SaludLa cooperación al desarrollo española cae un 3%, según Médicos del MundoLa ayuda oficial al desarrollo española (AOD) ha vuelto a caer un 3% y “continúa en el furgón de cola europeo”, según datos del informe ‘La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria’ de Médicos del Mundo y Medicusmundi dado a conocer este miércoles en la COP25
PoblaciónEspaña arrancó 2019 con un nuevo desplome en los nacimientosEl número de nacimientos se redujo un 6,2% en el primer semestre de 2019 y el de defunciones disminuyó un 5,4% El crecimiento vegetativo de la población presentó un saldo negativo de 45.404 personas durante la primera mitad del año
MovilidadEl tren emite entre un 30 y un 70% menos de CO2 que los coches convencionalesLos trenes emiten entre un 30 y un 70% menos de CO2 que los automóviles convencionales, mientras que un pasajero que se desplaza en tren emite 14 gramos de dióxido de carbono por kilómetro, en comparación a los 285 gramos emitidos si se desplaza en avión, según un estudio de Oliver Wyman publicado este miércoles
LaboralUno de cada seis nuevos empleos en el último año fueron para jóvenes, y todos hombres, según AdeccoUn estudio de la consultora de recursos humanos Adecco señala que uno de cada seis nuevos empleos creados en España en el tercer trimestre de 2019 fueron para menores de 25 años, que fueron hombres, dado que, entre ellos, en esta franja de edad, creció el empleo un 10,4%, y entre las mujeres descendió un 0,2%
El Tercer Sector pide reforzar la protección de los derechos sociales en la ConstituciónLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), que engloba a 30.000 entidades sociales, reclamó este jueves la reforma de la Constitución española porque considera “necesario, prioritario y urgente” reforzar la protección de los derechos sociales, y pidió que se eleven a la categoría de ‘fundamentales’ de acuerdo a las cartas y tratados internacionales
Día del VoluntarioMujer, con estudios superiores y menores a su cargo, perfil del voluntario españolEl perfil mayoritario de los voluntarios españoles es el de una mujer, de entre 34 y 45 años, con estudios superiores, menores a su cargo y que lleva unos cinco años ejerciendo como tal, según un informe de la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) que hizo público este jueves, cuando se conmemora el Día Internacional de los Voluntarios
VehículosLas ventas de turismos de segunda mano suben un 1,2% hasta noviembreLas operaciones con vehículos de segunda mano subieron un 1,2% hasta noviembre en comparación con el mismo periodo del año anterior y superan ya los dos millones de unidades, lo que supone que por cada coche nuevo se comercializan 1,7 usados, según informó la patronal Ganvam este jueves
Anuario 2019La hostelería facturó 123.000 millones de euros y representó un 6,2% del PIB nacional en 2018El conjunto de la hostelería española volvió a superar el año pasado los 300.000 establecimientos (314.311 registrados), los cuales emplearon a 1,7 millones de trabajadores. Este sector cerró el año con una facturación de 123.612 millones de euros, lo que representa un 6,2% del PIB nacional
Anuario 2019La hostelería facturó 123.000 millones de euros y representó un 6,2% del PIB nacional en 2018El conjunto de la hostelería española volvió a superar el año pasado los 300.000 establecimientos (314.311 registrados), los cuales emplearon a 1,7 millones de trabajadores. Este sector cerró el año con una facturación de 123.612 millones de euros, lo que representa un 6,2% del PIB nacional
La competitividad de las comunidades autónomas aumentó un 5,2% en 2018La competitividad de las comunidades autónomas aumentó en promedio un 5,2% en 2018, según el Informe de la Competitividad Regional en España 2019 publicado este martes por el Consejo General de Economistas (CGE)
MadridLa Comunidad destina 500.000 euros para fomentar la contratación de mujeres víctimas de violencia de género y otros colectivosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes un gasto de 500.000 euros para fomentar la contratación estable durante 2020 de mujeres víctimas de violencia de género, víctimas del terrorismo, personas en situación o riesgo de exclusión social y desempleados de larga duración con especiales dificultades de inserción, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien indicó que se trata de una autorización con carácter anticipado que permite la gestión de las ayudas desde el inicio de año
LaboralAmpliaciónLa Seguridad Social perdió 53.114 afiliados en noviembreLa afiliación media a la Seguridad Social se redujo en 53.114 personas en noviembre respecto al mes anterior y situó la cifra total de ocupados en 19.378.878 personas, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
LaboralAmpliaciónEl paro registrado subió en 20.525 personas en noviembreEl número de personas desempleadas registradas en los servicios públicos de empleo aumentó en 20.525 parados en noviembre con respecto al mes anterior. Con ello, la cifra total de desempleados se sitúa en 3.198.184, la más baja en un mes de noviembre desde 2008
LaboralAvanceEl paro registrado subió en 20.525 personas en noviembreEl número de personas desempleadas registradas en los servicios públicos de empleo aumentó en 20.525 parados en noviembre con respecto al mes anterior. Con ello, la cifra total de desempleados se sitúa en 3.198.184, la más baja en un mes de noviembre desde 2008
SaludVídeoEl dolor crónico provoca una media de 17 días por año de bajas laboralesEl dolor crónico obliga a muchos pacientes a pedir bajas laborales que alcanzan los 17 días por año, unas cifras que podrían reducirse con un mejor acceso a las unidades del dolor que, hoy en día, cuentan con una demora de entre seis y doce meses según la comunidad autónoma