Endesa instalará puntos de recarga para vehículos eléctricos en los concesionariosEndesa ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los concesionarios españoles asociados a la patronal
Las petroleras piden "realismo" en los objetivos de introducción de biocarburantesEl presidente de la patronal de los operadores del petróleo (AOP), Alfredo Barrios, reclamó este lunes realismo en los objetivos de biocarburantes, que el Gobierno ha elevado del 5,9% al 7%. Según señaló, estos objetivos, modificados de forma inesperada a principios de marzo del 2011, se han llevado a “niveles que son incompatibles con el parque automovilístico actual”
Sánchez Galán pide señales correctas de precios para fomentar un uso eficiente de la energíaEl presidente de Iberdrola, y del Club Español de la Energía, Ignacio Sánchez Galán, sostuvo este lunes que “la energía es un bien escaso” y, por ello, “las señales correctas de precios son absolutamente imprescindibles para que los clientes hagan un uso más racional de la energía”
Enagás habla de precios coyunturales del precio del gas, como consecuencia del "susto" de JapónEl presidente de Enagás, Antonio Llardén, afirmó este jueves que, tras el accidente nuclear ocurrido en Japón, las necesidades de gas de este país aumentarán en 10 ó 15 bcm (millones de metros cúbicos); una demanda que el gestor del sistema gasista español no prevé que suponga un problema de abastecimiento, si bien podría provocar aumentos del precio, especialmente en el mercado de Extremo Oriente, pero tal vez también en Europa, de modo coyuntural
Nadal (PP) apuesta por ligar los salarios al desempleoEl secretario de Economía y Empleo del Partido Popular, Álvaro Nadal, se motró este martes partidario de vincular las revisiones salariales, no a la productividad, sino al desempleo
Abu Dhabi pide autorización a la CNMV para formular su opa sobre CepsaLa sociedad International Petroleum Investment Company (Ipic), propiedad del Emirato de Abu Dhabi, ha solicitado este miércoles autorización a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para formular una opa sobre Cepsa
IPC. Las Cámaras de Comercio piden medidas que mejoren la competitividad del mercado energéticoLas Cámaras de Comercio consideran que la aplicación de medidas que mejoren la competitividad de los sectores, particularmente la del mercado de la energía, es esencial para reducir las vulnerabilidades de la economía española a los precios de los productos energéticos y a su extrema volatilidad
IPC. UGT pide una política energética que permita un desarrollo económico sostenibleUGT afirmó este viernes que, más allá de la evolución del precio de los productos energéticos, la subida del IPC en febrero muestra que "se está produciendo un aumento de los márgenes empresariales en algunos sectores estratégicos", lo que ha provocado un aumento de los precios de los alimentos
AmpliaciónLa inflación escala hasta el 3,6%, tras subir tres décimas en febreroLa tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en febrero fue del 3,6%, tres décimas por encima de la registrada en el mes de enero (3,3%). Así, iguala a la tasa más alta registrada por este indicador desde el mes octubre de 2008
AvanceLa inflación escala hasta el 3,6%, tras subir tres décimas en febreroLa tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en febrero fue del 3,6%, tres décimas por encima de la registrada en el mes de enero. Así, iguala a la tasa más alta registrada por este indicador desde octubre de 2008
Plan ahorro. Zapatero sugiere a Rajoy que pregunte a Dios qué hacer con la energíaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se burló hoy del "plan como Dios manda" que le ha exigido en materia energética el presidente del PP, Mariano Rajoy, diciendo que "eso sí que es una propuesta, un programa sistemático, coherente, pensado, articulado y de largo alcance", y recomendándole "que hable con Dios y le diga lo que hay que hacer"
Revueltas árabes. Aznar critica a Zapatero por "descubrir el Mediterráneo" con la crisis árabeEl presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, criticó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero porque "acaba de descubrir el Mediterráneo" con la crisis política y social desatada en los países del norte de África, que ha tumbado los gobiernos de Túnez y Egipto y tiene al libio Gadafi contra las cuerdas
Plan ahorro. Aznar critica el "concurso de ocurrencias" del Gobierno para ahorrar energíaEl presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, criticó hoy el "concurso de ocurrencias" del Gobierno a la hora de aprobar un plan de medidas de ahorro energético que han sido mal recibidas por los ciudadanos porque "ya no le hacen gracia ni a los más entusiastas de sus partidarios"
Gas Natural Fenosa y ACS reducirán un 10% el consumo energético de la sede del Ministerio de IndustriaGas Natural Fenosa y ACS han creado una Empresa de Servicios Energéticos (ESE) que reducirá un 10% el consumo energético de la sede del Ministerio de Industria, en la madrileña plaza de Cuzco. Se trata de la primera Administración Pública que firma un contrato de este tipo para aumentar su eficiencia energética
Plan ahorro. Rajoy juzga "desolador" el plan de Sebastián y apuesta por las nuclearesEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, juzgó hoy "desolador" el plan de ahorro energético con las medidas que el Gobierno ha aprobado en las dos últimas semanas y afirmó que habría que apostar claramente por las nucleares por ser la fuente "más barata y más limpia" en estos momentos
AmpliaciónLa reducción de velocidad estará vigente al menos hasta el 30 de junioLa reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías es una medida "excepcional y transitoria" que estará en vigor durante al menos cuatro meses, en concreto hasta el 30 de junio, momento en el que el Ejecutivo analizará la posibilidad de prorrogarla por más tiempo. Igual duración tendrá la rebaja en los billetes de Cercanías y media distancia