CCOO anuncia movilizaciones en el sector de la dependenciaLas federaciones de Sanidad y Sectores Sociosanitario y de Actividades Diversas de CCOO anunciaron este martes que pondrán en marcha un proceso de movilización en el sector de la Dependencia con asambleas informativas en todas las provincias y en los centros de trabajo afectados por el VI Convenio, "ante la rigidez de las organizaciones empresariales"
Feijóo pide a los nuevos bancos que sean "comedidos en sus retribuciones"El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, afirmó hoy que las nuevas entidades financieras, surgidas de las fusiones entre las antiguas cajas de ahorro, deben ser "comedidas en sus retribuciones", para que no vuelvan a repetirse situaciones "impropias" como las vividas en los últimos años
Los salarios en la construcción perderán poder adquisitivo en 2012Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal CNC firmaron este viernes el convenio del sector de la construcción en el que establecen una congelación de los salarios en 2012 y la aplicación de una cláusula de revisión salarial al final del ejercicio
Se reduce el número de asuntos en los juzgados españolesEl número de asuntos ingresados en el tercer trimestre de 2011 en los juzgados españoles alcanzó un total de 2.062.157, lo que supuso una reducción del 5,2 por ciento respecto al mismo trimestre de 2010, según el informe estadístico Situación de los Órganos Judiciales que elabora el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El Banco de España prepara ya el informe sobre retribuciones bancariasEl Ministerio de Economía y Competitividad ha remitido ya al Banco de España la misiva anunciada la pasada semana por el Gobierno en la que pide explicaciones sobre las retribuciones de los altos cargos y los consejeros de las entidades financieras intervenidas
AmpliaciónDe Guindos pedirá explicaciones a Ordóñez por las retribuciones a directivos de cajasEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, remitirá la próxima semana una carta al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en la que le exigirá explicaciones sobre las retribuciones de los altos cargos y los consejeros de las entidades financieras intervenidas por el Estado
Valencia sube el IRPF a las rentas más elevadasLa Generalitat Valenciana aprobó este jueves una nueva escala autonómica del IRPF, con la que pretende ingresar 28,2 millones de euros, que supone la inclusión de dos nuevos tramos en dicha escala, aplicables a los contribuyentes con rentas más elevadas, esto es, los que ganan, respectivamente, más de 120.000 euros, y más de 175.000 euros
Arias Cañete exige a su Ministerio “contacto permanente con la sociedad”El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, pidió este miércoles a los altos cargos de su departamento un “contacto permanente con la sociedad española” y esfuerzo ante una “durísima” reforma de la PAC
IU dice que los recortes de Rajoy acentuarán el paro y acelerarán la recesión económicaEl secretario federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, manifestó hoy que las medidas de ajuste aprobadas la semana pasada por el Consejo de Ministros “acentuarán el paro, por el fortísimo recorte del gasto y la inversión pública que representan (8.900 millones de euros), al tiempo que acelerarán la recesión de la economía española”
La retribución media de los consejos de las cotizadas bajó un 10,8% en 2010La retribución media de los consejos de administración de las sociedades cotizadas ascendió a 2,71 millones de euros y el promedio por consejero se situó en 260.215 euros anuales, lo que supone un descenso del 10,8% respecto al ejercicio 2009
UGT avisa que la congelación del Salario Mínimo intensificará la caída del consumoUGT advirtió este jueves de que la congelación del Salario Mínimo Interprofesional, anunciada por el Gobierno para el 2012, intensificará la caída del consumo, por lo que el sindicato propone una subida salarial moderada para estimular el consumo
CCOO pide a los supervisores el “máximo control” sobre las remuneracionesComfia-CCOO instó este martes a los supervisores y reguladores, así como a la Dirección General del Tesoro, “a requerir la máxima transparencia y control sobre las remuneraciones de los gestores y administradores del sector financiero”