Sanidad
UGT denuncia que en la Comunidad de Madrid faltan médicos de familia y pediatras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT Madrid afirmó este jueves que la Comunidad de Madrid necesitaría 527 médicos de familia y 121 pediatras para alcanzar la media nacional.
En opinión de este sindicato, la Comunidad de Madrid “tiene un grave problema de lista de espera en Atención Primaria. El abordaje de la reducción de esta lista de espera hace necesaria la implementación de políticas que reduzcan la ratio de tarjetas sanitarias por profesional que traería consigo la mejora de la presión asistencial y los tiempos de dedicación por paciente, así como permitir el incremento del número de consultas”.
En cuanto a los médicos de familia, UGT Madrid recordó que según datos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la ratio de tarjetas asignadas por Médico/a de Familia en la Comunidad Autónoma de Madrid se situaba en 1.557 Tarjetas Sanitarias/profesional, un 12,7% superior al conjunto del Sistema Nacional de Salud, que era de 1.359 TSI/profesional). De acuerdo con los datos oficiales, Madrid es la comunidad autónoma con la ratio más alta, sólo superada por Baleares.
Este sindicato subrayó además que durante el pasado año aumentó la plantilla de medicina de familia en 33 profesionales hasta los 3.627 profesionales que tenían que atender a una población de 5.644.495 personas en la Región.
Pero hay que señalar “que este aumento de profesionales no supuso una disminución de la ratio, ya que en este mismo año la población asignada aumentó en 48.584 personas. Para que la Comunidad de Madrid alcanzase la ratio de tarjetas asignadas por Médico/a de Familia de la media nacional tendría que haber 527 profesionales, Médico/a de Familia, más de la plantilla existente hasta alcanzar 4.154 médicos/a de familia”.
PEDIATRAS
Esta situación también se repite en la especialidad de Pediatría. La ratio de tarjetas asignadas por Pediatra en la Comunidad Autónoma de Madrid (1.151 TSI/profesional) también superaba la media nacional (1.007 TSI/profesional) en un 12,5%. La ratio de la Comunidad de Madrid era la más alta de todo el territorio nacional.
Según UGT Madrid, hay que señalar que durante el año 2018 aumentó la plantilla de pediatría en 5 profesionales y en ese mismo año la población asignada disminuyó en 4.635 personas, lo que permitió que la ratio se redujese en un 0,9%.
“Para que la Comunidad de Madrid alcanzase la ratio de tarjetas asignadas en PEDIATRÍA A la media nacional tendría que haber 121 profesionales más de la plantilla existente hasta alcanzar los 1044 de plantilla”.
Por ello, este sindicato subrayó que “es necesaria una nueva política de recursos humanos que tenga por objeto finalizar con la escasez de profesiones en el Servicio Madrileño de la Salud. El modelo basado en la optimización de los recursos y tareas se ha agotado, ha dejado de ser eficiente, y su mantenimiento sólo conseguirá incrementar las cargas asistenciales y desmotivar a los trabajadores”.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2019
ABG/gja