Japón. Allan Larsson afirma que a corto plazo no hay alternativa a la energía nuclear

MADRID
SERVIMEDIA

El exministro de Hacienda de Suecia y presidente de la Universidad de Lund, Allan Larsson, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía que a largo plazo sí hay alternativa a la energía nuclear, aunque reconoció que no a corto plazo.

Así lo indicó durante su participación en el citado encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, donde pronunció una conferencia sobre clima y energía.

Larsson manifestó que el debate sobre el futuro de la energía nuclear se "intensifica" cada vez que se produce una crisis como la de Japón.

En este sentido, subrayó que los planes nucleares de los países "van a verse muy presionados por la opinión de los ecologistas".

Según el actual presidente de la Universidad de Lund, será importante ver cómo Japón resuelve la situación "tan grave" que afronta.

Por otra parte, aseguró que las energías renovables tienen un "gran potencial", y señaló que "vamos en buen camino" para conseguir que el 20% de las energías sean verdes en 2020.

AHORRO ENERGÉTICO

En todo caso, destacó la necesidad de de impulsar medidas de ahorro energético, porque ahí "no vamos por el buen camino; podemos hacer mucho más". Para ello, son necesarios "incentivos", agregó.

Sobre el caso concreto de las renovables en España, el exministro sueco comentó que "se ha hecho mucho en energías renovables", si bien explicó que si se compara con otros países europeos se observa que queda "mucho camino por recorrer".

En cuanto al precio de petróleo, aseguró que va a seguir subiendo y que alcanzará su pico máximo, aunque no se sabe cuándo.

"Lo único que puede hacer Europa es reducir su dependencia del petróleo, porque los precios no pueden hacer más que subir", declaró.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2011
BPP/caa