TurismoLas casas rurales, al 72% de ocupación en Todos los SantosLas reservas de casas rurales en España sitúan la ocupación de este tipo de alojamientos en el 72% para este puente de Todos los Santos, porcentaje 30 puntos superior al alcanzado el pasado año
TiempoLa lluvia mojará el puente de Todos los Santos salvo el Mediterráneo y CanariasEl tiempo de esta semana de salida de octubre y llegada de noviembre, con puente de Todos los Santos al final, variará en diferentes zonas de España, aunque la tendencia será a que varios frentes procedentes del Atlántico dejen lluvias desde el noroeste hasta la mayor parte de la península salvo en el área mediterránea, que es la zona con menor probabilidad de precipitaciones, al igual que Canarias
TiempoLluvia en el puente de Todos los Santos salvo en el Mediterráneo y CanariasEl tiempo de esta semana de salida de octubre y llegada de noviembre, con puente de Todos los Santos al final, será variable en diferentes zonas de España, aunque la tendencia será a que varios frentes procedentes del Atlántico dejen lluvias desde el noroeste hasta la mayor parte de la península salvo en el área mediterránea, que es la zona con menor probabilidad de precipitaciones, al igual que Canarias
Adolfo Domínguez redujo un 35,9% las pérdidas, hasta los 1,8 millonesAdolfo Domínguez contabilizó unas pérdidas de 1,8 millones de euros en su primer semestre fiscal (entre los pasados meses de marzo y agosto), lo que implica un incremento del 35,9% en comparación con los 'números rojos' de 2,8 millones contabilizados en igual periodo del pasado año
MadridOcho distritos se suman a la recogida selectiva de materia orgánicaUn total de ocho distritos se sumarán en los próximos meses a la recogida selectiva de materia orgánica. A partir del 1 de noviembre se unirán Fuencarral-El Pardo, Retiro, Moratalaz, Carabanchel y Usera. Después, desde el 1 de diciembre, se incorporarán Salamanca, Chamartín y Barajas
CataluñaMontero pide a las autoridades catalanas que dejen “este juego de ambigüedades calculadas”La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, reclamó este jueves al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, así como al resto de autoridades catalanas, que abandonen “este juego de ambigüedades calculadas” sobre los disturbios acontecidos en Cataluña a raíz de que el lunes el Tribunal Supremo dictase la sentencia del 'procés'
CienciaLos primeros humanos llegaron al Mediterráneo hace al menos 200.000 añosUn equipo internacional de científicos ha descubierto nuevas pruebas que demuestran que la isla de Naxos (Grecia) estaba habitada por neandertales y antepasados de humanos hace al menos 200.000 años, lo que supone la primera evidencia de que llegaron al área mediterránea decenas de miles de años antes de lo que se creía anteriormente
Sentencia del 'Procés'Errejón ve a Sánchez “cerca de contraer el virus de Rajoy, el de la inacción” en CataluñaEl candidato de Más País a la Presidencia del Gobierno, Íñigo Errejón, diagnosticó este martes que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, está “muy cerca de contraer el virus de Rajoy, el de la inacción” respecto al conflicto nacionalista catalán, reprochándole que no diera “una respuesta más responsable” y no se trasladara inmediatamente allí para “empezar a reconstruir puentes”
Sentencia del 'Procés'UGT cree que la sentencia "empeora" la situación y "retrasa una solución política"La Comisión Ejecutiva Confederal del sindicato UGT manifestó este lunes que la sentencia del Tribunal Supremo que condena a una docena de dirigentes independentistas "empeora y retrasa una solución política" y "no ayudará a la consecución de un acuerdo político e institucional"
Sentencia del 'Procés'Errejón antepone "la política útil del acuerdo a las posiciones maximalistas"El candidato de Más País a la Presidencia del Gobierno, Íñigo Errejón, reivindicó este lunes “la política útil, que antepone el acuerdo, a las posiciones maximalistas”, que sería la razón de ser de su candidatura, también para resolver el conflicto nacionalista catalán después de la sentencia del Tribunal Supremo
CataluñaUGT de Cataluña advierte de que la cárcel “empeora y retrasa una solución política”UGT de Cataluña lamentó este lunes que la sentencia del tribunal Supremo sobre el 'procés' “significa la culminación de la judicialización de un conflicto político” y advirtió de que “la prisión que dictamina no podrá contribuir a resolverlo, sino que empeora y retrasa una solución política”
Sentencia del procèsIglesias llama a asumirla pero también a "reconstruir puentes" frente a las "derechas incendiarias" y al "PSOE riverizado"El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este lunes que "todo el mundo tendrá que respetar la ley y asumir la sentencia" del Tribunal Supremo sobre los líderes independentistas, pero que "a partir de hoy toca arremangarse y trabajar por reconstruir puentes" entre los bandos enfrentados "frente a las derechas incendiarias y a un PSOE riverizado que agita el artículo 155 de forma irresponsablemente electoralista"
Crisis climáticaLos activistas climáticos levantan la acampada en Madrid tras reunirse con RiberaMás de un centenar de activistas por el clima, en su mayoría jóvenes, comenzaron a primera hora de la tarde de este jueves a levantar la acampada instalada desde el pasado lunes frente al Ministerio para la Transición Ecológica, en Madrid, después de que una delegación expusiera sus demandas a la ministra de este departamento, Teresa Ribera
Elecciones generalesAmpliaciónSánchez modera su receta en Cataluña hablando de “convivencia” y obviando el 155El presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista a la reelección, Pedro Sánchez, pidió este miércoles votar al PSOE para no "jugar a la ruleta rusa" y poder desbloquear la situación política tras los comicios del 10-N. Lo dijo en un acto en Barcelona en el que hizo hincapié en el “fracaso” de los independentistas y moderó su respuesta apostando por la “convivencia” y obviando la aplicación del artículo 155 o cualquier reacción contundente desde el Estado
SaludDescubren mutaciones del cáncer en la zona no explorada del genomaInvestigadores internacionales y españoles han conseguido descifrar regiones inexploradas del genoma de células tumorales, con lo que han identificado dos mutaciones distintas, una de ellas presente en leucemia linfática crónica y otra presente en más del 50% de casos de un tipo de meduloblastoma