “camufladas” en el mundo de las personas sin discapacidad, obviando por ello las necesidades que se deben atender por el derecho a una educación accesible
Málaga se convierte desde hoy en capital de la investigación sobre el VIHMálaga se convierte desde hoy hasta el próximo viernes en la capital nacional sobre la investigación en materia de prevención y tratamiento de la infección por el VIH, con motivo de la celebración del VI Congreso Nacional GeSIDA, en el que participan 700 médicos, investigadores y especialistas de toda España y de otros países
El Supremo anula la sanción de Competencia a la Federación Empresarial de FarmacéuticosEl Tribunal Supremo ha decidido anular la sanción de un millón de euros que la entonces Comisión Nacional de la Competencia (CNC) impuso a la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) en el año 2011, según informó este lunes esta organización en nota de prensa
Málaga, capital de la investigación sobre el VIHDesde el próximo día 25 y hasta el 28 Málaga se convertirá en la capital nacional sobre la investigación en materia de prevención y tratamiento de la infección por el VIH, en el VI Congreso Nacional GeSIDA, en el que participarán 700 médicos, investigadores y especialistas de toda España y de países del entorno
Doctor Jesús Flórez: "Las personas con discapacidad intelectual tienen capacidad para ser felices y hacernos felices a los demás"El doctor Jesús Flórez, catedrático de Farmacología de la Universidad de Cantabria, acaba de ser premiado por sus colegas, por la Organización Médica Colegial (OMC), en la categoría de 'Docencia e Investigación' "por su dedicación científica al síndrome de Down" y es que este incansable médico lleva toda su vida investigando este síndrome, "mi familia y yo estamos entregados", asegura
Ébola. La OMS declara el fin del brote en la República Democrática del CongoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este viernes que la República Democrática del Congo está libre del virus del ébola, después de que hayan transcurrido 42 días desde el último caso negativo sin que se haya producido ningún nuevo contagio