CongresoEl PP exige a Ribera y Garzón comparecer por la subida de la luz y el gas en plena ola de fríoEl Partido Popular exigió este viernes las comparecencias extraordinarias en el Congreso de los Diputados de la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y del ministro de Consumo, Alberto Garzón, para que expliquen “por qué permite el Ejecutivo la subida de la luz y el gas en plena ola de frío”
TemporalEl Tercer Sector exige la instalación urgente de generadores en la Cañada Real ante la amenaza del frío a más de 6.000 menoresLa Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid trasladó este viernes su “enorme preocupación por el nulo resultado de las negociaciones entre Gobierno de España, Naturgy y el resto de administraciones locales y autonómicas” en conflicto por la prolongada falta de suministro eléctrico en la Cañada Real, y exigió “la instalación urgente de generadores” como medida provisional ante el intenso frío al que se enfrentan sus habitantes
PactosCasado recalca que “con EH Bildu no se puede acordar nada”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se reafirmó este martes en que con EH Bildu “no se puede acordar nada” hasta que sus integrantes “pidan perdón” y “renuncien a los 850 asesinatos de inocentes” cometidos por la banda terrorista ETA
PresupuestosFin a los Presupuestos 2018: de Montoro a Montero en 910 díasLa entrada en vigor este viernes 1 de enero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 pone fin a la vigencia de las anteriores cuentas que consiguieron ser aprobadas por el Congreso y el Senado, las de 2018, las únicas que han sido prorrogadas dos veces -en 2019 y 2020- y que han estado en vigor en tres años distintos, con un récord de 910 días en los que han sido constantes los acontecimientos que hacen del mundo de 2021 uno muy distinto del de hace tres años
InmigraciónIglesias pide dar la nacionalidad a inmigrantes con empleo tras la polémica con el pianista James RhodesEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, abogó este miércoles por dar la nacionalidad a inmigrantes que están trabajando en España después de la polémica por el hecho de que el Gobierno haya declarado español por carta de naturaleza al pianista James Rhodes
CataluñaIglesias defiende que se indulte a los condenados del 'procés' como se hizo con Armada, Barrionuevo y VeraEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, defendió este miércoles que se indulte a los condenados del 'procés' como se hizo en el pasado con el ex general Alfonso Armada, implicado en el 23-F, y con el exministro del Interior José Barrionuevo y el ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera, sentenciados ambos por su relación con los GAL
MonarquíaIglesias afirma que "las cuestiones de Juan Carlos I no son éticas, sino de enorme gravedad"El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, afirmó ese miércoles que "las cuestiones de Juan Carlos I no son éticas, sino de enorme gravedad" y criticó que los presuntos delitos cometidos por el rey emérito "no se puedan investigar por su inviolabilidad", además de considerar que "no es sensato que sea impune"
DiscapacidadEl Cermi califica 2020 como un año "devastador" para la discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, calificó este miércoles 2020 como un año "devastador" para la discapacidad por la pandemia. Además, denunció la falta de diálogo con el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, y con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en unos momentos muy difíciles porque el Tercer Sector "está a punto de estallar" por falta de recursos
Covid-19Sánchez encabeza la reunión del Comité de seguimiento del CoronavirusEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encabeza este lunes la reunión del Comité de seguimiento del coronavirus que se reúne periódicamente desde el inicio de la pandemia de la Covid-19, en el Palacio de la Moncloa
CataluñaCalvo, sobre los indultos: “Se puede decidir en función de los informes o al contrario”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, defendió este lunes que el Ejecutivo tomará las decisiones, cuando corresponda, sobre los indultos a los condenados del ‘Procès’ sin “ningún otro criterio” que el derecho a pedirlo y sin “especialidad particular ni a favor ni en contra” pese a la trascendencia política
Jornada laboralErrejón cree haber “abierto brecha” con la semana de cuatro días y que el debate “ha venido para quedarse”El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, piensa que su formación y Compromís ya han “abierto brecha” planteando la semana laboral de cuatro días y que, aunque su enmienda a los Presupuestos para introducirla con un proyecto piloto ha sido rechazada, “este debate ha venido para quedarse y cada vez lo discutiremos más”
Discurso NochebuenaEl PP acusa a Sánchez e Iglesias de usar al Rey para “dividir” a los españoles y de “echar basura” sobre sus antecesoresEl presidente del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, acusó este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, de “dividir” y “cizañear” con “uno de los elementos de los que los españoles podemos sentirnos más orgullosos”: la transición, la Constitución y la monarquía parlamentaria, y les reprochó que con esta actitud no hacen más que “echar basura” sobre sus “antecesores ideológicos” en el PSOE y el PCE, que hicieron posible la restauración de la democracia tras la dictadura de Franco
MonarquíaAmpliaciónFelipe VI marca distancias con su padre: "Los principios éticos nos obligan a todos sin excepciones"El rey Felipe VI marcó este jueves distancias con su padre ante los escándalos financieros que acechan a Juan Carlos I y ratificó su compromiso con "los principios morales y éticos que los ciudadanos reclaman" a los representantes públicos, ya que considera que "nos obligan a todos sin excepciones" y están "por encima incluso de familiares"
MarruecosLa Moncloa responde al primer ministro marroquí: “No hay tema, Ceuta y Melilla son españolas”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Carmen Calvo, respondió este martes a las declaraciones del primer ministro de Marruecos en las que expresaba su deseo de soberanía sobre Ceuta y Melilla. “No hay tema, Ceuta y Melilla son españolas”, sentenció de forma oficial la ‘mano derecha’ de Pedro Sánchez
Consejo de MinistrosIglesias publica un vídeo explicando el decreto de desahucios mientras Ábalos lo hace en MoncloaEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, publicó este martes en redes sociales un vídeo en el que explica el decreto que prohíbe desahuciar a familias vulnerables o cortarles los suministros durante todo el estado de alarma, mientras la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, lo hacían en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que lo aprobó
PresupuestosErrejón denuncia que el Gobierno pase “el rodillo” en el Senado sin aceptar enmiendasEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, barrunta que la intención del Gobierno con el proyecto de Presupuestos Generales del Estado es “pasar el rodillo en el Senado y no aceptar ninguna enmienda” en su tramitación este martes en la Cámara Alta
PactosGamarra (PP) dice que Sánchez tiene “al troyano en el Gobierno” con Podemos, ERC y EH Bildu “marcando la agenda política”La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, sostuvo este lunes en ‘NEF Online’ que Pedro Sánchez tiene “al troyano en el Gobierno” con Unidas Podemos, ERC y “el brazo político de ETA”, en alusión a EH Bildu, “marcando la agenda política” de España con el objetivo de “destruir el marco constitucional y el sistema que nos hemos dado todos”
GobiernoLas diferencias en la coalición se agudizan tras los PresupuestosLas diferencias en el seno del Gobierno de coalición volvieron esta semana a acaparar la agenda política y mediática, toda vez que se hicieron públicas las diferencias en varias cuestiones como el decreto de desahucios y el corte de suministros básicos a colectivos vulnerables