Madrid

Ocho distritos se suman a la recogida selectiva de materia orgánica

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de ocho distritos se sumarán en los próximos meses a la recogida selectiva de materia orgánica. A partir del 1 de noviembre se unirán Fuencarral-El Pardo, Retiro, Moratalaz, Carabanchel y Usera. Después, desde el 1 de diciembre, se incorporarán Salamanca, Chamartín y Barajas.

Según informó el Ayuntamiento de Madrid, es la penúltima fase de una implantación progresiva en toda la ciudad que finalizará en 2020, cuando con el distrito Centro se concluya la última fase. Con estos nueve distritos, 688.000 hogares más contribuirán a la economía circular.

En lo que va de año, desde enero a septiembre de 2019, se han recogido en origen 78.000 toneladas de orgánica. Las cifras respecto al mismo período de 2018 se han incrementado en separación de envases de plástico, latas y brik (+6%), envases de vidrio (+10%), papel-cartón (+17%) y residuos depositados en puntos limpios (+8%).

Actualmente 12 distritos cuentan con este servicio de recogida de la orgánica. Son Arganzuela, Chamberí, San Blas-Canillejas, Villaverde, Tetuán, Moncloa-Aravaca, Ciudad Lineal, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Latina, Vicálvaro y Hortaleza.

Cumplir con el objetivo europeo de reutilizar o reciclar el 50% de los residuos antes de 2020 pasa por la colaboración ciudadana, asegura el Consistorio. Por eso la implantación del servicio está acompañada de acciones informativas y de sensibilización para mejorar el medio ambiente en la ciudad con el fin de fomentar la transición hacia la economía circular.

El biorresiduo, en concreto, se aprovecha como material fertilizante y como generador de energía (biogás). Con su recuperación por separado se evita la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero y de malos olores; se reduce la cantidad de residuos que llegan al vertedero, aumentando su vida útil y se mejora la recogida selectiva del resto de los residuos reciclables.

Los restos orgánicos deberán separarse de la fracción 'resto no reciclable' (tapa naranja) y depositarse en los contenedores grises con tapa marrón. En ambos casos, la recogida se realizará todos los días de la semana de lunes a domingo, incluso festivos, y se efectúa mediante camiones recolectores y compactadores con categoría ambiental ECO, sin mezclar ninguna otra fracción de residuo.

Otro tipo de residuos no reciclables como los pañales, toallitas húmedas, colillas, pelo, excrementos de animales, arena de gato, chicles o polvo de barrer se tirará a los contenedores y cubos de 'resto no reciclable', los grises de tapa naranja.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2019
ICG/mjg