Búsqueda

  • Móviles en los colegios Pedro Badía (CCOO): “La prohibición es el peor camino en los centros educativos” El secretario de Política Educativa y Cultura de la Federación Estatal de Enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), Pedro Badía, ha advertido de que la prohibición de teléfonos móviles en centros educativos para combatir el ciberacoso y la adicción es “el peor camino a emprender”, tras la medida aprobada este lunes en Francia, que prohibirá su uso en colegios e institutos Noticia pública
  • Salud Descubren el efecto cardioprotector de un fármaco antidepresivo Un estudio publicado en la revista 'JAMA' revela que el tratamiento con el fármaco antidepresivo escitalopram durante 24 semanas en pacientes con depresión tras haber sufrido un síndrome coronario agudo se relaciona con un menor porcentaje de eventos cardiovasculares a largo plazo, según informó hoy la Sociedad Española de Cardiología (SEC) Noticia pública
  • Educación El PP abandona a Celaá en su primera Conferencia Sectorial de Educación Los consejeros de las cinco comunidades autónomas gobernadas por el PP abandonaron este lunes la primera Conferencia Sectorial de Educación presidida por Isabel Celaá como ministra Educación y Formación Profesional, al acusar al Gobierno de “invitar” a los gobiernos regionales a costear la derogación de los recortes educativos impuestos vía real decreto ley en 2012 Noticia pública
  • Inmigración La Red de Inmigración condena las 'devoluciones en caliente' autorizadas por Interior La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado condenó este viernes el proceso de 'devolución en caliente' que se produjo ayer en la frontera sur de Ceuta, “autorizado expresamente” por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska Noticia pública
  • Violencia de género La Fundación Cermi Mujeres traslada a la nueva delegada del Gobierno la agenda política de las mujeres y niñas con discapacidad Una delegación de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) mantuvo este viernes un encuentro con la nueva delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Pilar Llop, a la que presentó los principales asuntos relacionados con la agenda política de las mujeres y niñas con discapacidad Noticia pública
  • Laboral Valerio prepara un real decreto ley para evitar que más de 40.000 parados no se queden sin ayudas La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, anunció este miércoles la preparación de un real decreto ley que permita que unos 42.000 parados de larga duración, que habían dejado de percibir la ayuda del Plan de Activación de Empleo (PAE), porque habían encontrado un empleo, entre otros motivos, puedan seguir teniendo acceso a ayudas asistenciales Noticia pública
  • Grabaciones Corinna Celaá afirma que Sánchez habla con Felipe VI de “los temas que consideren pertinentes” La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, afirmó este martes que el presidente Pedro Sánchez y el jefe del Estado, Felipe VI, hablan de “los temas que consideren pertinentes” en las conversaciones que mantienen Noticia pública
  • Accesibilidad Un estudio del Cermi acredita que las estaciones de servicio desatendidas vulneran la legislación europea y española El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado un estudio que acredita que las estaciones de servicio desatendidas vulneran la legislación europea y española y en el que propone una serie de medidas para facilitar el acceso de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Madrid La Comunidad mejora la producción agrícola con lodos de la depuración de aguas residuales La Comunidad de Madrid aseguró este sábado que está logrando mejorar la producción agrícola en la región gracias a la reutilización de lodos de depuradora como fertilizantes, puesto que tras depurar las aguas residuales queda un fango o lodo, rico en materia orgánica y nutrientes, que resulta de gran riqueza para los suelos agrícolas, "especialmente en España y otros países mediterráneos que por su clima tienen un terreno más empobrecido" Noticia pública
  • Cataluña Llarena acusa a los tribunales alemanes de “cortocircuitar” la operatividad de la euroorden El juez de la Sala II Pablo Llarena ha dictado un auto en el que rechaza la entrega a España del expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont en las condiciones acordadas por el Tribunal Regional Superior de Schleswig-Holstein (Alemania), es decir, para ser juzgado sólo por un delito de malversación de caudales públicos pero no por rebelión o sedición y acusa a los jueces germanos de “cortocircuitar” la operatividad de la euroorden Noticia pública
  • Pymes El 37% de las pymes no conoce el nuevo reglamento sobre protección de datos Una encuesta elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) refleja que el 37% de las pymes no conoce el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, que se aplica desde el pasado 25 de mayo Noticia pública
  • Competencia/Fútbol laLiga denunciará ante la UE a PSG y City si siguen con el ‘dumping’ de “empresas-Estado” El presidente de laLiga, Javier Tebas, aseguró hoy que los clubes españoles denunciarán ante la UE a equipos como PSG o Manchester City si siguen haciendo ‘dumping’ y creando ‘distorsión’ en el fútbol europeo como “empresas-Estado” ayudados por dinero público de los países de sus dueños Noticia pública
  • Defensa readmite a las dos opositoras que fueron excluidas por sus tatuajes El Ministerio de Defensa ha estimado el recurso presentado por dos aspirantes mujeres excluidas de un mismo proceso selectivo de oposición al cuerpo militar en la especialidad de psicología por llevar tatuajes Noticia pública
  • Cataluña VOX denuncia a la Generalitat por el uso ilegal de un censo electoral en el referéndum del 1-O Los representantes legales de VOX, el partido que ejerce como acusación popular en la causa que instruye el Tribunal Supremo sobre el `procés´, han presentado este martes una denuncia contra la Generalitat de Cataluña ante la Agencia Española de Protección de Datos, por haber cometido posibles infracciones por el presunto uso ilegal de un censo electoral en el referéndum independentista del 1-O Noticia pública
  • I+D El CSIC desarrolla un método para potenciar la producción de colágeno con cultivos celulares Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo método que permite potenciar la producción de colágeno a partir de cultivos celulares Noticia pública
  • Cataluña El PP pide a Juncker que “revise el funcionamiento” de la euroorden para evitar casos como el de Puigdemont El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, pidió este lunes al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, que “revise el funcionamiento” de la euroorden para evitar que vuelvan a repetirse casos como el del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont Noticia pública
  • Salud Desmienten la muerte de un hombre por picadura de una avispa asiática La doctora Teresa González, del servicio de Alergología del Hospital da Costa de Burela, en Lugo, confirmó este lunes que la picadura que provocó la muerte ayer a un hombre en Galicia no fue de una avispa asiática sino de una autóctona Noticia pública
  • Vídeo PP Casado condena el vídeo contra Soraya y asegura que no lo ha hecho nadie de su candidatura Uno de los candidato a liderar el PP, Pablo Casado, condenó este sábado la difusión de un vídeo en el que se critica a varios líderes del Partido Popular, entre ellos su oponente en el proceso de primarias, Soraya Sáenz de Santamaría, y aseguró que nadie de su candidatura está involucrado en su realización o difusión Noticia pública
  • Educación Los obispos piden una “consideración adecuada” de la asignatura de Religión El Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) reclamó este jueves que la asignatura de Religión tenga “una consideración adecuada en el sistema educativo”, después de que la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, haya anunciado que dejará de ser evaluable y no tendrá efectos académicos para calcular la media del curso, y la creación de una nueva asignatura obligatoria llamada Valores Éticos y Cívicos Noticia pública
  • Cataluña El PP exige a Sánchez que suspenda la aplicación del Tratado de Schengen El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, exigió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que suspenda la aplicación del Tratado de Schengen en España “hasta que se aclare si la euroorden sirve para algo o para nada” Noticia pública
  • RTVE Echenique, sobre el concurso público para RTVE: “Bien está lo que bien acaba” El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, confirmó este miércoles que en su partido están “muy satisfechos de cuál ha sido el resultado final” del proceso de renovación de RTVE, donde todos los grupos aprobaron ayer en reunión conjunta de las mesas del Congreso y el Senado abrir un concurso público para renovar el Consejo de Administración de la Corporación y ejecutarlo en tres meses. “Bien está lo que bien acaba”, sintetizó Noticia pública
  • Cooperación Unicef vacunó a casi la mitad de los niños del mundo en 2017 Un 45% de los niños del mundo vacunados, agua potable y saneamiento para 67 millones de personas, y 12.000 niños soldado liberados son algunos de los logros conseguidos el año pasado por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Defensa promueve la igualdad en la uniformidad entre hombres y mujeres en las Fuerzas Armadas El Ministerio de Defensa modificará las bases de las próximas convocatorias de procesos selectivos de acceso a las Fuerzas Armadas para garantizar la igualdad de trato entre mujeres y hombres en lo que se refiere a los tatuajes visibles con el uniforme Noticia pública
  • Nombramiento Cristina Gallach, designada Alta Comisionada para la Agenda 2030 El Consejo de Ministros nombró este viernes a Cristina Gallach Alta Comisionada para la Agenda 2030, con el que el Gobierno pretende impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Asamblea General de la ONU en 2015 para combatir la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030 Noticia pública
  • Moción Parlament Ampliación El Gobierno espera “inteligencia política” por parte de la Generalitat El Gobierno central anunció este viernes que “impugnará” ante el Tribunal Constitucional (TC) la moción en favor de la independencia que aprobó el jueves el Parlamento de Cataluña y acto seguido mostró su deseo de que haya “inteligencia política” por parte de la Generalitat ante la reunión del presidente Pedro Sánchez con Quim Torra, jefe del Govern catalán Noticia pública