ClimaLa mayoría de los ríos del mundo se secan cada añoMás de la mitad de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae)
Día RefugiadosUna de cada tres venezolanas refugiadas en países limítrofes ha dejado los estudiosUn 28% de las adolescentes refugiadas venezolanas en países limítrofes ha abandonado los estudios, según aseguró este domingo Plan International, organización humanitaria que trabaja por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas
LaboralVídeoBBVA y el sindicato Fasga se oponen a revalorizar las pensiones con el IPC generalBBVA Research, el servicio de estudios del banco, y el sindicato Fasga se oponen a que las pensiones se actualicen en función del IPC general tal y como está definido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y apuestan por otras opciones
RSCEndesa ofrece refugio a aves esteparias en sus plantas fotovoltaicasEndesa está desarrollando un plan piloto en sus instalaciones fotovoltaicas para que sirvan de refugio a aves esteparias amenazadas como el que está implantando en la planta de Totana (Murcia), en la que se ha creado una isla ecológica que sirve como refugio a más de 25 especies
Investidura AyusoAyuso anuncia que el Zendal acogerá una sede del Laboratorio Regional de Salud PúblicaLa presidenta en funciones y candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves la puesta en marcha de la nueva sede del Laboratorio Regional de Salud Pública (LRSP), que estará ubicado en el edificio de usos múltiples del Hospital público Enfermera Isabel Zendal
Medio ambienteMás de dos tercios de España están en riesgo de desertificaciónMás de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Medio ambienteMás de la mitad de los ríos del mundo se secan cada añoLa mayoría de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae)
ConsumoGarzón defiende que el etiquetado NutriScore podría evitar “miles de muertes” al año en EspañaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, defendió este miércoles que el sistema de etiquetado frontal NutriScore “no es perfecto, porque, probablemente, no existe el etiquetado perfecto”, pero, “según la evidencia empírica” recabada en otros países donde ya funciona, “podría evitar miles de muertes al año”, por lo que urgió a “considerar muy seriamente” su implementación en España
Medio ambienteMás del 75% de España está en riesgo de desertificación, según GreenpeaceEl riesgo de desertificación acecha a más del 75% del territorio español, mientras que el 70% de las demarcaciones hidrográficas del país están en niveles de estrés hídrico alto o severo por los efectos del cambio climático sobre la distribución de las precipitaciones y el aumento en la intensidad de las sequías, según destacó este miércoles Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra este jueves
Ingreso MínimoLa Red Europea contra la Pobreza critica la gestión del Ingreso Mínimo VitalEl presidente de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social en España, Carlos Susías, criticó este martes en el Congreso de los Diputados la actual implantación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), la medida “más acertada para luchar contra la pobreza que ha adoptado este Gobierno“ pero cuya gestión, a su juicio, es “manifiestamente mejorable”
Tráfico ilegalEl Seprona rescata más de 260.000 angulas vivas en el aeropuerto de MadridEl Servicio para la Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha decomisado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas dos bultos que contenían cerca de 262.710 angulas vivas en cajas isotermas que pesaban 87,57 kilos y que las mafias pretendían sacar ilegalmente de España
Acción socialCasi ocho de cada 10 españoles conocen los Bancos de AlimentosUn 77% de la población española conoce lo que es la Federación de Bancos de Alimentos, lo que la posiciona como la sexta entidad sin ánimo de lucro más conocida actualmente entre los ciudadanos españoles, solo superada por Cruz Roja (96%), Cáritas (95%), Unicef (94%), Médicos Sin Fronteras (91%) y Manos Unidas (78%)
PandemiaLa leche materna de mujeres infectadas o vacunadas contra el coronavirus contiene anticuerpos frente a la Covid-19La leche materna de mujeres infectadas y de vacunadas contra el coronavirus contiene anticuerpos frente a la Covid-19, según dos estudios liderados por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el servicio de Pediatría del Hospital Clínico de València que han determinado el impacto de la infección por SARS-CoV-2 en la lactancia materna
BiodiversidadLos grandes simios de África perderán un 90% de su hábitat en 2050Un equipo de más de 60 científicos apunta que los grandes simios de África (gorilas, chimpancés y bonobos) perderán alrededor de un 90% de su área de distribución en los próximos 30 años por impactos del cambio climático, cambios en el uso de la tierra y el crecimiento de la población humana
Medio ambienteEl auge del marisco y de la costa agrandan los impactos de algas dañinasEl daño causado por la floración de algas nocivas ha aumentado en las tres últimas décadas al mismo tiempo que crece la industria de la acuicultura por la consiguiente demanda de marisco y la explotación marina en la costa en todo el mundo